Lloris, un ejemplo de capitanía
domingo, 19 de junio de 2016
Resumen del artículo
Hugo Lloris igualará a Didier Deschamps en el número de partidos como capitán de la selección de Francia, a no ser que su entrenador cambie de idea.
Article top media content

Cuerpo del artículo
"No voy a nombrarle capitán porque no quiero que iguale mi récord, así que elegiré a otro", bromeó Didier Deschamps con EURO2016.com sobre la capitanía de Hugo Lloris. El portero francés podría igualar ante Suiza el domingo a Deschamps con 54 partidos como capitán con su selección. El seleccionador quiso dejarlo claro: "Claro que bromeo. Hugo está haciendo un gran trabajo como capitán. Estoy encantado con él".
La primera vez que el portero lució el brazalete de capitán fue en un amistoso ante Inglaterra en noviembre de 2010. En esa ocasión fue Laurent Blanc el que le ofreció ese privilegio y se mantuvo así hasta la UEFA EURO 2012. Deschamps siguió confiando la responsabilidad en él y ahora es difícil imaginarse a otro jugador salir antes el primero del túnel de vestuarios de Francia.
Sin embargo, cuando empezó como capitán, Lloris tuvo que soportar el escepticismo sobre si era una decisión adecuada dar el brazalete a un jugador que está en una posición tan alejada y que no puede tener una influencia directa en el campo.
Siempre educado, Lloris se mantuvo firme y no quiso acrecentar esa polémica. En lugar de eso, mantuvo una autoridad calmada, siendo ejemplo de un líder. Con tan sólo 25 años capitaneó a Francia en la última UEFA EURO 2012. El exportero del Lyon se ha convertido en un capitán con mucho oficio.
"Empecé como capitán muy joven. Necesité aprender muy rápido. Durante los últimos dos años he sido el capitán del Tottenham, algo que me ha ayudado mucho. Me siento bien con este papel y lo más importante es que siento la responsabilidad de representar a mis compañeros. Representar a un equipo ayuda mucho. Como capitán, tienes ciertos privilegios en el campo".
En sus deberes con la prensa, Lloris es el sueño de cualquier entrenador. No hay riesgo de que deje titulares o revele secretos del vestuario cuando habla con los medios. Los expertos han cuestionado el liderazgo de Francia, queriendo dar esa capitanía a Raphaël Varane aunque no está disponible para este torneo. También se habla de la influencia de Lassana Diarra y Mamadou Sakho en el campo.
Preguntado sobre sus defensa en el campo, Lloris habla de dos nombres: "Todavía tenemos a Patrice Evra [excapitán], que todo el mundo conoce. También está Blaise Matuidi y otros muchos jugadores. Tenemos que alimentarnos los unos a los otros”.
Aún con 29 años, Lloris está cerca de superar todos los récords con Francia. El partido de este fin de semana del Grupo A en Lille será su 78º aparición con la camiseta de 'les bleus', a tan solo nueve del récord de Barthez. El defensa Lilian Thuram es el jugador más que más partidos ha jugado con la selección de Francia con un total de 142 internacionalidades, algo que podría superar Lloris si continúa durante los próximos cinco o seis años.
Modestia aparte, hay una respuesta clásica de Lloris: "Estoy siempre orgulloso de representar a mi país, pero al final las estadísticas sólo son números. Por el momento intento no prestarle mucha atención a esto, quizá lo haga al final de mi carrera. Ahora estoy centrado en el torneo, en el equipo, no en mi marca personal".