UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

La EURO comienza

Esta semana se juegan los primeros partidos de clasificación para la Eurocopa 2008 de Austria y Suiza.

La UEFA EURO 2008™ comienza este miércoles y todas las selecciones tienen la ilusión de jugar la fase final de la competición en Austria y Suiza. Con las finalistas de la Copa Mundial de la FIFA en el mismo grupo y dos selecciones nuevas peleando para estar en la Eurocopa, uefa.com echa un repaso a los siete grupos que componen esta fase de clasificación.

Grupo A
Los subcampeones de hace cuatro años y semifinalista de la Copa Mundial de la FIFA, Portugal, abordan la fase de clasificación con optimismo. Luís Figo y el goleador Pauleta ya no estarán en el equipo de Luis Felipe Scolari. Polonia contará con un entrenador de garantías como es el holandés Leo Beenhakker, que mantiene el mismo bloque de jugadores del Mundial con el objetivo de alcanzar la fase final de la Eurocopa. Serbia debuta como selección independiente, y estará dirigida por el español Javier Clemente, que prácticamente ha citado a los mismos jugadores que lograron el pase al Mundial. Bélgica contará con el muro ‘alemán’ formado por los defensas Vincent Kompany y Daniel Van Buyten para su primer partido de clasificación el miércoles contra Kazajstán. Finlandia será dirigida por el experimentado Roy Hodgson, aunque las esperanzas de clasificación serán mínimas, tras lo visto en la última década.

Grupo B
El 6 de septiembre, Francia e Italia revivirán la final del último Mundial en su segundo enfrentamiento en dos meses tras el de Berlín. Francia, sin Zinédine Zidane, Lilian Thuram y Claude Makelele, espera batir a una Italia en la que Roberto Donadoni estrena cargo como seleccionador. Además, el reto de Italia es el de ser la segunda selección que logra la Eurocopa dos años después de conquistar el Mundial, como hizo Francia en 2000. Ucrania, que perdió ante Italia en la Copa del Mundo en los cuartos de final, será un rival complicado, al igual que Escocia, que ha mejorado mucho con Walter Smith en el banquillo.

Grupo C
Grecia, la vigente campeona, con Otto Rehhagel aún en el cargo, espera resarcirse de su no clasificación para el Mundial. Turquía no tiene buenos recuerdos del torneo, ya que su repesca ante Suiza le va a costar el tener que disputar sus partidos ante Malta, Moldavia y Noruega en campo neutrales. Noruega, que en las dos últimas campañas ha jugado la repesca, recupera a Ole Gunnar Solskjær tras una lesión. Por último, Bosnia-Herzegovina será la incógnita del grupo.

Grupo D
El sucesor de Jürgen Klinsmann, Joachim Löw, dirigirá a una Alemania en plena confianza y llena de promesas como Phillip Lahm, Bastian Schweinsteiger y Lukas Podolski. Tan solo Oliver Kahn dijo adiós a la selección germana tras el Mundial. Uno de los rivales más peligrosos para los alemanes será sin duda la República Checa. La selección de Karel Brückner, que sólo contó con la baja de Karel Poborský tras el Mundial, es el único rival de los alemanes que se clasificó para el pasado Mundial. La República de Irlanda y Eslovaquia son los otros dos favoritos del grupo.

Grupo E
El nuevo entrenador de la selección inglesa, Steve McClaren, tiene un nuevo reto con los pross: pasar los cuartos de final de una gran competición. En los tres últimos torneos que disputaron, los ingleses no lograron superar esta fase. McClaren dio la capitanía a John Terry y dejó a David Beckham, Sol Campbell y David James fuera de la convocatoria. Por su parte, Croacia se clasificó cinco veces en seis intentos para la fase final de un gran torneo. Con su nuevo seleccionador, Slaven Bilić, los croatas se ven con muchas posibilidades de lograr el pase. Rusia cuenta también con un nuevo entrenador, Guus Hiddink, mientras que Israel podría tener que jugar sus encuentros fuera de casa. El sucesor de Avraham Grant, Dror Kashtan, dirigirá a un equipo que no perdió un solo partido en la fase de clasificación para el Mundial. La A.R.Y Macedonia, entrenada por el esloveno Srečko Katanec, se enfrenta a Estonia esta semana.

Grupo F
Aunque España suele decepcionar en la fase final de las grandes competiciones, es una selección fiable en las fases de clasificación. Su buena actuación en la fase de grupos del Mundial alemán es otro dato a tener en cuenta. Sus principales rivales serán Dinamarca y Suecia. Dinamarca no participó en el último Mundial pero cuenta con un equipo estable y experimentado mientras que Suecia intentará clasificarse para su quinta fase final consecutiva. Irlanda del Norte y Letonia podrían ser las sorpresas del grupo. Liechtenstein intentará también dar la campanada.

Grupo G
Dos derrotas en las semifinales de las últimas dos Eurocopas motivarán si duda a Holanda, que se despidió del Mundial tras un encuentro vibrante frente a Portugal. El equipo de Marco van Basten puede llegar lejos con nuevos jóvenes jugadores. Rumania acabó tercera por detrás de Holanda y la República Checa en la fase de clasificación para el Mundial, aunque con jugadores como Adrian Mutu, Cristian Chivu y Cosmin Contra puede clasificarse esta vez para una fase final. Bulgaria, Bielorrusia y Eslovenia completan el grupo.

Haga clic aquípara ver los siete grupos

Seleccionado para ti