UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Mejores momentos de la fase de clasificación

Goles espectaculares, récords batidos, instantes para el recuerdo y un tanto en propia puerta que propició una debacle. Un camino a la EURO 2008™ para el recuerdo.

Goles increíbles, marcadores de infarto e incluso un partido detenido por una lechuza. Aquí están los diez momentos más memorables de la fase de clasificación para la UEFA EURO 2008™.

Golazo de Healy
El golazo de David Healy en un terreno de juego empapado por la lluvia el pasado sábado ante Dinamarca es, además de una neva muestra de calidad del delantero irlandés, un nuevo récord ya que supera los 12 anotados por David Suker en una fase de clasificación. “Un gol en esas condiciones demuestra que David es capaz de andar sobre el agua”, decía el diario Belfast Telegraph. También hubo otras marcas considerables, como la del estonio Martin Reim que supera a Lothar Matthäus como el jugador europeo con mayor número de internacionalidades, alcanzando las 151 el pasado mes de agosto. Hakan Şükür y Jan Koller, por su parte, llegaron al medio centenar de goles con sus selecciones.

Gran papel de Escocia
El gol de James McFadden en el Parque de los Príncipes el 13 de septiembre dejaba a Escocia como líder del Grupo B a falta de tres partidos. Tras recoger un pase largo de Craig Gordon, McFadden levantó la cabeza y vio a Mickaël Landreau adelantado, lanzando un poderoso disparo desde 30 metros de distancia. Aunque finalmente fueron Italia y Francia las clasificadas en el grupo, Escocia no podrá olvidar aquella noche en París y el mejor gol desde que Archie Gemmill marcara ante Holanda para clasificar al equipo para la Copa Mundial de la FIFA de 1978.

El resurgir de Francia
Durante esta fase, Francia pudo resarcirse de la derrota ante Italia en la final del Mundial y Thierry Henry superó a Michel Platini como máximo realizador nacional. Habrá otro momento inolvidable para ellos: el aterrizaje en el aeropuerto de Torshavn el pasado mes. “Pensé que no llegaríamos de una pieza”, admitió Henry. Francia despegó a las 11:45 del 12 de octubre para el encuentro ante Islas Feroe pero no llegó hasta las 13:37 del día siguiente. Por el camino tuvieron que aterrizar en el aeropuerto de Aberdeen por problemas técnicos, y la niebla y la fuerte lluvia obligaron a desviar el avión a Bergen. Cuando por fin se aproximaban a Torshavn, el avión comenzó a ladearse el ala izquierda estuvo cerca de rozar el suelo. Henry y compañía, sin embargo, supieron recuperarse del trance y se impusieron a Islas Feroe por 0-6.

Días felices para Luxemburgo
Cuando Fons Leweck hacía en el tiempo añadido el tanto de la victoria de Luxemburgo ante Bielorrusia el pasado 13 de octubre, ponía fin a una racha de 55 partidos en competición oficial sin conocer la victoria, que se extendía ya a 12 años. “Cuando vi que Daniel Da Mota quería jugar el balón, me coloqué cerca del poster. Fui en busca del balón e hice todo lo posible para que acabara en la red. Fue algo mágico”, destacó Leweck.

Porterfield en el recuerdo
La campaña de Armenia será recordada con tristeza por la muerte de su seleccionador Ian Porterfield el pasado mes de septiembre. Su viuda Glenda describe todo el afecto que él tenía por su país de adopción cuando le insistieron en viajar a Yerevan para el empate a uno ante Portugal en el mes de agosto, a pesar de que en ese momento estaba en Londres recibiendo tratamiento contra el cáncer que le había sido diagnosticado. “Justo dos semanas antes de su muerte fuimos a Armenia para el partido ante Portugal. El estadio estaba lleno para ver a las estrellas lusas como Ronaldo o Deco, pero cuando apareció Ian el estadio fue un clamor, todos se pusieron de pie y empezaron a corear su nombre. Fue muy conmovedor”.

El campeón defenderá título
La actual campeona Grecia logró la clasificación a falta de dos partidos por disputar, pero después de caer 1-4 ante Turquía en Atenas, sus aficionados temían que se quedaran fuera de un torneo importante por segunda vez consecutiva. A partir de este momento el equipo mostró la misma determinación que les llevó a vencer en Lisboa en 2004. La victoria en Malta fue el comienzo, el empate en Oslo les colocó líderes pero el momento cumbre llegó más tarde: el tanto de la victoria de Ioannis Amanatidis en Estambul el pasado mes. Grecia había logrado la clasificación en el suelo de su principal rival.

Goles, goles, goles
Cada una de las selecciones ha marcado goles para el recuerdo: el tanto de la victoria de Nihat Kahveci para Turquía en Oslo, el que le dio la clasificación a Polonia, obra de Euzebiusz Smolarek o el de Dorin Goian ante Holanda que certificó el estado de forma de Rumanía. La desastrosa actuación de Inglaterra tuvo su mejor ejemplo en el gol en propia puerta de Gary Neville ante Croacia en Zagreb. El defensa le cedió el balón a su portero Paul Robinson pero el esférico hizo un extraño y acabó entrando en la portería ante la atónita mirada de cancerbero y lateral. Aquel partido acabó 2-0 y pudo ser el comienzo de la debacle inglesa.

Alemania, demoledora
Joachim Löw fue el encargado de sustituir en el banquillo alemán a Jürgen Klinsmann y lo ha hecho con éxito. El combinado germano logró una histórica victoria por 0-13 sobre San Marino en septiembre de 2006, la mayor goleada en la historia de la competición, y acabó siendo la selección más realizadora con 35 tantos.

Búho estelar
La participación de Filnlandia sorprendió a muchos, aunque no tanto a los ornitólogos nacionales. Jugando ante Bélgica en junio, el choque tuvo que ser detenido durante varios minutos por la presencia sobre el terreno de juego de un búho, conocido en Finlandia como Huuhkaja. Dependiendo del lugar del mundo en el que te encuentres, la presencia de un búho puede suponer desgracia o prosperidad. Para Finlandia significa esto último, y nada más reanudarse el partido Jonatan Johansson marcó el primer gol en la victoria final por 2-0. Desde entonces, el Huuhkaja ha sido adoptado como la mascota del equipo.

Estreno de Croke Park
La victoria de la República de Irlanda por 1-0 sobre Gales pasará a la historia por ser el primer partido de fútbol que se disputa en Croke Park, uno de los lugares históricos del deporte irlandés. La Asociación Gaélica Atlética, creada para promover los deportes tradicionales del país en 1884, no había permitido anteriormente la disputa de partidos de fútbol en dicho recinto. Pero finalmente se permitió y el combinado irlandés venció con un solitario gol de Stephen Ireland. Inglaterra también comenzó una nueva era en el remodelado Wembley. Desafortunadamente para sus aficionados, sera difícil de olvidar la derrota por 2-3 ante Croacia que ha dejado al equipo fuera de la UEFA EURO 2008™.

Seleccionado para ti