Kranjčar apuesta por Montenegro
lunes, 1 de marzo de 2010
Resumen del artículo
El entrenador lideró a Croacia en el Mundial de 2006, y al comenzar su reinado en su nuevo combinado afirmó a UEFA.com que puede repetir su gesta en la EURO 2012.
Article top media content
Cuerpo del artículo
Su primer Campeonato de Europa de la UEFA como nación independiente podría ofrecer una perspectiva desalentadora, pero el entrenador de Montenegro Zlatko Kranjcar cree que sus dirigidos tienen una oportunidad real de clasificarse.
Kranjčar realizará su debut en el banquillo de Montenegro en el encuentro amistoso del miércoles en ARY Macedonia, comenzando su preparación para la fase de clasificación de la UEFA EURO 2012, donde su equipo enfrentará a Inglaterra, Suiza, Bulgaria y Gales. Montenegro logró nueve puntos en diez encuentros de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2010, perdiendo sólo tres veces, pero aún así finalizando quinto en su grupo de seis equipos. Sin embargo, el ex técnico de Croacia de 53 años confía en que Montenegro pueda al menos ganarse un puesto en la repesca en el camino hacia Polonia y Ucrania.
Analizando el Grupo G, Kranjčar aseguró a UEFA.com: "Inglaterra es el claro favorito, los otros equipos son de fuerzas similares. Suiza, Bulgaria y Gales no son mejores que Montenegro. Quiero pelear por el segundo lugar, ese es mi objetivo. Mis jugadores deben tener el mismo deseo y ambición. Cuanto mayor sea tu objetivo, más alto llegarás".
Entrenador de clubes en Austria, Egipto, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia e Irán, la única experiencia previa de Kranjcar en una fase de clasificación internacional fue positiva, ya que lideró a Croacia a la Copa Mundial de 2006. "No puedo comparar a aquella Croacia con la Montenegro actual. En Croacia había jugadores como Dado Prso, Ivica Olic, Luka Modric y Niko Kranjčar, ahora cuento con Mirko Vučinić, Stevan Jovetić y Simon Vukčević que están, al menos, en el mismo nivel que ellos", explicó.
Lo que Montenegro no tiene, en comparación con aquel conjunto de Croacia, es un gran grupo de jugadores con experiencia internacional. "Soy consciente de ello, pero he visto todos los partidos jugados por el equipo nacional montenegrino en DVD y he podido ver a un grupo muy talentoso. El trabajo en Montenegro es un gran desafío para mí", dijo Kranjcar.
La clave de ese desafío es dar el paso para pasar de un equipo que es difícil de batir a otro que gana con regularidad. "Me pregunto por qué Montenegro sumó seis empates de diez encuentros clasificatorios para el Mundial. Todos estos empates podrían haber sido victorias, si los jugadores hubieran contado con sólo un poco más de pasión y de mentalidad ganadora. Además, me he dado cuenta de que la disciplina táctica podría ser mejor, sobre todo en defensa. Éstas son las cosas que quiero mejorar. Si tengo éxito, Montenegro será un rival muy peligroso", aseguró Kranjcar.
Sin embargo, para su primer partido Kranjčar no tendrá su equipo al completo. El entrenador decidió transferir al atacante de la ACF Fiorentina Jovetić y al lateral izquierdo del Genoa CFC Ivan Fatic a la lista de convocados para el encuentro de clasificación para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA del miércoles contra Bulgaria, en lugar de utilizarlos en el amistoso de la selección absoluta. Además, los defensas Savo Pavicevic, Radoslav Batak, Miodrag Džudović y Vladimir Božović están lesionados.
"Tenemos estos problemas, sólo habrá dos sesiones de entrenamiento, no nos conocemos entre nosotros personalmente, pero quiero un resultado positivo en Skopje. Será muy importante para mí y para los jugadores. Estoy confiado y lleno de optimismo, no sólo para el primer partido, sino para cada encuentro, porque creo en este equipo y en mí mismo," finalizó el entrenador.