UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

España, a romper la maldición

Ninguna selección ha logrado retener el título continental, por lo que 'La Roja' tendrá la oportunidad de lograr lo que los anteriores 12 vencedores no pudieron.

España celebrando el título de 2008.
España celebrando el título de 2008. ©Getty Images

España comenzará la clasificación para la UEFA EURO 2012 con optimismo tras ser el actual campeón de Europa y haber ganado recientemente la Copa Mundial de la FIFA, pero si quieren triunfar también en Polonia y Ucrania, deberán lograr una hazaña nunca realizada hasta ahora.

Mientras que sí ha habido una defensa satisfactoria en los demás campeonatos de selecciones de la UEFA, tres en categoría masculina, tres en femenina y uno más en fútbol sala, ningún país ha logrado ganar el Campeonato de Europa dos veces de manera consecutiva. De hecho, para cuando se dispute la final de 2012 en Kiev, se cumplirán 36 años desde que un campeón continental llegara a otra final europea.

El primer intento para retener el cetro europeo casi acaba en éxito. Habiendo ganado la primera edición de 1960, la Unión Soviética viajó a España cuatro años más tarde y alcanzó la final, que perdió ante los anfitriones por 2-1 con un gol en el sexto minuto de añadido. Como país organizador, España, y luego el campeón de 1986, Italia, caerían en los cuartos de final.

En 1974, la República Federal de Alemania se convirtió en el primer equipo en ganar una Copa Mundial de la FIFA como Campeón de Europa, algo que igualó España en Sudáfrica, y estuvo a punto de lograr su tercer campeonato importante de manera consecutiva dos años más tarde. Alcanzó la final de 1976 en Belgrado sin perder un solo partido, siendo España una de sus víctimas, pero un 2-2 con Checoslovaquia precipitó la primera tanda de penaltis en una final, donde se produjo el famoso fallo de Uli Hoeness justo antes de que el lanzamiento de Antonín Panenka pasara a la historia.

Tras aquella edición, el torneo final se amplió a ocho selecciones, y la suerte de los campeones empeoró considerablemente. Checoslovaquia fue segunda de su grupo en 1980, pero a diferencia de los años posteriores, sólo consiguió el tercer puesto final. Cuatro años más tarde, la RFA cayó en la fase de grupos tras su brillante victoria de 1984 y Francia ni siquiera se clasificó para el torneo de 1988.

Holanda tenía grandes esperanzas de retener su título logrado en 1992, pero así como la RFA 16 años antes, una tanda de penaltis le mandó para casa. Fue en semifinales ante Dinamarca. Ya en los cuatro torneos finales con 16 selecciones desde 1996, sólo en una ocasión, Francia en 2004, el campeón consiguió pasar de la fase de grupos. En la última ocasión, Grecia se fue para casa sin ningún punto.

Este es un fenómeno único europeo con cualquier competición continental absoluta, donde ha habido al menos una defensa satisfactoria del título. De hecho, el mismo equipo, ganó las dos primeras ediciones de la Copa América de la CONMEBOL (Uruguay), la Copa de África de Naciones de la CAF (Egipto) y la Copa Asiática AFC (República de Corea).

España puede al menos tener una cierta comodidad del registro de los anteriores seis campeones del mundo que disputaron un Campeonato Europeo de la FIFA. Francia ganó la edición de 2000 dos años más tarde de lograr la Copa Mundial, mientras que Alemania alcanzó la final de 1976 y 1992 e Inglaterra logró el tercer puesto final en 1968, que a la postre sería su mejor actuación. Sólo la no clasificación de Italia en 1984 fue un fracaso, hace dos años cayeron en los cuartos de final en la tanda de penaltis ante España, en lo que fue el inicio de lo bien que le ha ido a 'La Roja' desde entonces. 

Defensa de títulos en el Campeonato de Europa de la UEFA
EdiciónCampeónCómo quedó en el siguiente torneo
1960Unión SoviéticaSubcampeón
1964EspañaCuartos de final*
1968ItaliaCuartos de final*
1972Alemania FederalSubcampeón
1976ChecoslovaquiaTercera plaza
1980Alemania FederalFase de grupos
1984FranciaNo se clasificó
1988HolandaSemifinales
1992DinamarcaFase de grupos
1996AlemaniaFase de grupos
2000FranciaCuartos de final
2004GreciaFase de grupos
2008España?

*Eliminatorias a doble partidos para los cuatro equipos que integraron la fase final

Campeones de la Copa Mundial de la FIFA en el posterior Campeonato de Europa de la UEFA

**Ganó el Mundial de 1990 como Alemania Federal y disputó la EURO '92 como Alemania

Seleccionado para ti