UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Francia y Portugal, a resarcirse

Tras perder con Bielorrusia y Noruega respectivamente el pasado septiembre, ambas saldrán decididas a por el triunfo el próximo 3 de junio, cuando se retome la fase de clasificación para la UEFA EURO 2012 .

Adil Rami (Francia)
Adil Rami (Francia) ©Getty Images

La temporada de clubes ha llegado a su fin para muchos de los grandes jugadores del continente pero todavía no pueden comenzar sus vacaciones ya que aún tienen que disputar algunos encuentros clave de clasificación para la UEFA EURO 2012. Durante las noches del viernes 3 de junio y del sábado 4 de junio habrá 20 encuentros entre selecciones destacando por encima del resto los enfrentamientos en lo más alto del Grupo D, entre Bielorrusia y Francia, y en el Grupo H entre Portugal y Noruega.

Bielorrusia sorprendió a Francia al ganarle 0-1 en París en el debut oficial de Laurent Blanc como seleccionador el pasado mes de septiembre aunque desde entonces Francia suma cuatro triunfos consecutivos sin encajar ningún gol. Como consecuencia de estos buenos resultados cuenta ya con una ventaja de cuatro puntos sobre la segunda clasificada, Bielorrusia, quien necesita un triunfo para seguir soñando con el primer puesto.

El encuentro más destacado del sábado se disputará en Lisboa donde Portugal recibe a Noruega, sorprendente líder del Grupo H. Noruega ha estado ausente de las grandes citas desde la UEFA EURO 2000 pero con el regreso de Egil Olsen en el banquillo ha sumado diez puntos en cuatro encuentros y sólo ha recibido un gol en contra. Ante el combinado luso podrá medir su verdadero potencial aunque Portugal ha mejorado sensiblemente desde la derrota por 1-0 en Oslo el pasado mes de septiembre. La selección de Paulo Bento saldrá a por un triunfo que le permita neutralizar la desventaja de tres puntos que ahora mismo tiene respecto de Noruega.

En el Grupo A, Alemania, primera clasificada, visita a Austria, selección que necesita un resultado positivo si quiere seguir aspirando a la clasificación. Además, habrá un interesante duelo entre Bélgica y Turquía, segunda y tercera clasificadas respectivamente. Bélgica no ha disputado un gran torneo desde 2002 pero una victoria el viernes podría dar un impulso definitivo a su clasificación para los play-offs.

La primera plaza podría cambiar de manos en el Grupo F puesto que la segunda clasificada, Croacia, recibe a Georgia, cuarta, sabiendo ambas que tres puntos les permitirían ocupar el liderato, al menos durante 24 horas, hasta que la primera, Grecia, se mida con Malta el sábado. En el Grupo C, Italia intentará consolidar su primera plaza con una victoria en casa ante  Estonia mientras que en el Grupo E, Suecia puede distanciarse de Hungría, segunda, si logra los tres puntos ante Moldavia.

Suiza y Bulgaria tratarán de aferrarse a su última oportunidad en el Grupo C. Ambas, a seis puntos de Inglaterra y de Montenegro afrontan los partidos de vuelta con la idea de revancha tras las derrotas cosechadas en septiembre. Suiza visita a la primera del grupo, Inglaterra, mientras que Bulgaria hará lo propio con Montenegro. Un triunfo de cualquiera de las dos primeras clasificadas podría resultar definitivo en el camino hacia Polonia y Ucrania.

El sábado las tres primeras del Grupo B, Eslovaquia, Rusia y República de Irlanda, empatadas a diez puntos,  tratarán de aumentar su ventaja. Sus rivales serán Andorra, Armenia y ARY Macedonia respectivamente. El próximo 7 de junio se celebrarán otros seis partidos, precisamente un año y un día antes de que de comienzo la UEFA EURO 2012.

Seleccionado para ti