UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Italia - España: datos y estadísticas de la UEFA EURO 2020

Una de las rivalidades más antiguas de Europa vuelve a estar presente en la primera semifinal de la UEFA EURO 2020 cuando Italia y España se enfrenten por cuarta vez consecutiva.

El XI de España ante Italia en la final de 2012
El XI de España ante Italia en la final de 2012 AFP via Getty Images

Una de las rivalidades más antiguas de Europa vuelve a estar presente en la primera semifinal de la UEFA EURO 2020 cuando Italia y España se enfrenten por cuarta vez consecutiva.

Cobertura en directo: Italia - España

• Italia se impuso en los octavos de final hace cinco años, acabando con los ocho años de reinado de España como campeona de Europa, una racha que incluyó victorias españolas contra la 'Azzurra' en los cuartos de final de 2008 y en la final de 2012.

• Italia ganó a Bélgica (2-1) en los cuartos de final de la UEFA EURO 2020, registrando su 15ª victoria consecutiva en el Campeonato de Europa de la UEFA, un nuevo récord en la competición, eclipsando la marca de 14 que había compartido previamente con Alemania y la propia Bélgica. España también tuvo que luchar mucho para llegar a las semifinales, y finalmente encontró la manera de superar a Suiza en la tanda de penaltis tras un empate a uno.

• El ganador se enfrentará a Inglaterra o Dinamarca en la final, también en Wembley, el 11 de julio.

Enfrentamientos previos

EURO 2016: España - Italia 0-0

• Italia acabó con el dominio de España en la UEFA EURO 2016, al imponerse por 2-0 en los octavos de final en el Stade de France gracias a los goles de Giorgio Chiellini (33') y Graziano Pellè (90'+1). Leonardo Bonucci, Alessandro Florenzi y Lorenzo Insigne (éste saliendo desde el banquillo) jugaron con Italia; David de Gea, Jordi Alba, Sergio Busquets y Álvaro Morata fueron titulares en España.

• Ambas selecciones también se enfrentaron en dos ocasiones en la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2018; el partido en Turín terminó 1-1 antes de que Morata marcara el último gol de España en la victoria por 3-0 en el Santiago Bernabéu en Madrid. España quedó primera del Grupo G; la subcampeona de grupo, Italia, fue derrotada por Suecia en los play-offs (1-0 en el global), siendo la primera vez que Italia no se clasificaba para un Mundial desde 1958.

• Ambas se han enfrentado en 37 ocasiones: 11 victorias para cada una y 15 empates, con dos victorias italianas por una española y tres empates en seis encuentros de la EURO.

• Se enfrentan por cuarta vez consecutiva en una EURO: en los cuartos de final de la UEFA EURO 2008, en Viena, empataron a cero y Cesc Fàbregas transformó el lanzamiento de la victoria de España en la tanda de los penaltis (4-2). Chiellini formó parte de la selección italiana derrotada.

• También empataron 1-1 en su primer partido de la UEFA EURO 2012, antes de volver a enfrentarse en la final que España ganó por 4-0, la mayor victoria de la historia en una final. Alba marcó el segundo gol en el NSC Olimpiyskiy de Kiev, con Busquets también jugando en el equipo español; Bonucci y Chiellini fueron titulares con Italia, aunque este último se retiró lesionado en el ecuador de la primera parte.

• Esa derrota en la UEFA EURO 2016 es la única que ha sufrido España ante Italia en los últimos siete enfrentamientos entre ambas selecciones (dos victorias y cuatro empates), desde la derrota por 2-1 en un amistoso en Bari en agosto de 2011. En partidos oficiales, esa derrota en Saint-Denis hace cinco años es la única que ha sufrido España en los últimos seis encuentros (dos victorias y tres empates) desde el 2-1 ante la 'Azzurra' en el Mundial de 1994, un partido en el que el actual seleccionador Luis Enrique fue titular con España.

• Con este 38º partido contra España, Italia sólo se ha enfrentado a Francia (39 partidos) y a Suiza (59) en más ocasiones; los 'Azzurri' son ahora el segundo rival más habitual de España, igualado con Portugal.

• Ambas selecciones volverán a enfrentarse en las semifinales de la UEFA Nations League en San Siro, Milán, el 6 de octubre.

Datos en la EURO: Italia

EURO 1988: El gol de Vialli ante España

• El balance en semifinales de la EURO para Italia es de tres victorias y una derrota:
1968: 0-0, victoria ante la Unión Soviética (victoria por lanzamiento de moneda)
1988: 0-2, derrota ante la Unión Soviética
2000: 0-0, victoria ante Holanda (tras prórroga, 3-1 en los penaltis)
2012: 2-1, victoria ante Alemania

• Esta es la décima participación de Italia en una fase final de la EURO y la séptima consecutiva desde que se quedó fuera de la de 1992 en Suecia. Sólo en dos ocasiones no logró superar la fase de grupos: 1996 y 2004. Llegó a los cuartos de final en 2016.

• Italia triunfó en casa en el Campeonato de Europa de la UEFA de 1968 y ha sido dos veces subcampeona desde entonces: en 2000 y en 2012.

• La selección de Roberto Mancini ganó los diez partidos de la fase de clasificación para acabar primera del Grupo J, elevando a ocho el número de selecciones que han logrado meterse en una fase final de la EURO con un pleno de victorias.

• Un triunfo por 0-3 ante Bosnia y Herzegovina en su penúltimo partido de clasificación fue la décima victoria consecutiva de Italia en partidos oficiales internacionales, siendo esta la primera vez que lo conseguía en toda su historia.

• La selección azzurra logró la 11ª victoria consecutiva con un 9-1 en casa ante Armenia en su último partido de clasificación. Era la primera vez que lograba marcar nueve goles en un partido desde agosto de 1948. Siete jugadores distintos lograron marcar en ese partido, otro nuevo récord nacional.

• Italia, que nunca había marcado tres goles en un partido de la fase final de la EURO antes de este torneo, lo consiguió en sus dos primeros partidos, al vencer a Suiza y a Turquía por 3-0 en el Olimpico en Roma, donde se aseguró el primer puesto del Grupo A tras derrotar a Gales por 1-0 en la última jornada.

• Italia superó a Austria en los octavos de final de Londres, con los goles en la prórroga de Federico Chiesa (95') y Matteo Pessina (105') -ambos iniciaron el duelo como suplentes-, y se clasificó por cuarta vez consecutiva para los cuartos de final de la EURO.

• En los cuartos de final, los goles de Nicolò Barella (31') y Lorenzo Insigne (44') en la primera parte permitieron a Italia vencer a Bélgica por 2-1 en el Football Arena de Múnich, ampliando su racha de victorias en la EURO a 15 y acabando con la racha de Bélgica de 14 triunfos.

• Dicho triunfo dejó el balance de Italia en las eliminatorias de la fase final de la EURO en nueve victorias y seis derrotas.

• La victoria contra Austria en octavos de final fue la tercera de Italia en sus siete partidos en Wembley. Los seis anteriores fueron todos contra Inglaterra (dos victorias, tres empates y una derrota). Su última visita antes de la UEFA EURO 2020 fue un empate amistoso (1-1) en marzo de 2018 en el que Insigne marcó el empate de penalti en el minuto 87 y Bonucci, Gianluigi Donnarumma, Jorginho, Ciro Immobile, Chiesa y Andrea Belotti también vieron minutos en ese duelo. La única derrota de la 'Azzurra' en Wembley fue un 2-0 en la clasificación para el Mundial de 1978.

• El balance de Italia en Inglaterra es de ocho victorias, seis derrotas y once derrotas. En la EURO '96 jugó sus dos primeros partidos de la fase de grupos en Anfield, en Liverpool, donde venció a Rusia por 2-1 antes de perder ante la República Checa por el mismo marcador, después se despidió tras empatar sin goles con la futura campeona, Alemania, en el Old Trafford de Mánchester.

• En la Copa del Mundo de 1966, la 'Azzurra' se estrenó con una victoria por 2-0 contra Chile en el Roker Park de Sunderland, pero fue derrotada allí por la Unión Soviética (1-0) en su segundo partido y eliminada tras caer por 1-0 ante Corea del Norte en Ayresome Park (Middlesbrough).

Datos en la EURO: España

La victoria de España en la UEFA EURO 2012

• España ha ganado las cuatro semifinales que ha disputado en la EURO:
1964: 2-1, victoria ante Hungría (tras prórroga)
1984: 1-1, victoria ante Dinamarca (tras prórroga, 5-4 en los penaltis)
2008: 3-0, victoria ante Rusia
2012: 0-0, victoria ante Portugal (tras prórroga, 4-2 en los penaltis)

• Es la séptima EURO consecutiva de España. Fue campeona en 1964 y repitió título en 2008 y 2012 para convertirse en la primera selección en revalidar el trofeo Henri Delaunay.

• La defensa del título de España acabó contra Italia en los octavos de final de la UEFA EURO 2016 cuando los transalpinos ganaron 2-0. Eliminada también en los octavos de final del Mundial 2018, a manos de la anfitriona Rusia en los penaltis, esta es la primera vez que España puede alcanzar las semifinales de un gran torneo desde la UEFA EURO 2012.

• España y Alemania/República Federal de Alemania son las selecciones con más títulos de la EURO, con tres ediciones cada una.

• España se clasificó para la UEFA EURO 2020 tras ganar ocho partidos y empatar dos en sus diez duelos clasificatorios en los que sumó 26 puntos en el Grupo F. Obtuvo cinco puntos más que Suecia (segunda). Con los suecos empató 0-0 en el Grupo E en la primera jornada de esta fase final.

• La tres veces campeona fue una de las cinco selecciones que no perdió un partido en la fase de clasificación de la UEFA EURO 2020, junto a Bélgica, Italia (ambas ganaron todos sus partidos), Dinamarca y Ucrania.

• España sumó más disparos (227), posesión (70%) y cuenta con un porcentaje de acierto en el pase (91%) superior a cualquier otra selección en la fase de clasificación.

• El equipo de Luis Enrique jugó los tres partidos del Grupo E en el Estadio La Cartuja de Sevilla, debutando con un empate sin goles contra Suecia, a la postre primera del grupo, y después empatando 1-1 con Polonia. Sin embargo, en el tercer partido encontró su olfato goleador al arrollar a Eslovaquia (0-5), siendo la primera vez que España marcaba cinco goles en un partido de la fase final de la EURO e igualando su victoria más abultada en un Campeonato de Europa de la UEFA.

• España se convirtió en la primera selección en marcar cinco goles en dos partidos consecutivos de la EURO al derrotar a Croacia por 3-5 en los octavos de final el 28 de junio, en un partido en el que iba ganando 1-3 a falta de cinco minutos. Los goles de Álvaro Morata y Oyarzabal en la prórroga dieron el pase a España.

• Oyarzabal marcó el penalti decisivo en la victoria por 3-1 en la tanda de penaltis contra Suiza, que se quedó con diez jugadores, en los cuartos de final, tras el 1-1 en los 120 minutos. Dani Olmo y Gerard Moreno también marcaron para España en la tanda, mientras que Sergio Busquets estrelló un balón en el poste y Rodri vio cómo el portero detuvo su lanzamiento antes de la victoria de España.

• Cada vez que España ha ganado su partido de cuartos de final en una EURO, ha levantado el trofeo.

• España ha perdido cinco de sus nueve partidos en Wembley (dos victorias y dos empates), aunque ganó el más reciente, 1-2 contra Inglaterra en la UEFA Nations League en septiembre de 2018 gracias a los goles de Saúl Ñíguez y Rodrigo. También han sufrido una eliminación en el Campeonato de Europa de la UEFA en este estadio, perdiendo por 4-2 en los penaltis ante Inglaterra tras 120 minutos sin goles en los cuartos de final de la EURO '96.

• El balance general de España en Inglaterra es cinco victorias, cinco empates y nueve derrotas. En la Copa del Mundo de 1966, su balance fue de una victoria y dos derrotas; en la EURO '96, donde jugó los tres partidos de la fase de grupos en Leeds antes de la derrota en los penaltis ante Inglaterra en los octavos de final, fue de una victoria y tres empates.

Curiosidades

Iniesta y Sergio Ramos recuerdan el España - Italia de la final de la EURO 2012

• El seleccionador español Enrique dirigía a la Roma en la 2011/12 cuando Daniele De Rossi, ahora miembro del cuerpo técnico de Roberto Mancini, estaba en la plantilla.

• Han jugado en España:
Salvatore Sirigu (Sevilla 2016/17 cedido, Osasuna 2017 cedido)
Ciro Immobile (Sevilla 2015/16)
Alessandro Florenzi (Valencia 2020, cedido)

• Han jugado en Italia:
Álvaro Morata (Juventus 2014–16, 2020– cedido)
Fabián Ruiz (Nápoles 2018–)

• Han jugado juntos:
Alessandro Florenzi y José Gayà (Valencia 2020)
Álvaro Morata y Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci (Juventus 2014–16, 2020–)
Álvaro Morata y Federico Bernardeschi, Federico Chiesa (Juventus 2020–)
Alex Meret, Lorenzo Insigne y Fabián Ruiz (Nápoles 2018–)
Giovanni Di Lorenzo y Fabián Ruiz (Nápoles 2019–)
Emerson y César Azpilicueta (Chelsea 2017–)
Jorginho y César Azpilicueta (Chelsea 2018–)
Marco Verratti y Pablo Sarabia (Paris Saint Germain 2019–)

• Chiesa marcó dos goles a Unai Simón (ambos a pase de Barella) en la victoria de Italia sobre España por 3-1 en la primera jornada del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2019 en Bolonia. Meret y Alessandro Bastoni (saliendo desde el banquillo) también formaron parte del equipo italiano, mientras que Oyarzabal y Fabián Ruiz fueron titulares junto a Simón por parte de España. El italiano Manuel Locatelli y el español Dani Olmo fueron suplentes y se quedaron en el banquillo.

• Jorginho fue titular y Emerson entró desde el banquillo en la victoria del Chelsea sobre un Manchester City con Rodri, Aymeric Laporte y Ferran Torres (1-0) en Wembley, en la semifinal de la FA Cup 2020/21, el 17 de abril. El Chelsea, con Jorginho de nuevo como titular, también venció al City por el mismo resultado en la final de la UEFA Champions League al mes siguiente, aunque ninguno de esos tres internacionales españoles ni su compatriota Eric García salieron del banquillo del City.

• Laporte marcó el gol de la victoria para el City en Wembley en su victoria por 1-0 contra el Tottenham en la final de la Copa de la Liga 2020/21 el 25 de abril.

• Busquets estuvo en el equipo del Barcelona que ganó la final de la UEFA Champions League de 2011 en Wembley, venciendo al Manchester United por 3-1. También jugó junto a Thiago Alcántara y David de Gea con la selección española que derrotó a Inglaterra por 1-2 en Wembley en la UEFA Nations League en septiembre de 2018.

• Chiellini formó parte del equipo de la Juventus que venció al Tottenham por 1-2 en Wembley para ganar una eliminatoria de octavos de final de la UEFA Champions League 2017/18 por un global de 4-3.

• Morata marcó dos goles en la victoria de la Juventus en casa por 3-1 contra una Lazio que contaba con Francesco Acerbi y Ciro Immobile el 6 de marzo.

• Marco Verratti y Alessandro Florenzi fueron titulares en los dos partidos que el París Saint-Germain disputó contra un Barcelona en el que figuraban Busquets, Jordi Alba y Pedri. El Paris ganó por un global de 5-2 en los octavos de final de la UEFA Champions League 2020/21. Busquets y Pedri también habían sido titulares en el último partido de la fase de grupos del Barça, que se saldó con una derrota por 0-3 en casa ante una Juventus que incluía a Bonucci y al suplente Chiesa.

• El centrocampista español Thiago nació en la localidad italiana de San Pietro Vernotico mientras su padre, Mazinho, jugaba en el Lecce.

Tandas de penaltis

España - Italia de la EURO 2008: La tanda de penaltis completa

• El balance de Italia en las tandas de penaltis es de cuatro victorias y siete derrotas:
8-9 contra Checoslovaquia, partido por el tercer puesto del Campeonato de Europa de la UEFA 1980
3-4 contra Argentina, semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 1990
2-3 contra Brasil, final de la Copa Mundial de la FIFA 1994
3-4 contra Francia, cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 1998
3-1 contra Holanda, semifinales de la UEFA EURO 2000
5-3 contra Francia, final de la Copa Mundial de la FIFA 2006
2-4 contra España, cuartos de final de la UEFA EURO 2008
4-2 contra Inglaterra, cuartos de final de la UEFA EURO 2012
6-7 contra España, semifinal de la Copa de las Confederaciones de la FIFA 2013
3-2 contra Uruguay, partido por el tercer puesto de la Copa de las Confederaciones de la FIFA 2013
5-6 contra Alemania, cuartos de final de la UEFA EURO 2016

• El balance de España en las diez tandas de penaltis en torneos oficiales es de seis victorias y cuatro derrotas:
5-4 contra Dinamarca, semifinales del Campeonato de Europa de la UEFA 1984
4-5 contra Bélgica, cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 1986
2-4 contra Inglaterra, cuartos de final de la EURO '96
3-2 contra República de Irlanda, octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2002
3-5 contra Corea del Sur, cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2002
4-2 contra Italia, cuartos de final de la UEFA EURO 2008
4-2 contra Portugal, semifinales de la UEFA EURO 2012
7-6 contra Italia, semifinales de la Copa Confederaciones de la FIFA 2013
3-4 contra Rusia, octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2018
3-1 contra Suiza, cuartos de final de la UEFA EURO 2020

• Ninguna selección ha ganado dos tandas de penaltis en la misma EURO.

Últimas noticias

Italia

La celebración de los aficionados de Italia en el gol de Insigne

• La victoria de Italia contra Bélgica fue su 13ª consecutiva, aunque, a diferencia de los once primeros partidos de esa racha, los de Roberto Mancini han encajado un gol en cada uno de sus dos últimos encuentros. La defensa de Italia no ha sido superada más de una vez en ninguno de sus últimos 35 partidos. La última vez fue en la derrota por 3-1 ante Francia en un amistoso el 1 de junio de 2018 en el segundo partido de Italia a las órdenes de Mancini.

• La 'azzurra' lleva 32 partidos internacionales invicta (27 victorias y cinco empates), rompiendo un récord nacional que duraba desde la década de 1930. Su última derrota fue el 10 de septiembre de 2018 contra Portugal en Lisboa en la UEFA Nations League (1-0).

• La última vez que Italia fue por detrás en un partido fue cuando Edin Džeko dio a Bosnia y Herzegovina una ventaja en el minuto 57 en un partido de la UEFA Nations League en Florencia el 4 de septiembre de 2020; los 'azzurri' empataron diez minutos después. Ese es el único periodo de sus últimos 23 partidos en el que Italia ha ido por detrás en el marcador.

• La única otra EURO en la que Italia ganó los tres encuentros de la fase de grupos fue en el año 2000, cuando también empezó venciendo a Turquía (2-1) antes de ganar a Bélgica (2-0) y a Suecia (2-1), y terminó el campeonato como subcampeona de Francia.

• El gol de Nicolò Barella contra Bélgica fue su sexto a nivel internacional y el primero en un gran torneo. El centrocampista del Inter marcó el primer gol de Italia en la campaña de clasificación para la UEFA EURO 2020, a los siete minutos de su primer partido, en una victoria por 2-0 en casa contra Finlandia.

• Lorenzo Insigne elevó su cuenta internacional a dos dígitos con su gol contra Bélgica, sumando diez goles en 45 partidos con la selección y llegó a dos en la UEFA EURO 2020 tras su gol de la primera jornada contra Turquía.

• Ciro Immobile alcanzó su 50º partido con Italia ante Bélgica, convirtiéndose en el tercer miembro de la plantilla de Mancini que llega al medio centenar, por detrás de Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci, que han superado los 100 encuentros. El delantero de la Lazio es también el máximo goleador de la selección italiana, ya que ha marcado cinco en sus últimos siete partidos con la selección, lo que eleva su cuenta de goles internacionales a 15. Italia ha ganado los 13 partidos en los que ha marcado.

• El doblete de Manuel Locatelli contra Suiza en la segunda jornada fue el primero de su carrera profesional. Sólo había marcado una vez con Italia, en un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA contra Bulgaria en marzo de este año (2-0). Desde aquel partido contra Suiza, solo ha disputado un partido como suplente.

• El gol de Federico Chiesa contra Austria en Wembley fue sólo su segundo con Italia en su partido número 29, y su tanto anterior completó el marcador en la victoria de los 'azzurri' por 9-1 en la clasificación para la UEFA EURO 2020 contra Armenia.

• Matteo Pessina, que se incorporó a última hora a la selección italiana tras la retirada del lesionado Stefano Sensi, marcó los goles de la victoria contra Gales en Roma y contra Austria en Londres, después de haber anotado sus dos primeros goles a nivel internacional en el amistoso previo al torneo contra San Marino en Cagliari (7-0).

• Gaetano Castrovilli, que obtuvo la segunda de sus tres convocatorias contra San Marino, 18 meses después de su debut, sustituyó al lesionado Lorenzo Pellegrini en la plantilla en vísperas del torneo.

• 25 de los 26 jugadores de la plantilla de Mancini han saltado al terreno de juego en lo que va de UEFA EURO 2020. Alex Meret, portero, ha sido la excepción.

• Entre los siete jugadores italianos seleccionados tanto para la UEFA EURO 2016 como para este torneo están el capitán Chiellini, que participa en su cuarta fase final consecutiva de la EURO, y Bonucci y Salvatore Sirigu, que participan en su tercera. Los otros supervivientes de hace cinco años son Federico Bernardeschi, Alessandro Florenzi, Immobile y el goleador del partido de cuartos de final, Insigne.

Grandes goles de España en la EURO

• Bonucci disputó su decimosexto partido de fase final de la EURO contra Bélgica, una más que su compañero de defensa Chiellini, y está ahora a uno de la marca de Gianluigi Buffon en el torneo para Italia.

• Chiellini y Bonucci son los únicos miembros de la selección italiana que han marcado en algún gran torneo anterior, ya que el primero marcó contra Brasil en la Copa Confederaciones de la FIFA 2013 y contra España en la UEFA EURO 2016, mientras que el segundo fue el autor del gol de la selección 'azzurra' de penalti en los cuartos de final de 2016 contra Alemania.

• Leonardo Spinazzola abandonó el campo en camilla en el partido de cuartos de final contra Bélgica con una rotura del tendón de Aquiles y se enfrenta a una larga temporada en el dique seco.

España

¿Quién sabe más de su compañero en España?

• El triunfo de España en los penaltis contra Suiza fue el tercero consecutivo en la EURO, tras las victorias en la tanda de penaltis contra Italia en los cuartos de final de 2008 y contra Portugal en la semifinal de 2012. Sin embargo, en la Copa Mundial de la FIFA 2018 quedó eliminada en la tanda de penaltis, al caer ante la anfitriona del torneo, Rusia.

• España es el combinado más goleador de la UEFA EURO 2020, con 12 goles, uno más que Italia y Dinamarca. Tres de ellos han sido en propia puerta, incluido el que abrió el marcador en el empate 1-1 contra Suiza. También lideran las estadísticas del torneo en cuanto a posesión (67,2%) y precisión en los pases (89,4%).

• La victoria de España en la prórroga contra Croacia 3-5 en los octavos de final le convirtió en el primer combinado de la historia en marcar cinco goles en dos partidos consecutivos en la fase final de la EURO.

• Mikel Oyarzabal, que marcó el penalti decisivo en la tanda de penaltis contra Suiza después de marcar también en la prórroga contra Croacia, ha sido suplente en los cinco partidos de España en la UEFA EURO 2020, siendo el único jugador que lo ha hecho. Sólo cinco de sus 18 partidos internacionales han sido en el once inicial, y sus últimas ocho apariciones han sido todas desde el banquillo.

• El 0-5 contra Eslovaquia en la tercera jornada fue la mayor victoria de España en la fase final de la EURO, superando los dos 4-0 que logró en la EURO 2012: contra la República de Irlanda en la fase de grupos y contra Italia en la final.

• El gol de Aymeric Laporte contra Eslovaquia fue su primero con España, en su cuarta participación, y el de Ferran Torres, 44 segundos después de entrar en el campo como suplente, se registró como el gol más rápido anotado en la fase final de la EURO por un suplente desde el de su compatriota Juan Carlos Valerón (39 segundos) contra Rusia en la UEFA EURO 2004.

• El empate de la segunda jornada contra Polonia fue el tercero consecutivo de España bajo el mando de Luis Enrique, tras el consechado contra Portugal en Madrid el 4 de junio, en el que debutó el defensa recién nacionalizado Laporte, y el encuentro sin goles contra Suecia en la primera jornada. Una enfermedad en la concentración de España hizo que el segundo amistoso programado, contra Lituania en Leganés, fuera jugado (y ganado por 4-0) por la selección española sub-21, con Luis de la Fuente como seleccionador.

El "baby photo challenge" de España

• Invicta en sus cinco encuentros de la EURO 2020, aunque en cuatro de ellos ha empatado tras los 90 minutos, España sólo ha perdido uno de sus últimos 29 partidos internacionales (1-0 en Ucrania en la UEFA Nations League el pasado noviembre) y está invicta en 13 partidos desde entonces (siete victorias y seis empates).

• El seleccionador español, Luis Enrique, optó por elegir sólo 24 jugadores, en lugar de los 26 permitidos, para su convocatoria de la EURO 2020. No hay jugadores del Real Madrid en la lista, con el capitán Sergio Ramos, que fue titular en nueve de los diez partidos de clasificación y marcó cuatro goles, descartado por lesión. Es la primera vez que se pierde un torneo con España desde su debut internacional en 2005.

• En ausencia de Ramos, el barcelonista Sergio Busquets ha asumido la capitanía. El centrocampista de 125 internacionalidades, que fue nombrado Estrella del Partido contra Eslovaquia y Croacia y se perdió los dos primeros partidos por enfermedad, es uno de los dos jugadores de la selección que llegaron a la UEFA EURO 2020 con 50 o más partidos. El otro es Jordi Alba, titular contra Suecia, Polonia y Eslovaquia para alcanzar los 77 partidos.

• Jordi Alba ha disputado 15 partidos en la fase final de la EURO, uno menos que Cesc Fàbregas y Andrés Iniesta, quienes ostentan de forma conjunta el récord de España.

• Aparte de Busquets y Alba, ambos veteranos de las EUROs de 2012 y 2016, así como de varias Copas Mundiales de la FIFA, sólo otros cinco jugadores de esta selección tienen experiencia previa en grandes torneos: David de Gea, César Azpilicueta, Koke, Thiago Alcántara y Álvaro Morata. Todos ellos jugaron hace cinco años en Francia.

• Morata, con tres goles en la EURO 2016 y dos hasta el momento en esta fase final, era el único jugador de la selección de Luis Enrique, aparte de Alba, que marcó en la final de 2012 contra Italia, que había visto puerta en un gran torneo hasta que marcaron Laporte, Sarabia y Ferran Torres frente a Eslovaquia y Azpilicueta (con su primer gol como internacional) y Mikel Oyarzabal posteriormente contra Croacia.

• Morata, que marcó el cuarto gol de España en la prórroga ante Croacia para igualar a Fernando Torres como máximo goleador de la historia de España en la EURO, vio cómo le paraban un penalti ante Eslovaquia (el quinto consecutivo que fallaba España) y es el único miembro de la selección que tiene una cuenta de goles como internacional de dos cifras (21). Koke aún no ha marcado en 54 partidos con su país.

• Solo uno de los 17 debutantes en un gran torneo tiene más de 20 partidos internacionales (Rodri, con 24 partidos), y uno de ellos, el portero Robert Sánchez, aún no ha debutado.

• Dos de ellos, Pau Torres y Gerard Moreno, se proclamaron campeones de la UEFA Europa League con el Villarreal en la 2020/21, venciendo en la final al Manchester United de De Gea en la tanda de penaltis, mientras que el Atlético de Madrid, campeón de España, también está representado en la plantilla por dos jugadores: Koke y Marcos Llorente. El campeón de la Premier League inglesa, el Manchester City, es el club que más jugadores aporta, cuatro (Ferran Torres, Eric García, Rodri y Laporte), mientras que hay tres del Barcelona, ganador de la Copa del Rey. Pedri, de 18 años, el jugador más joven de la plantilla, que se une a sus dos compañeros de club, Busquets y Alba, de 32 años.

• Las copas nacionales también fueron ganadas en la 2020/21 por Morata en Italia (Juventus) y Pablo Sarabia en Francia (París Saint-Germain). Azpilicueta levantó el trofeo de clubes más prestigioso de todos al capitanear la victoria del Chelsea en la UEFA Champions League.

• Gerard Moreno fue uno de los máximos goleadores de la UEFA Europa League 2020/21 con siete goles. También marcó 23 en la Liga española, una cifra sólo superada por Lionel Messi, con 30 tantos para el Barcelona. Falló un penalti contra Polonia y todavía no ha marcado en la UEFA EURO 2020 tras cuatro partidos, aunque sí marcó su penalti en la tanda ante Suiza.

• Pedri se convirtió en el jugador español más joven en disputar un partido de la fase final de la EURO cuando fue titular en el encuentro contra Suecia con 18 años y 201 días. Luego se convirtió en el más joven de cualquier país en aparecer en la fase de eliminatorias de la competición contra Croacia 14 días después, aunque ese récord después fue eclipsado por el inglés Jude Bellingham, que tenía 18 años y cuatro días cuando jugó saliendo desde el banquillo ante Ucrania el 3 de julio

¡Descargar la app de EURO 2020!