UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

¿Fueron estos los mejores partidos de la UEFA EURO 2020?

UEFA.com echa un vistazo a los mejores partidos de otro torneo estelar.

España celebra la victoria por 5-3 contra Croacia
España celebra la victoria por 5-3 contra Croacia Getty Images

Desde las emociones de la fase de grupos hasta el festival de goles de las rondas eliminatorias, la UEFA EURO 2020 ha estado repleta de partidos emocionantes de principio a fin.

Hemos decidido elegir nuestros favoritos encuentros de cara a la final del domingo en el Wembley Stadium. ¿Estás de acuerdo con nuestra elección?

13/06: Holanda - Ucrania 3-2 (Jornada 1)

Mira el partido de Dumfries ante Ucrania

Los holandeses volvían a la fase final tras quedarse fuera en 2016 y, tras haber marcado dos o más goles en sus siete partidos anteriores, había muchas expectativas ante su debut. La 'Oranje' no defraudó en su primer partido del Grupo C, a pesar de que el portero de Ucrania Georgiy Bushchan estuvo imbatible en la primera parte. Los hombres de Frank de Boer acabaron abriendo el marcador por mediación de Georginio Wijnaldum y Wout Weghorst, pero Ucrania se negó a darse por muerta, y con un sensacional remate de Andriy Yarmolenko y un cabezazo de Roman Yaremchuk logró empatar.

El primer gol internacional de Denzel Dumfries a cinco minutos del final desató la locura en Ámsterdam y resolvió el partido de la EURO con más goles tras llegar 0-0 al descanso.

19/06: Portugal - Alemania 2-4 (Jornada 2)

El Grupo F prometía mucha emoción y drama, con Francia y Hungría como compañeros de viaje de estos dos equipazos. Las dudas que suscitó la derrota de la 'Die Mannschaft' ante la campeona del mundo aumentaron tras el primer gol de Cristiano Ronaldo en este duelo de Múnich, pero la respuesta alemana fue contundente.

Dos goles en propia puerta cambiaron el guión antes del descanso, y luego Kai Havertz y Robin Gosens pusieron en jaque a los defensores del título -y a las esperanzas portuguesas de clasificarse- en menos de una hora. Increíblemente, era la primera vez que Alemania marcaba cuatro goles en un partido de la fase de grupos. El escenario parecía preparado para que el equipo de Joachim Löw diera un golpe de timón; sin embargo...

23/06: Alemania - Hungría 2-2 (Jornada 3)

Kroos se retira: sus actuaciones con Alemania

A pesar de su emocionante empate con Francia (1-1), no se esperaba que Hungría supusiera un obstáculo importante para la 'Mannschaft' en Múnich. Sin embargo, un cabezazo de Ádám Szalai puso rápidamente el partido patas arriba. Alemania tardó hasta el minuto 66 en empatar por medio de Kai Havertz, pero su alivio fue efímero porque, 16 segundos después del saque de centro, András Schäfer devolvió la ventaja a los húngaros.

Los jugadores de Löw se dedicaron a asediar al rival, pero estuvieron a seis minutos de ser eliminados hasta que Leon Goretzka empató, metiendo a Alemania en los octavos de final y rompiendo el corazón de los húngaros.

28/06: Croacia - España 3-5 (octavos de final)

España había cogido la directa tras ganar con contundencia a Eslovaquia (5-0) para alcanzar los octavos de final, pero pocos habrían predicho que sería la primera selección en marcar cinco goles en dos partidos consecutivos de la EURO al repetir la hazaña en Copenhague. La remontada parecía segura, ya que Pablo Sarabia, César Azpilicueta y Ferran Torres voltearon el gol inicial de Pedri en propia puerta, pero Croacia se rehizo con los goles de Mislav Oršić y Mario Pašalić (ambos tras el iniciar el partido como suplentes) en los últimos cinco minutos para forzar la prórroga.

Los remates de Álvaro Morata y Mikel Oyarzabal -otro que inicio el duelo como suplente- dieron el pase a España en el segundo partido más goleador de una fase final de todos los tiempos.

28/06: Francia - Suiza 3-3 (octavos de final)

El golazo de Pogba contra Suiza

Apenas se había producido la victoria de España cuando estas dos selecciones escribieron el segundo capítulo de un "Lunes Maníaco", siendo el día con más goles de la historia de la fase final. El guión fue muy similar, con un gol de desventaja para los favoritos, que volvieron a ponerse por delante (3-1), con dos goles de Karim Benzema para 'Les Bleus' y un golazo de Paul Pogba.

Suiza, que podía ir ganando 2-0 de no ser porque Hugo Lloris detuvo un penalti a Ricardo Rodríguez, no se rindió. El segundo cabezazo de Haris Seferović y el remate en el último instante de Mario Gavranović dieron lugar a la prórroga, en la que la 'Nati' se mantuvo firme para llevar este thriller de Bucarest a los penaltis. La tanda también fue de primer nivel, con los nueve primeros lanzamientos convertidos antes de que Yann Sommer detuviera su penalti a Kylian Mbappé para dar a los suizos su primera victoria en una eliminatoria de un gran torneo desde la Copa Mundial de la FIFA de 1938.

02/07: Bélgica - Italia 1-2 (cuartos de final)

Los mejores momentos de Insigne contra Bélgica

Dos de los principales favoritos al campeonato se enfrentaron en los cuartos de final y los aficionados de Múnich disfrutaron de un clásico partido de principio a fin. Bélgica dominó al principio, pero los 'azzurri' se mostraron más eficaces y se adelantaron con un gol de Nicolò Barella, que superó a Thibaut Courtois. Italia no tardó en doblar la ventaja gracias a un brillante remate de Lorenzo Insigne desde fuera del área.

Aunque el veloz Jeremy Doku provocó un penalti que Romelu Lukaku transformó al filo del descanso, el delantero del Inter fue uno de los que no pudo marcar tras el descanso, y los jugadores de Roberto Mancini se aferraron al récord de 15 victorias consecutivas entre partidos de la fase final de la EURO y de la fase de clasificación.

06/07: Italia - España 1-1 (semifinales)

El encuentro de cuartos de final en el Wembley Stadium parecía no tener nada que envidiar a los anteriores. La primera parte fue apasionante, a pesar de que las ocasiones de gol fueron escasas, y Emerson disparo larguero para Italia, que defendía una racha de 32 partidos sin perder.

Federico Chiesa, con un certero remate con efecto, dio la ventaja a los 'azzurri' a la hora de juego, pero España forzó la prórroga cuando Álvaro Morata definió con tranquilidad ante Gianluigi Donnarumma tras un pase de Dani Olmo. España no pudo hacer valer su dominio en los 30 minutos de la prórroga e Italia se impuso en la tanda de penaltis. La parada de Donnarumma a Morata dio a Jorginho la oportunidad de lanzar el penalti decisivo.

Descárgate la app de la EURO 2020