A Sir Bobby le gusta entrenar
martes, 31 de agosto de 2004
Resumen del artículo
El entrenador, con 71 años, ha sido despedido del Newcastle. ¿Es éste el fin de su carrera?
Cuerpo del artículo
Por Paul Saffer
Éste podría ser un final muy triste para Sir Bobby Robson, después de 37 años como entrenador, tras haber sido "relevado de su mando" en el Newcastle United FC. Pero si hay una sola cosa que le ha caracterizado a lo largo de su larga trayectoria profesional, ha sido su capacidad para superar las expectativas. Y pese a sus 71 años de edad, cualquier cosa es posible.
Primer trabajo
La carrera de Robson arrancó de una forma discreta. Tras un breve periodo como jugador-entrenador en el equipo Vancouver Royals canadiense en 1967, Robson regresó a Inglaterra el enero siguiente para tomar las riendas del Fulham FC. Diez meses después, y con su equipo descendido de categoría, fue despedido.
Entrenador del Ipswich
Pero pronto llegaron los éxitos.El Ipswich Town FC, que desde sus días más gloriosos bajo el mando de Alf Ramsey, se había acostumbrado a ocupar un puesto bajo en la tabla de la primera división inglesa, contrató a Robson en 1969. Él construyó poco a poco un equipo formidable, que desde la temporada 1972/73 hasta su marcha consiguió consolidarse entre los seis mejores equipos de la liga.
Trofeos europeos
Bajo los órdenes de Robson, el Ipswich conquistó la Copa inglesa en 1978 contra el Arsenal FC, y tres años después se impuso al AZ Alkmaar holandés para alzarse con la Copa de la UEFA. Robson rechazó varias ofertas económicamente apetitosas del Leeds United AFC y el Sunderland AFC, pero en 1982, Robson fue tentado con la oportunidad que no pudo negar: ser seleccionador de Inglaterra.
Seleccionador de Inglaterra
Como jugador, disputó 20 partidos y también dirigió a las categorías inferiores de la selección. Su periplo en el mando absoluto del equipo inglés fue marcado por las críticas, cada vez más feroces, que recibió de la prensa amarilla, particularmente tras dos fracasos en el Eurocopa UEFA. No obstante, hay que destacar su buena trayectoria en las Copas Mundiales de la FIFA.
Éxitos en las Copas del Mundo FIFA
En el Mundial de México celebrado en 1986, Robson superó un arranque decepcionante para luego guiar a su equipo hasta los cuartos de final, donde Inglaterra cayó ante la mano y el genio de Diego Maradona. Tras anunciar antes de la Copa del Mundo FIFA de Italia en 1990 su intención de retirarse de la selección después del torneo para entrenar al PSV Eindhoven, Robson llevó a Inglaterra a las semifinales, donde perdieron ante Alemania. Fue la mejor actuación de una selección inglesa fuera de las islas.
Experiencias en el extranjero
Le esperaba otro reto. Se le había considerado como un típico entrenador inglés, pero durante la siguiente década, conquistó trofeos con el PSV, el FC Porto y el FC Barcelona. La única decepción fue no haber sido capaz de llevar un título al Sporting Clube de Lisbon, donde compartió su sabiduría con el entonces joven traductor José Mourinho.
En el Newcastle
Pero todavía existía un objetivo que cumplir. Robson lo alcanzó. El 2 de septiembre de 1999 fue nombrado nuevo entrenador del Newcastle United FC, el equipo de su ciudad natal. Su primer partido en casa resultó ser un sueño; una victoria por 8-0 ante el Sheffield Wednesday FC. Con Robson al mando, el Newcastle empezó a recuperarse, consiguiendo en 2002 un puesto para la Champions League. Además, le otorgaron el título de Sir.
Alegrías y decepciones
Durante la fase de grupos de la Champions League 2002/03, el Newcastle consiguió clasificarse para la segunda fase a pesar de sufrir derrotas en sus tres primeros partidos. La temporada siguiente, cayó en la tercera ronda de clasificación ante el FK Partizan en una tanda de penaltis. Aunque el equipo llegó a las semifinales de la Copa de la UEFA y terminó en quinto lugar en liga, se le comunicó que renovaría su contrato que finalizaba en 2005. Ahora, tras no lograr ni una sola victoria en los primeros cuatro partidos de liga, ha sido despedido.
¿El fin?
¿Realmente se ha acabado ya la carrera de Robson? "Tenía todavía la misma ilusión y necesitaba el fútbol para seguir adelante", declaró en su autobiografía en 1995, a pesar de padecer una enfermedad. Si se le ofrece una nueva oferta, quién sabe lo que hará con su futuro Sir Bobby.