Un Lech de leyendas vivas
lunes, 31 de enero de 2011
Resumen del artículo
Bartosz Bosacki sabe que el equipo de Poznan está haciendo historia y ya se prepara para los dieciseisavos de final de la Europa League en una temporada que será recordada.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Encuadrado en un grupo con la Juventus, el Manchester City FC y el FC Salzburg en la UEFA Europa League, pocos le daban opciones al KKS Lech Poznań. Pero tras el empate a tres en el primer partido del Grupo A en Turín, el campeón polaco ha terminado segundo el grupo y se verá las caras en dieciseisavos de final con el SC Braga. En esta entrevista, el capitán de 35 años Bartosz Bosacki (que está en su tercera y seguramente última etapa en el club de su ciudad) habla sobre el milagroso otoño del equipo y celebra el estar haciendo historia con el Lech.
UEFA.com: ¿Cómo es su relación con el Lech?
Bartosz Bosacki: Mis compañeros bromean diciendo que el club es mío. Soy de Poznan, y pasé en el club muchos años al inicio de mi carrera. He pasado por otros lugares, y he cambiado de club varias veces. He jugado en Alemania, pero el Lech siempre me ha hecho volver. Ahora estoy en Poznan, y parece que acabaré mi carrera aquí. Es un gran honor ser el capitán, y lo sería para cualquier chaval que va al estadio desde pequeño como aficionado. Es un sueño hecho realidad.
UEFA.com: ¿Qué significa para usted y para su club estar en dieciseisavos?
Bosacki: Es probablemente uno de los mayores éxitos en lo que se refiere a competiciones europeas. El Lech nunca ha llegado tan lejos antes. Es un gran impulso, no sólo para nuestros futbolistas, sino también para el club y para Poznan como ciudad. Somos conscientes de que estamos abriendo un camino nuevo. Estamos logrando algo de lo que se hablará en Poznan durante los años venideros.
UEFA.com: ¿Qué le está aportando al club jugar en Europa?
Bosacki: La experiencia es importante. Aprendes lo mismo en un partido contra el Manchester City que en cinco de la liga polaca. Es algo muy importante para los jugadores y también para el club, sin olvidar el aspecto económico. Todo el mundo que trabaja aquí tiene que fijarse en como trabajan los clubes más grandes del mundo.
UEFA.com: ¿Cuál es su objetivo realista para la fase de eliminatorias?
Bosacki: El éxito ya lo hemos conseguido. Tras el sorteo de la fase de grupos mucha gente dudaba de que pudiéramos llegar tan lejos. En el vestuario sin embargo siempre hemos pensado que todo es posible en el fútbol, y lo estamos demostrando. Por eso no volvemos la vista atrás hacia lo que hemos logrado ya, sino que miramos hacia lo que tenemos por delante.
UEFA.com: ¿Cuál es el momento más memorable en lo que va de campaña?
Bosacki: El tercer gol de Artjoms Rudņevs (ante la Juventus) en Turín. Fue un partido que podíamos haber ganado fácilmente, pero de repente todo se torció y nos vimos perdiendo 3-2. Entonces, en los últimos momentos, Artjoms decidió disparar en una situación no muy buena. Fue gol y lo vio toda Europa. Nadie se lo podía creer. Nadie podía imaginar que podíamos marcar tres goles ante la Juventus fuera de casa. Artjoms no se lo podía creer tampoco, pero esto sólo demuestra lo impredecible que es el fútbol. No sólo dio a conocer su nombre sino que paseó el nombre del Lech Poznan por todo el mundo.