Datos y estadísticas del Panathinaikos - Villarreal
jueves, 21 de septiembre de 2023
Resumen del artículo
El Villarreal abre su participación en el Grupo F visitando al Panathinaikos en Atenas.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Villarreal regresa a la UEFA Europa League por primera vez desde que ganara el trofeo hace tres temporadas y viajará a Atenas para enfrentarse al Panathinaikos en el primer partido del Grupo F.
El equipo griego regresa a la fase de grupos de la competición por primera vez en siete años y quieren poner fin a una racha de 16 partidos sin ganar contra rivales españoles.
Junto a ellos están en el Grupo F Rennes y Maccabi Haifa.
Enfrentamientos previos
Victorias del Panathinaikos 0
Victorias del Villarreal 1
Empates 1
Goles del Panathinaikos 2
Goles del Villarreal 3
Ambos equipos se enfrentaron en los octavos de final de la UEFA Champions League 2008/09. Giorgos Karagounis adelantó al Panathinaikos en el minuto 59 del partido de ida en España, y el Villarreal respondió ocho minutos después con un gol de penalti de Giuseppe Rossi.
El Villarreal se clasificó tras imponerse a domicilio por 1-2 en el partido de vuelta disputado en Atenas. El tanto de Ariel Ibagaza en el minuto 49 fue neutralizado por Vangelis Mantzios para el Panathinaikos, antes de que Joseba Llorente marcara el gol decisivo de la eliminatoria en el minuto 70 y metiera al equipo español en cuartos de final.
Estado de forma
Panathinaikos
Balance contra equipos de España: 3V 7E 19D 20GF 53GC
Balance en casa ante equipos españoles: 3V 6E 5D
El Panathinaikos acumula una racha de siete partidos sin ganar en casa contra un rival español (dos empates y cinco derrotas), que se remonta a la victoria por 1-0 contra el Sevilla en la ida de los octavos de final de la Copa de la UEFA 2004/05. De hecho, esa victoria es la última del conjunto griego contra un equipo español en casa o fuera, una racha de 16 partidos que incluye 13 derrotas.
Los helenos están en la fase de grupos de la Europa League por quinta vez, y la primera desde 2016/17, pero no se han clasificado para los octavos de final desde su primera participación en 2009/10, cuando se quedaron en esa ronda.
Tras quedar segundos en liga la temporada pasada; su mejor clasificación desde 2015/16, accedieron a la segunda ronda de clasificación de la Champions League, eliminando al Dnipro-1 (1-3 fuera, 2-2 en casa) y al Marsella (1-0 en casa, 1-2 t.p. 5-3 penaltis), antes de caer ante el Braga en los play-offs (2-1 fuera, 0-1 en casa).
La última participación del Panathinaikos en la fase de grupos de la Europa League, en 2016/17, se saldó con el último puesto del Grupo G con un sólo punto, con tres goles a favor y 13 en contra en sus seis partidos.
El equipo griego ha perdido cinco de sus últimos nueve partidos en Europa (dos victorias y dos empates).
Villarreal
Balance ante equipos de Grecia: 4V 1E 1D 10GF 4GC
Balance a domicilio ante clubes griegos: 2V 0E 1D
El último partido del Villarreal contra un rival griego se produjo en la fase de grupos de la Europa League 2010/11, cuando se impuso por 1-0 al PAOK en casa, pero perdió por el mismo resultado en Salónica. Esa fue su primera derrota en Grecia en su tercera visita (dos victorias).
El conjunto español está en la Europa League por primera vez desde que ganó la competición en 2020/21, su primer gran título. En dicha final derrotó al Manchester United por 11-10 en la tanda de penaltis tras empatar 1-1 en Gdańsk.
El submarino amarillo llegó a semifinales de la UEFA Champions League en 2021/22, con victorias ante la Juventus en octavos (1-1 en casa, 0-3 fuera) y el Bayern de Múnich en cuartos (1-0 en casa, 1-1 fuera), lo que le permitió enfrentarse en semifinales al Liverpool, que acabó imponiéndose pese a la remontada del Villarreal en la vuelta (0-2 fuera, 2-3 en casa).
Tras un séptimo puesto en la Liga en 2021/22, el Villarreal compitió en la UEFA Europa Conference League la temporada pasada, ganando cuatro de seis partidos (un empate y una derrota) para terminar primero de su grupo antes de caer ante el Anderlecht en octavos de final (1-1 fuera, 0-1 en casa).
El equipo se clasificó para la fase de grupos de la Europa League al terminar quinto en la Liga, sumando así su décima vez entre los siete primeros de las últimas 11 temporadas, a pesar de la marcha en octubre del entrenador Unai Emery.
Quique Setién remplazó a Emery como entrenador del Villarreal en octubre de 2022 y luego fue sustituido por Pacheta el pasado 9 de septiembre.
El Villarreal ha perdido sólo tres de sus últimos 11 partidos europeos fuera de casa (seis victorias y dos empates).
Curiosidades
El centrocampista español del Panathinaikos Aitor Cantalapiedra fue jugador del Villarreal entre enero de 2016 y agosto de 2017, pero solo disputó un partido con el primer equipo, un cameo de cinco minutos saliendo desde el banquillo contra el Sevilla en agosto de 2016.
El defensa del club griego Juankar comenzó su carrera en el Real Madrid, club de su ciudad natal, al que llegó como juvenil en 2007. Sólo disputó un partido con el primer equipo antes de marcharse en 2010, y pasó por el Zaragoza (cesión 2011/12), el Betis (cesión 2012-14), el Granada (cesión 2014/15) y el Málaga (cesión 2015-20), antes de fichar por el Panathinaikos. En su etapa en España disputó cuatro partidos contra el Villarreal (dos empates y dos derrotas).
El centrocampista del Panathinaikos Rubén Pérez nació en Écija (Andalucía) y pasó por las filas del Atlético de Madrid (2002-15). También pasó por el Deportivo de La Coruña (2010/11 cedido), Getafe (2011/12 cedido), Betis (2012/13 cedido), Elche (2013/14 cedido), Granada (2015-118) y Leganés (2016-21) antes de fichar por el Panathinaikos.
El balance de Rubén Pérez ante el Villarreal durante su carrera en España es de tres victorias, cuatro empates y diez derrotas.
También han jugado en España:
Alberto Brignoli (Leganés 2016, cedido)
Han jugado juntos:
Aitor Cantalapiedra y Alfonso Pedraza (Villarreal 2016)