UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Final de la Europa League: datos y estadísticas del Atalanta - Bayer Leverkusen

El equipo italiano se estrena en una gran final de la UEFA, mientras que Xabi Alonso busca su segundo título del curso tras haber ganado la Bundesliga.

El argentino Exequiel Palacios, con su entrenador Xabi Alonso
El argentino Exequiel Palacios, con su entrenador Xabi Alonso AFP via Getty Images

Todas las miradas están puestas en el Dublin Arena de Irlanda, que acogerá la final de la Europa League 2023/24 entre el Atalanta, debutante en una final europea, y el Bayer Leverkusen, flamante campeón de la Bundesliga.

El Atalanta nunca había superado los cuartos de final en Europa antes de esta temporada y no participó en la competición de la UEFA en 2022/23 tras acabar octavo en la Serie A.

Ésta es también la primera final de la Europa League para el Leverkusen, aunque ya ganó la Copa de la UEFA en 1988, al imponerse al Espanyol español pese a perder 3-0 en el partido de ida. Tres goles en 24 minutos de la segunda parte igualaron la eliminatoria en la vuelta en casa, antes de imponerse por 3-2 en la tanda de penaltis. El club alemán también alcanzó la final de la UEFA Champions League en 2002, donde cayó por 2-1 ante el Real Madrid en el Hampden Park de Glasgow.

Esta temporada, el Atalanta de Gian Piero Gasperini terminó primero del Grupo D, con cuatro victorias y dos empates en seis partidos, antes de enfrentarse de nuevo al Sporting CP, subcampeón de grupo, en octavos de final, avanzando 3-2 en el global (1-1 a domicilio, 2-1 en casa). Una victoria por 0-3 en la ida, en Anfield, sirvió de base para eliminar al Liverpool en cuartos de final, pese a caer por 0-1 en casa, y establecer una semifinal con el Marsella que se abrió con un empate a 1-1 en Francia, antes de que Ademola Lookman, Matteo Ruggeri y El Bilal Touré marcaran en el 3-0 de la vuelta, en el Estadio de Bérgamo.

El Leverkusen se proclamó primero del Grupo H como único equipo con un registro del 100%, con 19 goles a favor y sólo tres en contra, antes de enfrentarse de nuevo al Qarabağ, segundo de grupo, en octavos de final. El Leverkusen remontó un 2-0 en contra tanto en el partido de ida en Azerbaiyán (2-2) como en el de vuelta en casa (3-2), con dos goles del suplente Patrik Schick en el descuento de este último encuentro.

Die Werkself derrotó al campeón de la Europa Conference League 2022/23, el West Ham, en cuartos de final (2-0 en casa, 1-1 a domicilio) y alcanzó su segunda semifinal consecutiva de la Europa League, contra la Roma. Los de Xabi Alonso, derrotados por 1-0 en el global de la eliminatoria 12 meses antes, tomaron el control esta vez con una victoria por 0-2 en la ida en Roma, pero luego se encontraron con un 0-2 en contra en casa antes de salvarse gracias a un gol en propia puerta en el minuto 82 y a un agónico empate de Josip Stanišić (90+7), que alargó la racha de imbatibilidad del Leverkusen a un récord de 49 partidos en todas las competiciones.

Todos los goles de la Atalanta hacia la final de la Europa League

Enfrentamientos previos

Victorias del Atalanta 2
Victorias del Leverkusen 0
Empates 0
Goles del Atalanta 4
Goles del Leverkusen 2

Los únicos enfrentamientos anteriores entre ambos equipos se produjeron en los octavos de final de la Europa League 2021/22. La Atalanta de Gasperini remontó el 2-3 de la ida en casa, con Florian Wirtz y Amine Adli dando una asistencia cada uno, y la eliminatoria estuvo en el aire hasta que Jeremie Boga marcó el único gol una semana después en Alemania. Jeremie Frimpong y Wirtz, del Leverkusen, se perdieron el partido de vuelta por lesión.

Estado de forma

Atalanta

Balance ante clubes alemanes: 3V 3E 2D 10GF 10GC 

El último partido de la Atalanta contra un rival de la Bundesliga se produjo en los cuartos de final de la Europa League 2021/22, cuando un empate a 1-1 en la ida en Leipzig precedió a una derrota por 0-2 en casa.

Aparte de sus dos victorias contra el Leverkusen, el único otro éxito de la Atalanta contra rivales alemanes se produjo en su primera eliminatoria de este tipo, contra el Colonia en la tercera ronda de la Copa de la UEFA 1990/91, cuando a un empate a 1-1 en el partido de ida le siguió una victoria por 1-0 en casa.

La temporada pasada fue la primera de la Atalanta sin fútbol europeo en cinco años, después de que en la 2021/22 acabara octavo en la Serie A, aunque posteriormente logró su segunda participación en la fase de grupos de la Europa League tras acabar la campaña 2022/23 quinto en la máxima categoría italiana.

La participación anterior de la Atalanta en la Europa League, hace dos temporadas, le llevó hasta cuartos de final, tras apearse de la fase de grupos de la Champions League. Las victorias en la ronda eliminatoria de play-off contra el Olympiacos (2-1 en casa, 0-3 a domicilio) y en octavos de final contra el Leverkusen (3-2 en casa, 0-1 a domicilio) allanaron el camino hacia los cuartos de final contra el Leipzig, pero, tras el 1-1 de la ida en Alemania, dos goles de Christopher Nkunku en Bérgamo acabaron con las esperanzas del equipo italiano.

La única participación anterior de 'La Dea' en la fase de grupos de la Europa League fue en 2017/18, cuando se clasificó como primera de grupo de forma convincente, con cuatro victorias y dos empates en seis partidos, incluido aquel 1-5 ante el Everton en Goodison Park. Sin embargo, su trayectoria se vio truncada en dieciseisavos de final por el Dortmund (3-2 a domicilio, 1-1 en casa).

La Atalanta accedió a la Europa League de la temporada siguiente en la segunda ronda de clasificación, venciendo al Sarajevo por un global de 10-2 y derrotando al Hapoel Haifa por 6-1 en la tercera ronda de clasificación, antes de perder por 4-2 en la tanda de penaltis contra el Copenhague tras dos empates sin goles en los play-offs.

Sólo ha perdido uno de sus 12 partidos de Europa League esta temporada (siete victorias y cuatro empates).

El equipo de Gasperini sólo ha dejado de marcar en dos de sus últimos 25 partidos europeos.

El balance de la Atalanta en una tanda de penaltis de la UEFA es de ninguna victoria y una derrota:
Derrota 3-4 ante el Copenhague, play-off de clasificación para la UEFA Europa League 2018/19

Todos los goles del Leverkusen hacia la final de la Europa League

Leverkusen

Balance ante clubes italianos: 6V 7E 14D 32GF 44GC

Este será el 28º enfrentamiento del Leverkusen con un equipo de Italia; sólo ha ganado seis de los 27 anteriores.

Su victoria en el partido de ida contra la Roma en la semifinal de esta temporada fue la primera desde que venció a la Lazio por 3-0 en el partido de vuelta de la eliminatoria de la Champions League 2015/16 para asegurarse una victoria global por 3-1, una racha de nueve partidos (dos empates y siete derrotas).

El Leverkusen participa en la Europa League por sexta temporada consecutiva.

La temporada pasada, tras quedar tercero en su grupo de la Champions League, el equipo de Xabi Alonso se impuso al Mónaco por 5-3 en la tanda de penaltis de la ronda eliminatoria de play-offs (2-3 en casa, 3-2 a domicilio tras prórroga), antes de derrotar al Ferencváros (2-0 en casa, 0-2 a domicilio) y al Union Saint-Gilloise (1-1 en casa, 1-4 a domicilio). En semifinales se enfrentaría a la Roma de José Mourinho, que había sido entrenador de Xabi Alonso en el Real Madrid. A la derrota por 1-0 en Roma le siguió un empate sin goles en Alemania, a pesar de que el Leverkusen realizó 23 remates por uno de la Roma.

El campeón de la Copa de la UEFA 1988 se clasificó para la fase de grupos de esta temporada tras terminar sexto en la Bundesliga, superando al Eintracht de Frankfurt, ganador de la Europa League 2021/22, por diferencia de goles.

El club alemán ha ganado diez y empatado tres de sus últimos 13 partidos de la Europa League.

El Leverkusen ha marcado 31 goles en los 12 partidos de Europa League que ha disputado esta temporada; su máximo total en una sola campaña en competición de la UEFA es de 32, en la Champions League 2001/02.

El balance del Leverkusen en cuatro tandas de penaltis de la UEFA es dos victorias y dos derrotas:
Victoria 3-2 ante el Espanyol, final de la Copa de la UEFA 1987/88
Derrota 3-5 ante el Tirol Innsbruck, cuartos de final de la Copa Intertoto de la UEFA 1995
Derrota 2-3 ante el Atlético de Madrid, octavos de final de la UEFA Champions League 2014/15
Victoria 5-3 ante el Mónaco, ronda eliminatoria de play-offs de la UEFA Europa League 2022/23

Finales anteriores de la UEFA

Esta es la primera final europea de la Atalanta.

Leverkusen (una victoria y una derrota)

Copa de la UEFA 1987/88 UEFA Cup – Victoria 0-3 (a domicilio), 3-0 (en casa, tras prórroga); (3-2 en penaltis) ante el Espanyol
UEFA Champions League 2001/02 – Derrota 2-1 ante el Real Madrid

Xabi Alonso encadena 50 partidos sin perder con el Leverkusen
Xabi Alonso encadena 50 partidos sin perder con el LeverkusenGetty Images

El foco en la final de la Europa League

Esta es la 15ª final de la Europa League. En las 14 anteriores se han marcado 40 goles, a una media de 2,86 por partido. El mayor margen de victoria es de tres goles (4-1 del Chelsea contra el Arsenal en 2018/19 y 3-0 logrado en dos ocasiones por el Atlético de Madrid, contra el Athletic Club en 2012 y el Marsella en 2018). El mayor número de goles marcados en el enfrentamiento es de cinco: el 3-2 del Sevilla contra el Dnipro en 2015, aquel 4-1 del Chelsea en 2019 y otro 3-2 del Sevilla en 2019/20 contra el Inter.

La Atalanta aspira a convertirse en el octavo club diferente que gana la Europa League y el primero de Italia. Los únicos equipos de la Serie A que han llegado antes a la final son la Roma, la temporada pasada, y el Inter, en 2020. Sólo cuatro países -España (siete victorias), Inglaterra (tres), Portugal y Alemania (una cada uno)- han dado campeones anteriormente.

El éxito del Eintracht de Frankfurt en 2022 supuso la primera participación de un club alemán en la final de la Europa League.

Los primerizos han levantado el trofeo en dos de las tres últimas temporadas: Villarreal en 2020/21 y Eintracht en 2021/22.

En la 2018/19, el Chelsea se convirtió en el primer campeón de la Europa League en terminar la temporada invicto (12 victorias y tres empates). El Villarreal emuló esa hazaña en 2020/21 (once victorias y tres empates), al igual que el Eintracht en 2021/22 (siete victorias y seis empates). El Leverkusen puede sumarse a esa lista si levanta el trofeo, mientras que la Atalanta solo ha perdido una vez, en su partido de vuelta de cuartos de final contra el Liverpool (0-1 en casa).

Nunca ha habido una expulsión en la final de la Europa League.

Ha habido dos goles en propia puerta en el partido. La temporada pasada, el Sevilla empató gracias a un gol de Gianluca Mancini en propia puerta, mientras que el primero lo marcó Romelu Lukaku, del Inter, en la derrota de la temporada 2019/20 ante el Sevilla.

Se han pitado tres penaltis en la final de la Europa League, todos convertidos con éxito: por Óscar Cardozo para el Benfica contra el Chelsea en 2013, Eden Hazard para el Chelsea contra el Arsenal en 2019 y Lukaku para el Inter contra el Sevilla en 2020.

Cuatro finales de la Europa League se han decidido en tandas de penaltis, incluidas las tres últimas. El Sevilla derrotó al Benfica por 4-2 en los lanzamientos desde el punto fatídico tras empatar 0-0 en Turín en 2014, el Villarreal superó al Manchester United por 11-10 tras empatar 1-1 en Gdańsk en 2021, el Eintracht venció al Rangers por 5-4 tras otro empate 1-1 en Sevilla en 2022 antes de que el Sevilla volviera a triunfar por 4-1 ante la Roma el año pasado. La única otra final que llegó a la prórroga fue la inaugural de 2010, en la que el Atlético se impuso al Fulham por 2-1 en Hamburgo.

Siete jugadores han marcado dos goles en la final de la Europa League: Diego Forlán (Atlético 2010), Radamel Falcao (Atlético 2012), Carlos Bacca (Sevilla 2015), Coke (Sevilla 2016), Antoine Griezmann (Atlético 2018), Hazard (Chelsea 2019) y Luuk de Jong (Sevilla 2020). Todavía no se ha producido un 'hat-trick'.

Falcao es el único jugador que ha marcado en dos finales de la Europa League, tras haber anotado el gol de la victoria del Oporto en 2011. También es el único jugador que ha ganado dos veces el premio al Jugador del Partido (2011, 2012).

Gasperini clasificó al Atalanta a su primera final europea
Gasperini clasificó al Atalanta a su primera final europeaGetty Images

Curiosidades

Mitchel Bakker, defensa de la Atalanta, jugó en el Leverkusen entre 2021 y 2023, disputando 53 partidos en la Bundesliga.

Sead Kolašinac nació en Alemania y jugó 111 partidos de Bundesliga con el Schalke entre 2012 y 2017 y otra breve etapa en 2021.

Ademola Lookman jugó en Alemania para el Leipzig, originalmente cedido por el Everton en 2018 antes de firmar permanentemente en 2019. Marcó cinco goles en 22 partidos de liga antes de fichar por la Atalanta en 2022.

Patrik Schick, delantero del Leverkusen, ha jugado en Italia con la Sampdoria (2016/17) y la Roma (2017-19).

Han jugado juntos:
Sead Kolašinac y Granit Xhaka (Arsenal 2017–22)
Charles De Ketelaere y Odilon Kossounou (Brujas 2019–21)
Charles De Ketelaere y Noah Mbamba (Brujas 2021/22)
Ademola Lookman y Patrik Schick (Leipzig 2019/20)

Compañeros de selección
Juan Musso y Exequiel Palacios (Argentina)
Teun Koopmeiners, Marten de Roon, Hans Hateboer y Jeremie Frimpong (Países Bajos)
Mario Pašalić y Josip Stanišić (Croacia)
Ademola Lookman y Nathan Tella, Victor Boniface (Nigeria)