UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Semifinalistas de la Youth League: análisis táctico del papel de los laterales, la construcción a través del portero y la defensa del área

El Grupo de Observadores Técnicos y la unidad de análisis de la UEFA pusieron a los semifinalistas de la UEFA Youth League bajo el microscopio táctico.

Kiyani Zeggen, guardameta del AZ Alkmaar, realizó 65 pases en la victoria por 1-0 en casa contra el Manchester City
Kiyani Zeggen, guardameta del AZ Alkmaar, realizó 65 pases en la victoria por 1-0 en casa contra el Manchester City ANP via Getty Images

El ataque a partir de los laterales, el inicio del juego desde los porteros y defender el área. Estos fueron tres de los puntos clave de los que se habló cuando el Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA y la unidad de análisis se reunieron para revisar la acción de los cuartos de final de la UEFA Youth League antes de las semifinales del viernes en Nyon.

Para conocer los planteamientos de los semifinalistas AZ Alkmaar, Barcelona, Salzburg y Trabzonspor, sigue leyendo...

1 – Laterales y extremos se conectan para crear espacios por detrás

Un tema recurrente identificado por los analistas de la UEFA fue la forma en que los equipos aprovecharon al máximo el espacio en las zonas amplias.

Para ilustrarlo, en los cuatro partidos de cuartos de final más de la mitad (52%) de todos los pases al último tercio se realizaron a los canales más anchos (carriles 1 y 5) y los pases de este tipo contribuyeron directamente a dos tercios (66%) de las oportunidades de gol de las entradas en el último tercio.

El siguiente vídeo, de la victoria por 2-1 del Barcelona ante el Stuttgart, ofrece un ejemplo de esa conexión por la banda derecha del equipo español, mostrando cómo el extremo Jan Virgili realiza un movimiento hacia atrás, hacia su lateral derecho, Xavi Espart, para atraer al lateral del Stuttgart hacia delante, antes de girar para recibir el pase de Espart al espacio de atrás.

Análisis táctico de la Youth League: las conexiones del Barcelona para crear espacios

El Observador Técnico de la UEFA, Steve Cooper, afirmó que este primer clip ilustra cómo los jugadores pueden combinarse sin necesidad de estar cerca el uno del otro. "Pueden conectarse cuando están cerca el uno del otro, pero también pueden hacerlo cuando están lejos", afirmó.

En el segundo vídeo, vemos a Arnau Pradas recibir en la línea de banda, de espaldas a la portería, y crear espacio para que Espart haga una carrera por debajo de la línea de fondo y devuelva el pase.

Análisis táctico de la Youth League: las conexiones del Trabzonspor en zonas amplias

El Trabzonspor explotó las zonas anchas de forma igualmente eficaz en su victoria por 1-0 en casa contra el Inter, con el lateral derecho Oğuzhan Yılmaz como amenaza constante con sus carreras hacia delante para recibir pases en el tercio ofensivo. El extremo Onuralp Çakiroğlu (nº 20) se movía por el interior del campo, atrayendo la atención de los rivales y creando espacios para que Oğuzhan Yılmaz corriera por detrás. El vídeo de arriba muestra a esa pareja en acción y pone de relieve la importancia de reconocer cómo la sincronización de los movimientos individuales puede afectar a la oposición, así como a los jugadores dentro, alrededor y lejos del balón.

Análisis táctico de la Youth League: las conexiones azulgranas en tercio ofensivo

Para ver otro ejemplo de combinación inteligente, volvamos al Barcelona y a un clip anterior en el que el extremo Virgili recibe un pase alto y ancho en una situación de 2 contra 3 en presión. Si el número 10, Quim Junyent, mantiene su espacio, puede recibir un pase a su espalda, dando tiempo a Virgili a correr por detrás.

Punto de entrenamiento – Steve Cooper sobre la relación entre lateral y extremo

"La relación entre el lateral y el extremo no se limita al extremo superior del campo, con superposiciones o infraposiciones. También hay que tener en cuenta cómo es en la subida y en el centro del campo. En el extremo superior, se diría que un lateral está ahí para apoyar al extremo, ya que éste es normalmente el atacante más destacado. Por lo tanto, se utiliza al lateral para ayudar al atacante a situarse en las mejores posiciones posibles. Pero en la elaboración, el lateral es el jugador más destacado, así que piensa en lo que hace el extremo para ayudar, que podría ser mantener su anchura o altura para que el lateral rival no pueda salir, o dejar espacio para que un centrocampista se deje caer y reciba un pase, o se deje caer a lo ancho para recibir un pase".

2 – Diferentes formas de construir a través del portero

El uso del portero en la fase de elaboración es el segundo aspecto explorado por los analistas de la UEFA, que vieron que la gran mayoría de los pases de los porteros se jugaban en corto, con equipos que a menudo buscaban invitar a la presión rival o simplemente mantener la posesión controlada.

Curiosamente, un tercio (33%) de todos los saques de puerta fueron ejecutados por un central y jugados directamente hacia el guardameta, y seis de los ocho equipos que compitieron en cuartos de final tuvieron al menos un saque de puerta ejecutado por un jugador de campo. El Stuttgart fue el equipo que más adoptó esta estrategia, con cinco de sus siete (71%) saques de puerta ejecutados por un jugador de campo.

Análisis táctico de la Youth League: la tranquilidad y el apoyo del AZ Alkmaar con el balón

En cuanto a la distribución, Kiyani Zeggen, del AZ Alkmaar, fue sin duda el guardameta más destacado: realizó 65 pases en la victoria por 1-0 en casa contra el Manchester City, y fue una opción tranquila y firme mientras su equipo construía desde atrás. Como muestran los vídeos de arriba, en lugar de precipitarse en la posesión del balón, se sintió cómodo quedándose con él y esperando la presión de los delanteros del City antes de seleccionar y ejecutar su pase, para colocarse inmediatamente después en posición de apoyar desde atrás. En su esquema 4-2-3-1, los dos centrocampistas de contención del AZ se replegaban en profundidad, proporcionando opciones adicionales a Zeggen para enlazar el juego.

Sobre el planteamiento del AZ, Cooper afirmó: "Ellos apuestan por una construcción paciente y por utilizar al portero como hombre extra y esperar el momento en que el City presione". ¿Y se arriesga el guardameta retrasando y provocando la presión? Como siempre, se trata de riesgo y recompensa, explicó Cooper: "Si el plan de juego de un equipo es provocar la presión, entonces el portero -al atraer a la oposición- podría crear más espacio para hacer un pase y se puede jugar cómodamente a través de la presión de la oposición".

A medida que avanzaba el partido, el AZ varió su planteamiento. Mientras que el 76% de los pases de Zeggen en la primera parte se realizaron dentro del tercio defensivo, esa cifra cayó al 9% en los últimos 15 minutos, con un 64% de sus pases más largos hacia el tercio ofensivo, ya que ambos equipos buscaban un último avance.

Análisis táctico de la Youth League: la variedad en la creación del Trabzonspor

A diferencia de Zeggen, el guardameta del Trabzonspor Erol Can Çolak adoptó un enfoque más variado. Mantenía el 52% de sus pases dentro del tercio defensivo, pero cuando el Inter presionaba alto, intentaba evitarlo con pases inteligentes al lateral o jugando más arriba en la primera línea, donde los jugadores alrededor del balón podían competir por la posesión en zonas más avanzadas. Como se explica más adelante, esta capacidad de reconocer cuándo jugar por encima o alrededor de la presión rival para reducir el riesgo de perder la posesión en zonas peligrosas es esencial para los jugadores que aspiran a la élite.

Mientras tanto, a pesar de no disponer de ningún saque de puerta en su victoria por 1-0 ante el vigente campeón, el Olympiacos, el Salzburg fue el equipo que adoptó el enfoque más directo con su distribución de balón, con un 60% de los pases de Christian Zawieschitzky dirigidos al centro o al tercio ofensivo, como se ilustra a continuación.

Una estrategia acertada, que se basaba en la habilidad del delantero centro Alexander Murillo para estirar la zaga del Olympiacos antes de caer más profundo para crear una opción hacia la que jugar.

Análisis táctico de la Youth League: el enfoque directo del Salzburg

Como vemos en los clips anteriores, recibir pases elevados permitió a Murillo maximizar su fuerza para proteger el balón de espaldas a la portería. El movimiento y la relación de los centrocampistas del Salzburg es entonces importante para proporcionar una opción de pase por detrás del balón para que Murillo devuelva el balón, con los delanteros realizando carreras ofensivas por delante del balón.

Puntos de entrenamiento – Steve Cooper, sobre la distribución de los porteros

"Los equipos deben intentar ofrecer una variedad de opciones para ser menos previsibles, es decir, distancias cortas, medias y largas. Si a veces juegan en corto y construyen bien y luego tienen un pase de media distancia y luego un pase más largo, piensen en lo que eso puede hacer a la línea defensiva de sus rivales: puede que no aprieten tanto hacia arriba y que piensen 'este portero nos puede meter una por el lateral o por detrás'".

Puntos de entrenamiento

• Desarrollar porteros con diversas estrategias de distribución

• Ajustar la estrategia en función del estado del juego

3 – Defendiendo el área

El último tema de una ronda de cuartos de final con pocos goles y tres 1-0 es la capacidad de los equipos para defender su área. Para subrayar su importancia, considérese que el Salzburg fue el único equipo ganador que tuvo un valor de goles esperados (xG) más alto (0,97) que su rival. Los otros tres semifinalistas pasaron a Nyon a pesar de tener un xG inferior al de su rival, especialmente el AZ, cuyo xG de 0,59 fue empequeñecido por el 2,45 del City.

Análisis táctico de la Youth League: la defensa del AZ en el área

Gran parte del éxito del AZ sin el balón se debió a su organización e intensidad a la hora de defender alrededor del área. Como se ve en el primer fragmento del vídeo de arriba, cuando el City se hacía con el control de la posesión en el campo del AZ, defendía con todos los jugadores de campo por detrás del balón, tratando de negarles el espacio en el que jugar sus pases penetrantes.

Mientras que el AZ solía defender con un 4-2-3-1 cuando el rival tenía el balón, la prioridad cuando defendía en zonas más profundas era presionar e impedir los pases centrales. Mantener una forma determinada dio paso a ser simplemente compactos entre las unidades y dentro de ellas, dificultando el juego del City y obligándole a mover el balón hacia zonas amplias; luego, con un gran número de efectivos defendiendo su área, estaban bien situados para defender los centros.

Análisis táctico de la Youth League: la defensa de los centrales del Trabzonspor

En cuanto al Trabzonspor, los centrales Taha Emre İnce y Arda Öztürk llamaron la atención contra el Inter por su capacidad para leer el juego y elegir el momento adecuado para interrumpir los ataques. Vemos un ejemplo en el primer vídeo de arriba, cuando, al pasar el balón, İnce reconoce un fuerte primer toque del delantero del Inter y lo utiliza como detonante para realizar la entrada.

El observador técnico de la UEFA, Michael O'Neill, afirmó que es crucial que los jugadores de este nivel aprendan a tener paciencia, ya que "a veces, para un jugador joven, cuanto más se acerca el rival a su portería, más impaciente se vuelve y más siente el peligro". La paciencia del Trabzonspor y su habilidad para medir el tiempo de sus intervenciones fueron factores decisivos para mantener su portería a cero.

Punto de entrenamientoSteve Cooper, sobre la toma de decisiones de los defensas 

"Una mentalidad controlada y serena permite a un defensa tener más oportunidades de tomar la decisión y obtener un buen resultado, y los que están al máximo nivel siempre parecen controlar el momento. Por lo tanto, la toma de decisiones es realmente importante: ¿Con qué rapidez llegas al balón? ¿Qué posiciones del cuerpo adoptas? ¿Dónde muestras a tu oponente? ¿Cuándo tomas esa decisión de retrasarte y mostrar paciencia o te comprometes con la acción defensiva? Tanto si se trata de un placaje como de un bloqueo, es muy importante saber cuándo retrasarse y cuándo comprometerse con la acción defensiva".

Pincha aquí para conocer más de los semifinalistas de la UEFA Youth League.

Seleccionado para ti