Jugadores a tener en cuenta del sub-17
lunes, 19 de mayo de 2008
Resumen del artículo
España, que reeditó su título de la categoría, copó los titulares tras ganar la final, pero las ocho selecciones finalistas han tenido jóvenes a los que se les debe seguir. uefa.com destacó a algunos de ellos.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Este artículo fue publicado por primera vez en mayo de 2008.
Está claro que los jugadores de España realizaron un partido excelente en la final del Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA derrotando a Francia por 4-0, pero los ocho equipos participantes en el torneo de Turquía tienen futbolistas destinados a destacar en el futuro. El equipo de uefa.com en Antalya ha escogido a diez de ellos.
Jeroen Zoet (Holanda)
El seleccionador de Holanda, Albert Stuivenberg, destacó al portero Zoet después de los partidos de la fase de grupos, especialmente tras la victoria por 1-0 frente a Serbia que además les permitió alcanzar las semifinales. No pudo hacer mucho para evitar el gol del español Ángel Martínez en la prórroga de la semifinal, pero el jugador del PSV Eindhoven ha demostrado todo lo que aprendió como suplente en la fase final del torneo de hace un año.
Philippe Koch (Suiza)
Suiza ha tenido unos partidos muy complicados en el torneo, pero consiguió derrotar a la República de Irlanda por 1-0 con un gol en propia meta. La defensa fue clave en ese partido. El portero René Borkovic y el central Fabio Daprelà jugaron muy bien, pero Koch, jugador del FC Zürich, trabajó magníficamente en el centro de la defensa, teniendo que lidiar con la potencia por alto de los delanteros irlandeses.
Pulido (España)
Naturalmente, los jugadores de ataque de España centraron la atención, pero había futbolistas capacitados en todo el equipo, y el defensa del Club Atlético de Madrid, Pulido, mantuvo la seguridad atrás cuando los hombres de arriba se lanzaron al ataque. No tomó parte en la fase de clasificación pero no se perdió ni un solo segundo de la fase final, siendo crucial en el empate ante Francia en la fase de grupos y ante Holanda en las semifinales.
Abdülkadir Kayalı (Turquía)
El capitán de Turquía ya ha jugado en la Süper Lig con el MKE Ankaragücü y aportó madurez al centro del campo de los anfitriones. Estuvo a prueba durante un periodo en el Manchester City FC, pero entonces era demasiado joven para firmar. Abdülkadir reforzó aún más su reputación con un gol de larga distancia que parecía que iba a llevar a Turquía a la final, hasta que Francia empató cerca del final.
Conor Hourihane (República de Irlanda)
Irlanda sufrió tres derrotas pero ofreció buenos partidos ante todos sus oponentes, y el centrocampista del Sunderland AFC Hourihane, impresionante en la clasificación, estuvo ausente en el primer partido ante Francia, donde su equipo no pudo evitar la derrota en el último suspiro. Tuvo buenas actuaciones durante todo el torneo, siendo de los mejores de su equipo en la estrecha derrota ante Suiza, y mostrándose peligroso al disparar varias veces sobre la portería en el partido ante España.
John Fleck (Escocia)
Aunque Escocia no anotó ningún gol en el torneo, su jugador estrella demostró porque ha progresado tanto en el antiguo club de su tío Robert, el Rangers FC. El capitán, a pesar de la presión que había sobre las estrellas escocesas, mostró dotes de liderazgo contra los oponentes más difíciles de su carrera.
Keko (España)
El papel de extremo del Atlético se había visto oscurecido por Thiago, Sergi y Rubén, pero el protagonismo de Keko, también conocido como Sergio Gontán, en la final contra Francia fue muy destacado, anotando el primer gol y participando en otros dos.
Thiago (España)
Si Keko fue la estrella de la final, Thiago fue quizá el jugador más destacado en todo el torneo. En el partido de grupo contra Francia el jugador del FC Barcelona marcó el primer y el tercer tanto, cerrando su cuenta con una espectacular falta directa. En la final no le tembló el pulso y anotó el penalti contra el mismo adversario. Muchos ya comparan su trayectoria con la Lionel Messi, ya que ambos tienen un fuerte vínculo con Sudamérica. Thiago es hijo del jugador brasileño Mazinho, campeón de la Copa Mundial de la FIFA en 1994.
Danijel Aleksić (Serbia)
Junto al holandés Geoffrey Castillion, Danijel Aleksić fue el máximo goleador en la competición sub-17 con nueve goles, incluido cinco en la ronda élite y dos en el partido inaugural que su selección venció ante Escocia por 2-0, el primero tras un gran disparo antes del descanso. La mala suerte apartó a Serbia de las semifinales, pero Aleksić está demostrando su capacidad goleadora con el FK Vojvodina de la máxima competición, equipo con el que hizo su debut cinco días después de cumplir los 16 el pasado año.
Yannis Tafer (Francia)
Antes de la final, Francia hizo grandes partidos en parte gracias a las cualidades de su zona ofensiva, en la que aparecían Gaël Kakuta, Clément Grenier, Alexandre Lacazette y Tafer, el cual con sus cuatro goles fue el máximo realizador de la final. Comparado con Karim Benzema del Olympique Lyonnais, la actución y los goles de Tañer en la fase de grupos fueron de primer nivel.
Elegido por Yakir Mizrahi y Paul Saffer