Dos italianos, los máximos goleadores
viernes, 17 de mayo de 2013
Resumen del artículo
Mario Pugliese y Elio Capradossi, el defensa eslovaco Martin Slaninka y el extremo suizo Robin Kamber finalizaron como máximos goleadores de la fase final del Europeo sub-17 de 2013 con dos tantos cada uno.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Los italianos Mario Pugliese y Elio Capradossi, el defensa eslovaco Martin Slaninka y el extremo suizo Robin Kamber finalizaron como máximos goleadores de la fase final del Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA de 2013 con dos tantos cada uno.
El central de la AS Roma Capradossi, que marcó de penalti en la derrota de la selección italiana ante Rusia en la tanda de penaltis de la final, y el trabajador centrocampista del Atalanta BC Pugliese fueron una amenaza constante para sus rivales, y demostraron su capacidad para marcar goles importantes.
El primero de Pugliese llegó a los tres minutos del tiempo añadido del partido de la segunda jornada del Grupo B entre Italia y Ucrania y sirvió para dar la vuelta al encuentro. Mientras tanto, Capradossi restauró la igualdad en el marcador ante Rusia para certificar la clasificación para semifinales. Ambos jugadores marcarían también en el triunfo por 2-0 sobre Eslovaquia en semifinales.
La clasificación de la selección local para esa ronda tuvo mucho que ver con el gran momento de Slaninka, que marcó un gol ante Austria en la primera jornada casi al final que dio el triunfo a su selección. El defensa demostró su carácter una vez más en un emocionante partido ante Suiza, y marcó el gol que completaba la remontada y el empate 2-2 definitivo.
Kamber había marcado para dar a Suiza una cómoda ventaja ante los anfitriones en Zilina, pero fue su impresionante gol de falta en la derrota por 2-1 ante Austria lo que quedará en la memoria de este torneo.
Ucrania apeó a Alemania de la fase final, pero los 13 goles de Timo Werner en la fase de clasificación, entre los que se encuentran los cinco que hizo a Andorra, le convierten en el máximo goleador global de esta temporada.
Sus goles han dejado al jugador del VfB Stuttgart en la segunda plaza de la lista histórica de goleadores por detrás del español Paco Alcácer, que consiguió ocho en la clasificación y seis más en la fase final cuando España finalizó subcampeona en la campaña 2009/10. Posteriormente el jugador español ha ganado dos títulos del Europeo sub-19 y ha marcado tres goles en la Liga con el Getafe CF esta temporada tras su cesión procedente del Valencia CF.
UEFA.com analiza los datos y cifras del torneo de esta temporada.
Máximos goleadores del torneo
Elio Capradossi (Italia) 2
Robin Kamber (Suiza) 2
Mario Pugliese (Italia) 2
Martin Slaninka (Eslovaquia) 2
Máximos goleadores de la temporada
Timo Werner (Alemania) 13
Donis Avdijaj (Alemania) 6
Luka Belić (Serbia) 5
Valmir Berisha (Suecia) 5
Andriy Boryachuk (Ucrania) 5
Kiril Despodov (Bulgaria) 5
Maurice Multhaup (Alemania) 5
Nemanja Radonjić (Serbia) 5
Shon Zalman Weissman (Israel) 5
Luka Zarandia (Georgia) 5
Donát Zsótér (Hungría) 5
Anteriores máximos goleadores en la fase final
2012: Max Meyer (Alemania) 3
2011: Kyle Ebecilio (Holanda), Hallam Hope (Inglaterra), Samed Yesil (Alemania), Tonny Trindade de Vilhena (Holanda) 3
2010: Paco Alcácer (España) 6
2009: Luc Castaignos (Holanda), Lennart Thy (Alemania) 3
2008: Yannis Tafer (Francia) 4
2007: Toni Kroos (Alemania), Victor Moses (Inglaterra) 3
2006: Manuel Fischer (Alemania), Bojan Krkić (España), Tomáš Necid (República Checa) 5
2005: Tevfik Köse (Turquía) 6
2004: Hatem Ben Arfa (Francia), Bruno Gama (Portugal), Shane Paul (Inglaterra), Marc Pedraza (España) 3
2003: David Rodríguez (España) 6
2002: Jonathan Soriano (España) 7
Anteriores máximos goleadores de la temporada
2011/12: Gergely Bobá (Hungría) 8
2010/11: Samed Yesil (Alemania) 11
2009/10: Paco Alcácer (España) 14
2008/09: Muhammet Demir (Turquía) 7
2007/08: Danijel Aleksić (Serbia), Geoffrey Castillion (Holanda) 9
2006/07: Toni Kroos (Alemania), Vitali Rushnitski (Bielorrusia), Kolbein Sigthórsson (Islandia) 7
2005/06: Manuel Fischer (Alemania) 13
2004/05: Nikola Kalinić (Croacia) 11
2003/04: Fausto Lourenço (Portugal) 8
2002/03: David Rodríguez (España) 9
2001/02: Collins John (Holanda), Simon Vukčević (Yugoslavia) 8
Máximos goleadores históricos en la fase final
Bojan Krkić (España 2006, 2007) 7
David Rodríguez (España 2002, 2003) 7
Jonathan Soriano (España 2002) 7
Máximos goleadores históricos en global
Paco Alcácer (España) 14
Manuel Fischer (Alemania) 13
Timo Werner (Alemania) 13
Vaclav Kadlec (República Checa) 11
Nikola Kalinić (Croacia) 11
Toni Kroos (Alemania) 11
Krisztián Németh (Hungría) 11
Samed Yesil (Alemania) 11