UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

"Simplemente di no"

Una sesión de educación contra el dopaje ha devuelto a las aulas a los jugadores sub-19 por el bien de su futuro.

Educación contra el dopaje
Educación contra el dopaje ©Sportsfile

La corta esperanza de vida de los jugadores de fútbol americano, los pasteles que pueden hacer que se dé positivo o los peligros del jarabe para la tos son sólo tres ejemplos de temas sobre los que se ha tratado en la sesión educativa contra el dopaje que ha tenido lugar en el Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA que se celebra en la República Checa.

Temas
Cada uno de los ocho equipos ha tomado parte en la sesión de más de una hora que daban el presidente y la directora de la unidad antidopaje de la UEFA, el Dr. Jacques Liénard y Carolina Thom, siempre apoyados por presentaciones en power-point. Las charlas han coincidido en unas semanas en las que se han dado varios positivos en ciclistas del Tour de Francia y en un atleta británico.

¿Qué es el dopaje?
La educación contra el dopaje es fundamental en los torneos de categorías no absolutas de la UEFA, incluyendo a los sub-21 desde 2005. La sesión comienza con una pregunta: ¿Qué es el dopaje? El dopaje, explicó Caroline Thom, se extiende hasta el hecho de que un deportista se niegue a pasar un control. Una primera violación de las normas que puede llegar a alcanzar los dos años de sanción. Incluso una conducta impropia durante un control, como por ejemplo faltar al respeto al Oficial de Control Antidopaje (DCO), puede acarrear una sanción.

Pruebas
Porque el dopaje supone un riesgo para la salud de los futbolistas, la UEFA se dedica con firmeza a luchar contra él. Sin embargo, Thom recordó a los jugadores que ellos son los responsables de lo que se pueda encontrar en su cuerpo, y deben ser muy conscientes de ello ya que pueden ser objeto de controles en competición o fuera de ella, incluso en vacaciones. En el Campeonato Sub-19, tres agencias han hecho controles a los jugadores: la agencia checa anti-dopaje, las agencias de cada país y la UEFA.

Reducción
Las buenas noticias son que el mensaje anti-dopaje se está asentando. En 2005/06 se dieron siete positivos en los controles realizados en fases finales de categorías inferiores UEFA, fútbol sala y fútbol femenino. En 2006/07 fueron sólo tres. De estos últimos, dos fueron por cannabis, acarreando una suspensión de dos meses, y uno por esteroides anabolizantes, acarreando una sanción de un año. La categoría absoluta también ha dado ejemplo, ya que todos los controles de sangre y de orina de la UEFA EURO 2008™ han dado negativo.

En competición
El Doctor Jacques Liénard habló a los jugadores sobre los mecanismos de los controles antidopaje en competición. Los propios jugadores deben introducir las muestras de orina en los botes para la muestra A y B. Es clave para que el proceso se desarrolle correctamente, que consulten los papeles que acompañan a las muestras, ya que es particularmente importante anotar cualquier medicamento que se haya tomado en los meses previos. Aquí, los jugadores tienen que ser completamente sinceros con los oficiales. Los papeles incluyen una opción en la que los oficiales pueden indicar Exención por Uso Terapéutico.

Exención
Para tratar una patología, los futbolistas pueden solicitar una Exención por Uso Terapéutico si requieren de algún medicamento que esté prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), como por ejemplo la insulina para los diabéticos. Un jugador internacional tiene una Exención por Uso Terapéutico tras un tratamiento por problemas de riñón, por ejemplo. La lista de sustancias prohibidas de la WADA, actualizada cada enero, se aplica para todos los deportes.

Negocio arriesgado
Una sustancia cualquiera, como el estimulante efedrina, puede ser encontrada en medicinas como un jarabe para la tos. Los suplementos alimenticios pueden contener ingredientes anabólicos u hormonales. Restos de stanozonol, la sustancia que produjo la suspensión de Ben Johnson, puede encontrarse en multivitaminas, posiblemente debido a la contaminación en las fábricas, e incluso determinados pasteles pueden provocar un positivo por morfina. Por lo tanto, los jugadores deben estar alerta y consultar ampliamente con sus doctores.

Peligros
Los peligros de jugar bajo la influencia de drogas se dejaron bien claros. La muerte súbita causada por el abuso de sustancias prohibidas como anfetaminas, ya ha ocurrido en el Tour de Francia y en otras competiciones de alto nivel. La esperanza de vida en los jugadores de fútbol americano es de 58 años. Los efectos secundarios del dopaje incluyen problemas de próstata, reducción de los testículos o incluso el desarrollo de mamas. Todas sus consecuencias son irreversibles. Ni siquiera hay excusas para el consumo de drogas de forma recreativa, ya que los restos de cannabis pueden permanecer en la orina durante 60 días. Muchos jugadores han dado positivo por cannabis o cocaína.

Simplemente di no
La sesión educativa terminó con un vídeo en el que glorias del fútbol como Paolo Maldini, Michael Laudrup, Henrik Larsson o el Presidente de la UEFA Michel Platini lanzaron el mensaje 'simplemente di no a las drogas'. Finalmente, los jugadores vieron un vídeo de los controles antidopaje de la final de la Copa de la UEFA de 2005 en Lisboa, que les permitía observar el trabajo de los oficiales de la lucha antidopaje.  

Pinche aquí para más información sobre la lucha contra el dopaje en la sección de uefa.com Training Ground, que también incluye un cuestionario antidopaje.