UEFA Women's Champions League Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del Real Madrid - Arsenal de la Women's Champions League

Duelo inédito en la Women's Champions League cuando el equipo madrileño reciba al cuadro del norte de Londres en la ida de cuartos de final.

Real Madrid via Getty Images

Real Madrid y Arsenal se enfrentan por primera vez en el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Women's Champions League 2024/25.

El Real Madrid ganó cuatro de sus seis partidos (dos derrotas) y acabó segundo del Grupo B, por detrás del Chelsea, mientras que el Arsenal fue primero del Grupo C, por delante del Bayern München, la Juventus y el Vålerenga, tras ganar cinco de sus seis encuentros.

Asistencias clásicas en la Women's Champions League

Estado de forma

Real Madrid

Balance ante clubes ingleses 2V 3E 4D 10GF 13GC
Balance en casa ante clubes ingleses 1V 3E 1D

Este es el décimo partido del Madrid contra un club inglés, y el segundo consecutivo después de su derrota por 1-2 ante el Chelsea en la sexta jornada - su primera derrota en casa ante visitantes ingleses en su quinto partido (una victoria y tres empates). Esa fue también su segunda derrota ante el Chelsea esta temporada después de caer 3-2 en Inglaterra en la primera jornada.

Con estas derrotas, ya son tres consecutivas contra clubes ingleses, y el Madrid prolonga su racha sin ganar a seis partidos (dos empates y cuatro derrotas).

El Madrid sólo ha ganado dos de sus diez partidos contra equipos ingleses, ambos por 1-0 contra el Manchester City; el primero en el partido de vuelta de un enfrentamiento de la ronda 2 en 2021/22 (completando una victoria global por 2-1) y el segundo en la ronda 1 la temporada siguiente.

Signe Bruun fue la máxima goleadora del Madrid en la fase de grupos, con cinco goles.

El Madrid estaba en la fase de grupos por cuarta temporada consecutiva, y avanzó por segunda vez. La primera fue en su debut en la competición, en 2021/22, cuando terminó segundo en una fase de grupos en la que figuraban el Paris Saint-Germain, el WFC Kharkiv y el Breidablik. Perdió un partido de cuartos de final contra el Barcelona por un global de 3-8 (1-3 en casa, 5-2 a domicilio), su única participación anterior en cuartos de final.

Las Blancas se clasificaron para la fase de grupos de esta temporada tras derrotar al Sporting CP en la ronda 2 a doble partido. Melanie Leupolz marcó en el descuento en Portugal el 2-1 de la ida, el 19 de septiembre, y Sandie Toletti anotó dos goles en la victoria por 3-1 en Madrid una semana más tarde.

El balance del equipo español en casa en la Women's Champions League esta temporada es tres victorias y una derrota.

El Madrid fue segundo de la Liga española en 2023/24, a 15 puntos del Barcelona. Era la tercera vez en cuatro temporadas que quedaba subcampeón.

Real Madrid via Getty Images

Arsenal

Balance ante clubes españoles 5V 2E 3D 22GF 16GC
Balance a domicilio ante clubes españoles 1V 1E 2D

El Arsenal no se enfrenta a un rival español desde la fase de grupos de 2021/22, cuando perdió dos veces ante el Barcelona (4-1 a domicilio, 0-4 en casa).

El club londinense sólo perdió uno de sus ocho primeros partidos contra equipos españoles, y había ganado tres seguidos antes de la derrota a domicilio ante el Barcelona.

La victoria por 3-0 ante el Barcelona en la ida de los dieciseisavos de final de la 2012/13 (7-0 en el global) es el único triunfo del Arsenal en España (un empate y dos derrotas).

Mariona Caldentey y Alessia Russo encabezaron la tabla de goleadoras de la fase de grupos con cuatro tantos cada una.

Incluyendo esta temporada, el Arsenal ha sido cuartofinalista en 16 ocasiones, un récord junto con el Lyon. Ha llegado a semifinales en siete de sus 15 intentos anteriores, siendo su participación más reciente una victoria global por 2-1 contra el Bayern München en 2022/23 (1-0 a domicilio, 2-0 en casa).

El Arsenal se proclamó campeón de Europa en 2006/07 al derrotar al Umeå en una final a doble partido. Un disparo lejano de Alex Scott en los instantes finales del partido de ida en Suecia fue el único gol de ambos encuentros.

Las 'Gunners' siguen siendo el único club inglés que ha ganado la competición. Además de su triunfo de 2007, han alcanzado las semifinales en otras seis ocasiones.

Esta es la 17ª participación del Arsenal en la Women's Champions League; compitió en la fase de grupos por tercera vez tras haber quedado fuera la temporada pasada.

Su andadura en la Women's Champions League 2024/25 comenzó con una victoria por 6-0 sobre el Rangers el 4 de septiembre en Meadow Park, con cuatro goles de Caitlin Foord, antes de imponerse por 1-0 al Rosenborg en la final de la ronda 1 disputada en el mismo escenario tres días después. En la ronda 2, las 'Gunners' perdieron 1-0 en la ida contra el BK Häcken sueco, pero una victoria por 4-0 en casa en la vuelta las metió en la fase de grupos.

El balance del Arsenal a domicilio en Europa esta temporada es dos victorias y dos derrotas.

La temporada pasada, el Arsenal terminó tercero en la Superliga femenina, a cinco puntos del Manchester City y del campeón, el Chelsea, pero su exentrenador, Jonas Eidevall, lo condujo a su segundo título consecutivo de la FA Women's League Cup.

Renée Slegers sustituyó a Eidevall en octubre.

Arsenal FC via Getty Images

Datos clave

• El Real Madrid ha ganado seis de sus ocho partidos de Champions League esta temporada (dos derrotas).

• El equipo español sólo ha perdido tres de sus 14 partidos europeos anteriores en Madrid (ocho victorias y tres empates).

• El Arsenal es el único equipo en cuartos de final que empezó la edición 2024/25 en la ronda 1.

• El club del norte de Londres ha ganado sus últimos cinco partidos de la Women's Champions League. Su mejor racha de victorias consecutivas en la competición es de seis, establecida en 2012/13.