Renée Slegers, de jugadora de la cantera del Arsenal a entrenadora finalista de la Women's Champions League
jueves, 15 de mayo de 2025
Resumen del artículo
"Va a ser muy especial", dice Slegers antes de la final de la UEFA Women's Champions League del Arsenal contra el Barcelona.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La última vez que el Arsenal disputó una final de la UEFA Women's Champions League, allá por 2007 (entonces denominada Copa de la UEFA Femenina), Renée Slegers era una joven centrocampista de 18 años que acababa de terminar un valioso año en la academia del club.
El estratega neerlandesa se prepara ahora para dirigir a las Gunners en otra gran cita, en Lisboa contra el Barcelona, sólo cuatro meses después de su nombramiento definitivo como entrenadora.
En declaraciones a la UEFA, Slegers reflexiona sobre el éxito de su etapa en el cargo hasta la fecha, y analiza el formidable reto que plantea el vigente campeón, el Barça.
Sus memorias sobre la gloria del Arsenal en 2007
Llegué aquí con 17 años, a un nuevo país, una nueva cultura, hablando otro idioma. Fueron muchos cambios, que creo que me desarrollaron como ser humano. Los mejores recuerdos son haber sido entrenada por Emma Hayes y Kelly Smith. Aprendí mucho de ellas, una visión totalmente distinta del fútbol y de la cultura futbolística inglesa.
En la final no participé en las celebraciones, pero debió de ser enorme para ellas y, por supuesto, en el equipo, Kelly sigue trabajando con nosotras, así que nos ha contado sus recuerdos. Es muy inspirador tenerla cerca. Nos conecta a nosotras y a lo que estamos haciendo en este momento con la historia del club.
Sobre su estilo como entrenadora y sus influencias
Como jugadora, siempre he sido tranquila y serena, aunque tengo mal genio. Creo que es la mejor manera de presentarme, porque crea un ambiente en el que todas pueden estar tranquilas. Ése es el papel que quiero desempeñar en el equipo. Lo importante es conseguir el compromiso de las jugadoras y conectar con ellas.
Sarina Wiegman ha sido una inspiración para mí, porque creo que tuvo que luchar mucho para conseguir un puesto de entrenadora. Luchaba por conseguirlo, pero seguía siendo muy fiel a sí misma y auténtica en su forma de ser y en su estilo de liderazgo.
Eso me inspiró mucho, porque la forma en que me entrenaban cuando era una joven futbolista, el liderazgo era más autoritario e instructivo, y yo decía: "Esa no soy yo", así que nunca [me habría visto] como entrenadora. Pero ahora, en general en la sociedad, hay mucho más conocimiento del liderazgo y de cómo se puede trabajar en equipo para sacar lo mejor de la gente.
Sobra la Women's Champions League esta temporada
No ha sido un camino de rosas. Hemos tenido que remontar muchas situaciones difíciles, reveses, pero la persistencia del equipo y el hecho de seguir creyendo han sido claves para nosotras. Hemos hecho cosas mágicas y muy buenas bajo una presión muy alta.
La remontada contra el Real Madrid y la remontada contra el Lyon fuera de casa, creo que demuestran de lo que somos capaces como equipo, y son actuaciones de muy alto nivel. Estoy muy orgullosa de ello. Pero ahora se trata del futuro y de cómo tenemos que mantenerlo y mejorar aún más, porque los rivales también van a mejorar.
Sobre el desafío del Barcelona
Las respetamos mucho como equipo. Son todas jugadoras muy inteligentes y técnicamente capaces, así que va a ser un nuevo reto. Creo que es un reto al que aún no nos hemos enfrentado en la liga ni en la Champions League. Vamos a intentar reproducir todos los momentos posibles en los entrenamientos y prepararnos para todo lo que va a venir.
Pero cuando llegue el momento, va a ser muy especial, así que no creo que podamos encontrar el enfoque exacto y el cobro del mismo. Vemos lo que ha hecho el Barcelona en la liga y en la Champions League, y también lo ha hecho a lo largo del tiempo. Pero nunca vamos a jugar un partido sin creer que podemos ganar al rival, de lo contrario no tiene sentido.
Sobre soñar con alzar el trofeo
Sé lo mucho que significaría para el club, porque no se trata sólo de mí. Acabo de entrar, sólo he sido una pequeña parte del viaje que ha emprendido el club. Hay tanta gente que lleva mucho tiempo trabajando para que el equipo esté donde está ahora. Son todas las instalaciones, los recursos, la calidad de las jugadoras, la afición.
También desde el punto de vista de las jugadoras, trabajan muy duro y creo que cuando crecen, como jóvenes jugadoras, sueñan con llegar al más alto nivel. Uno sueña con llegar a este tipo de finales, así que estamos muy orgullosas de habernos colocado en esta posición.