UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Clasificatorio para la EURO Femenina de la UEFA 2025: previa de las jornadas 3 y 4

Las selecciones de España, Dinamarca, Francia y Alemania tratarán de revalidar un comienzo perfecto en los clasificatorios europeos femeninos, que continuarán los días 31 de mayo y 4 de junio.

¿Podrá Pernille Harder inspirar a Dinamarca contra España, campeona del mundo?
¿Podrá Pernille Harder inspirar a Dinamarca contra España, campeona del mundo? AFP via Getty Images

Los Clasificatorios Europeos Femeninos para la EURO Femenina de la UEFA 2025 continúan el 31 de mayo y el 4 de junio, con dobles partidos en la mayoría de los grupos que los llevarán más allá del ecuador de la competición.

Los dos primeros de cada grupo de la Liga A se clasificarán automáticamente para acompañar a los anfitriones en la fase final, y otros 28 equipos obtendrán un puesto en los play-offs de otoño.

Grupo A1

Liga A

Cuatro victorias locales en abril han dejado este grupo muy reñido. Ni Noruega ni Italia han fracasado en su intento de clasificarse desde que se introdujo la fase de grupos en 1997, aunque éste es su primer enfrentamiento oficial desde 2006. De hecho, la única vez que se han enfrentado en los últimos 16 años fue con victoria italiana por 2-1 en la Copa Algarve 2022.

Finlandia aún no ha ganado a Países Bajos desde la victoria por 2-1 en Helsinki que llevó a las anfitrionas de la EURO 2009 a cuartos de final (las neerlandesas les seguirían al superar el grupo). La victoria por 1-0 de los Países Bajos ante Noruega en la segunda jornada fue crucial para volver a la senda del triunfo después de perder los dos partidos de la fase final de la UEFA Women's Nations League en febrero (y quedarse fuera de los Juegos Olímpicos) y sucumbir por 2-0 en Italia en la primera jornada de la fase de clasificación.

Viernes 31 de mayo
Noruega - Italia (18:00)
Países Bajos - Finlandia (20:45)

Martes 4 de junio
Finlandia - Países Bajos (18:00)
Italia - Noruega (18:15)

Todos los horarios en HEC

Grupo A2

Tras sumar el trofeo de la Nations League a la Copa Mundial Femenina de la FIFA, España no perdió el ritmo el mes pasado al golear por 0-7 a Bélgica, con un 'hat-trick' de Salma Paralluelo, y vencer por 3-1 a Chequia. Dinamarca también sumó seis puntos, pero ahora se enfrenta a la prueba más dura de todas, contra el equipo que la eliminó de la Eurocopa 2022 por 0-1 en su decisivo partido de la fase de grupos.

Chequia, por su parte, aspira a clasificarse por primera vez, y tanto ella como Bélgica querrán recuperarse de sus derrotas de abril y recortar distancias con los dos primeros. Bélgica, en particular, busca un cambio de suerte tras encajar 11 goles en sus dos primeros partidos, un contraste con las dos victorias por 5-1 contra Hungría que preservaron su estatus en la Liga A en febrero, durante las cuales la seleccionadora Ives Serneels superó los 150 partidos en el cargo.

Dinamarca - España 0-1

Viernes 31 de mayo
Chequia - Bélgica (18:30)
Dinamarca - España (19:00)

Martes 4 de junio
Bélgica - Chequia (20:00)
España - Dinamarca (21:30)

Todos los horarios en HEC

Grupo A3

No hay margen para el error en este grupo, como puede atestiguar Inglaterra tras dejar escapar una ventaja en el empate a 1-1 en casa contra Suecia en Wembley, aunque su posterior victoria en la República de Irlanda subraya lo difícil que es este grupo para el equipo ascendido. Francia venció a Irlanda y a Suecia por 1-0, y el doble enfrentamiento contra Inglaterra despierta una gran expectación. Sin duda, las 'Bleues' querrán evitar el mayor peligro posible, ya que los partidos decisivos de la fase de clasificación de julio llegarán justo antes de su intento de alcanzar la gloria olímpica en casa.

La derrota de Suecia en casa ante Francia fue una decepción tras la exhibición en Wembley, y en sus primeras exhibiciones Irlanda demostró que no sería un rival fácil para los tres gigantes del grupo. Irlanda empató un partido de clasificación para el Mundial en Suecia en abril de 2022, en el que las locales necesitaron un gol de Kosovare Asllani para empatar a once minutos del final. El punto llevó a Suecia a la fase final, pero para Irlanda fue un paso vital hacia los play-off y su propia clasificación en el debut.

Inglaterra - Francia 0-1

Viernes 31 de mayo
Rep. de Irlanda - Suecia (20:30)
Inglaterra - Francia (21:00)

Martes 4 de junio
Suecia - Rep. de Irlanda (18:30)
Francia - Inglaterra (21:00)

Todos los horarios en HEC

Grupo A4

Alemania tuvo un comienzo lento en su camino hacia la fase final de la Nations League y la clasificación para los Juegos Olímpicos, pero ocupa con orgullo el primer puesto de este grupo tras dos partidos, remontando un 2-0 en contra para ganar 2-3 en Austria y venciendo después 3-1 a Islandia. Polonia, sin ningún punto, cuenta sin embargo con un arma con la que Alemania estará más que familiarizada: Ewa Pajor, autora de más de 100 goles con el Wolfsburgo.

Con tres puntos cada una, tanto Austria como Islandia intentarán salir de sus enfrentamientos con la segunda plaza en el bolsillo. Austria se impuso a su rival por 3-0 en la EURO Femenina 2017, pero más recientemente Islandia logró una victoria a domicilio por 0-1 en un amistoso disputado en julio de 2023.

Resumen del Islandia - Austria

Viernes 31 de mayo
Austria - Islandia (18:00)
Alemania - Polonia (20:30)

Martes 4 de junio
Polonia - Alemania (18:00)
Islandia - Austria (21:30)

Todos los horarios en HEC

Ligas B y C

Dado que los tres primeros de cada grupo de la Liga B tienen asegurado el pase a los play-offs, varios de ellos deberían cerrarse en estos partidos, en los que Portugal y Gales parten con el pleno de puntos. El doble enfrentamiento entre Portugal e Irlanda del Norte, que participaron en la fase final de 2022, será de especial interés.

Suiza, también con seis puntos, no tiene que preocuparse por ningún play-off como anfitriona de la fase final, pero estará ansiosa por alejarse aún más del puesto de ascenso del Grupo B1 y seguir cosechando buenos resultados a las órdenes de Pia Sundhage, con la mente puesta en el próximo mes de julio.

Bielorrusia, Eslovenia, Montenegro, Grecia, Rumanía y Luxemburgo aún no han cedido ningún punto en la Liga C, en la que el primer puesto equivale tanto a una plaza en los play-off como al ascenso. Los tres mejores segundos también acceden a los play-offs.

Viernes 31 de mayo

Grupo B1 
Turquía vs Azerbaiyán 
Suiza - Hungría 

Grupo B2 
Serbia - Eslovaquia 
Scotland - Israel 

Grupo B3 
Malta - Bosnia y Herzegovina 
Portugal - Irlanda del Norte 

Grupo B4 
Kosovo - Croacia 
Gales - Ucrania 

Grupo C1 
Lituania - Bielorrusia 
Chipre - Georgia 

Grupo C2 
Eslovenia - Letonia 
Macedonia del Norte - Moldavia 

Grupo C3 
Islas Feroe - Andorra 
Grecia - Montenegro 

Grupo C4 
Rumanía - Bulgaria 
Armenia - Kazajstán 

Grupo C5 
Estonia - Albania 

Martes 4 de junio

Grupo B1 
Azerbaiyán - Turquía 
Hungría - Suiza 

Grupo B2 
Eslovaquia - Serbia 
Israel - Scotland 

Grupo B3 
 Bosnia y Herzegovina - Malta 
 Irlanda del Norte - Portugal 

Grupo B4 
Croacia - Kosovo 
Ucrania - Gales 

Grupo C1 
Bielorrusia - Lituania 
Georgia - Chipre 

Grupo C2 
Letonia - Eslovenia 
Moldavia - Macedonia del Norte 

Grupo C3 
Andorra - Montenegro 
Islas Feroe - Grecia 

Grupo C4 
Bulgaria - Rumanía 
Kazajstán - Armenia 

Grupo C5 
Albania - Luxemburgo

Todos los horarios en HEC

Cómo funciona la fase de clasificación

Fase de liga

En la fase de clasificación, al igual que en la fase de liga de la Nations League, los combinados nacionales compiten en grupos de cuatro o tres selecciones (Liga C) y a lo largo de seis jornadas entre abril y julio, en las que cada selección juega un partido en casa y otro a domicilio contra todos los demás rivales de su grupo.

En cuanto a la clasificación propiamente dicha, las dos primeras selecciones de cada grupo de la Liga A obtendrán plaza en la fase final de julio de 2025 junto con la anfitriona Suiza (que competirá en la Liga B aunque tiene asegurada su clasificación automática). Las siete plazas restantes se decidirán en dos rondas de play-offs en octubre y noviembre/diciembre.

Play-offs

La primera ronda de los play-offs se divide en dos rutas. En uno de ellos, las selecciones clasificadas en tercer y cuarto lugar de la Liga A se enfrentarán a las cinco primeras de grupo y a las tres mejores segundas de la Liga C. (Para clasificar a las tres mejores segundas, no se tienen en cuenta los resultados contra los combinados clasificados en cuarto lugar). Las ocho primeras pasan a la segunda ronda.

En la otra ruta de la primera ronda, las cuatro primeras de grupo y las dos mejores segundas clasificadas de la Liga B se enfrentarán en seis eliminatorias a las dos segundas clasificadas restantes y a las cuatro terceras clasificados de la Liga B. Las seis ganadoras pasan a la segunda ronda.

En la segunda ronda, las selecciones de ambas rutas se enfrentarán en siete eliminatorias, en las que las siete mejor clasificadas serán cabezas de serie en función del ranking general de ligas de los Clasificatorios Europeos. Las siete ganadoras pasarán a la fase final.

Las rutas de los play-offs se ajustarán según sea necesario para tener en cuenta el rendimiento de Suiza, anfitriona de la EURO Femenina, que competirá en la Liga B pero tiene garantizado un puesto en el torneo final.

Si Suiza acaba como primera de la Liga B, segunda o tercera, la cuarta mejor clasificada de la Liga B completará el cuadro de play-offs de la ronda 1 de la ruta 2 y el cuadro de emparejamientos de las seis eliminatorias se ajustará en consecuencia.

Ascensos y descensos

El ascenso y el descenso también estarán en juego de cara a la próxima edición de la UEFA Women's Nations League, que dará comienzo en el ciclo de competición 2025-27:

• Las primeras, segundas y terceras clasificadas de la Liga A permanecen en la Liga A;

• Las segundas y las tres terceras mejor clasificadas de la Liga B permanecen en la Liga B;

• Las segundos, terceras y cuartas clasificadas de la Liga C permanecen en la Liga C;

• Las primeras de las ligas B y C ascenderán a la liga superior;

• Todas las cuartas clasificadas de las Ligas A y B, así como la tercera clasificada de la Liga B, descenderán a la liga inferior.

Calendario de la EURO Femenina de 2025

Tercera jornada de la fase de clasificación: 31 de mayo de 2024
Cuarta jornada de la fase de clasificación: 4 de junio de 2024
Quinta jornada de la fase de clasificación: 12 de julio de 2024
Sexta jornada de la fase de clasificación: 16 de julio de 2024
Sorteo de los play-offs: 19 de julio de 2024
Ronda 1 de los play-offs (ida y vuelta): 23-29 de octubre de 2024
Ronda 2 de los play-offs (ida y vuelta): 27 de noviembre-3 de diciembre de 2024
Sorteo de la fase final: 16 de diciembre de 2024
Fase final: 2-27 de julio de 2025 (Suiza)

Seleccionado para ti