España gana la #WU17EURO: el análisis
lunes, 21 de mayo de 2018
Resumen del artículo
La selección española terminó con el reinado de dos años de Alemania para proclamarse campeona por cuarta vez.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Campeona: España
Subcampeona: Alemania
Tercer puesto: Finlandia
- Los tres primeras representarán a la UEFA en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA en Uruguay del 13 de noviembre al 1 de diciembre
Máximas goleadoras
Shekiera Martinez (Alemania) 9
Eva Navarro (España) 6
Ebony Salmon (Inglaterra) 4
Incluyendo la fase de clasificación
Claudia Pina (España) 15
Romée Leuchter (Holanda) 11
Eva Navarro (España) 11
Telma Encarnação (Portugal) 10
Shekiera Martinez (Alemania) 10
(Los clasificatorios para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA no cuentan para las máximas goleadoras)
- España es el primer país en mantener los títulos femeninos sub-17 y sub-19 al mismo tiempo desde que Alemania ganó el primer Europeo femenino sub-17 en 2008 siendo también campeona del Europeo femenino sub-19.
- Alemania llegó a su décima semifinal en once ediciones de esta competición.
- España alcanzó su novena final y la quinta consecutiva (en cada torneo de ocho selecciones desde su expansión en 2013/14). Solo la selección alemana absoluta en el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA (seis) lleva un mayor número de finales disputadas en cualquier competición de selecciones nacionales de la UEFA.
- Finlandia fue la segunda debutante en una fase final en alcanzar las semifinales desde que la competición se convirtió en un torneo de ocho selecciones en 2013/14, tras lograrlo Italia en ese primer año.
- Los nueve goles de la alemana Shekiera Martinez, no ha establecido solo un récord en un torneo femenino sub-17, sino que iguala el récord en cualquier fase final de la UEFA.
- Martinez se convirtió en la primera jugadora en marcar en los tres partidos de grupo en una fase final del Europeo femenino sub-17
- En la fase de clasificación la española Claudia Pina (que no jugó la fase final debido a una lesión) alcanzó los 20 goles en esta competición, igualando el récord de Vivianne Miedema.
- Finlandia, en su debut en la fase de clasificación para la EURO, ha alcanzado su primera Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA.
- Alemania ha mantenido su récord de clasificación para las seis ediciones del Mundial, una hazaña compartida con Ghana, Japón, Nueva Zelanda y la vigente campeona Corea del Norte (aunque solo Alemania no ha perdido nunca un campeonato absoluto o la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA).
Bulgaria 2019: fase de clasificación del 19 de septiembre al 28 de octubre de 2018
Todos los resultados/resúmenes
Miércoles 9 de mayo
Grupo A
Finlandia- Alemania 1-2: Marijampolė
Lituania - Holanda 0-9: Alytus – resumen
Grupo B
Italy - España 0-0: Šiauliai
Polonia - Inglaterra 2-2: Šiauliai
Sábado 12 de mayo
Grupo A
Alemania - Holanda 2-2: Šiauliai
Lituania 0-4 Finlandia: Šiauliai – resumen
Grupo B
España - Inglaterra 2-1: Alytus
Polonia - Italia 0-0: Marijampolė
Martes 15 de mayo
Grupo A
Alemania - Lituania 8-0: Alytus – resumen
Holanda - Finlandia 1-2: Marijampolė
Grupo B
España - Polonia 5-0: Alytus
Inglaterra - Italia 4-0: Marijampolė
Fase eliminatoria
Semifinales: Viernes 18 de mayo
Alemania - Inglaterra 8-0: Alytus – resumen
España - Finlandia 1-0: Marijampolė – resumen
Lunes 21 de mayo:
Play-off de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
Inglaterra - Finlandia 1-2: Alytus
Final
Alemania - España 0-2: Marijampolė – resumen
Cuadro de honor de campeones
Torneo de ocho selecciones (anfitrionas)
2017/18: España (Lituania)
2016/17: Alemania (República Checa)
2015/16: Alemania (Bielorrusia)
2014/15: España (Islandia)
2013/14: Alemania (Inglaterra)
Torneo de cuatro selecciones en Nyon
2012/13: Polonia
2011/12: Alemania
2010/11: España
2009/10: España
2008/09: Alemania
2007/08: Alemania
Títulos:
Alemania 6
España 4
Polonia 1
Finales disputadas:
España 8
Alemania 7
Francia 3
Polonia 1
República de Irlanda 1
Suecia 1
Suiza 1
Semifinales disputadas:
Alemania 10
España 9
Francia 5
Inglaterra 4
Noruega 3
Dinamarca 2
Holanda 2
Suiza 2
Bélgica 1
Finlandia 1
Islandia 1
Italia 1
Polonia 1
República de Irlanda 1
Suecia 1
(negrita: incluido 2018)