Próxima edición: Inglaterra
lunes, 1 de abril de 2013
Resumen del artículo
Cuatro sedes inglessas acogerán entre el 26 de noviembre y 8 de diciembre el primer Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA de ocho selecciones.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Cuatro sedes de Inglaterra acogerán entre el 26 de noviembre y 8 de diciembre el primer Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA de ocho selecciones.
Desde la edición inaugural el torneo siempre ha concluido hasta ahora con una fase final de cuatro combinados que se disputa en el Colovray Stadium de Nyon, justo frente a la sede de la UEFA, pero esta edición, que se disputa entre el 25 y el 28 de junio, será la última con este formato, ya que a partir de ésta habrá el doble de selecciones, como en otras competiciones juveniles europeas. Inglaterra organizará la edición 2013/14, mientras Islandia y Bielorrusia tendrán las siguientes.
La fase final 2013/14 se jugará de esta forma al final del 150 aniversario de la Federaciónde Fútbol de Inglaterra (FA) en noviembre y diciembre. Inglaterra está clasificada de forma automática comoanfitrión. El sorteo de la primera de las dos fases de clasificación se celebró el pasado noviembre con la participación de 40 selecciones.
Los partidos se jugarán entre el 1 y el 7 de julio o entre el 29 de julio y el 11 de agosto. Los diez campeones de grupo, los diez subcampeones y el tercero con mejores números ante los dos primeros de su grupo se unirán a los cabezas de serie Francia, Alemania y España en la segunda fase de clasificación, que se jugará entre el 20 de septiembre y el 20 de octubre. Esto definirá los siete equipos clasificados que irán a Inglaterra. La fase final también servirá de clasificación para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA.
A raíz del éxito del fútbol femenino en los Juegos Olímpicos, las celebraciones dela FA en este 2013 también incluirán, entre otras actividades, la organización de la final dela UEFA Champions League Femenina el 23 de mayo en Stamford Bridge. Inglaterra previamente había acogido el Campeonato de Europa Femenino dela UEFA en 2005, que todavía tiene el récord de asistencia con 29.092 espectadores viendo el encuentro de la selección local ante Finlandia en el City of Manchester Stadium.
Sorteo de la primera fase de clasificación
Grupo 1 (2-7 de agosto): República Checa, Escocia*, Irlanda del Norte, Montenegro
Grupo 2 (28 de julio - 3 de agosto): Noruega, Rumanía, Croacia, Estonia*
Grupo 3 (2-7 de agosto): Holanda, Finlandia, Ucrania*, Eslovaquia
Grupo 4 (6-11 de agosto): República de Irlanda, Rusia*, Bosnia y Herzegovina, Turquía
Grupo 5 (30 de julio - 4 de agosto): Islandia, Hungría, Letonia, Moldavia*
Grupo 6 (2-7 de agosto): Suecia, Serbia, Portugal, Israel*
Grupo 7 (6-11 de agosto): Bélgica, Eslovenia*, Bielorrusia, Lituania
Grupo 8 (2–7 de agosto): Polonia*, Austria, Kazajstán, Azerbaiyán
Grupo 9 (2-7 de julio): Suiza, Italia, Bulgaria*, Antigua República Yugoslava de Macedonia
Grupo 10 (5-10 de agosto): Dinamarca*, Gales, Islas Feroe, Grecia
*Anfitrión
Clasificadas directamente a la segunda fase de clasificación: Alemania, España, Francia
Clasificada directamente a la fase final: Inglaterra (anfitriona)