Clubes
Resumen del artículo
La colaboración con los clubes de todos los niveles es esencial para el éxito continuado de nuestras competiciones masculinas y femeninas, así como para la estabilidad y sostenibilidad a largo plazo del fútbol europeo.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Nuestra estrecha relación de trabajo con los clubes europeos, especialmente a través de la Asociación Europea de Clubes (ECA), desempeña un papel fundamental en la organización de algunas de las mejores competiciones deportivas del mundo.
La asociación con la ECA y sus más de 500 clubes miembros se remonta a un memorando de entendimiento de 2008, en el que se reconocía a la asociación como el único organismo que representaba los intereses de los clubes europeos.
Nuestra prolongada cooperación abarca toda una serie de cuestiones a las que se enfrentan los clubes masculinos y femeninos, como la gobernanza, la representación, los asuntos reglamentarios, financieros y deportivos. Más recientemente, ha contribuido a facilitar la evolución 2024-27 de nuestras competiciones de clubes masculinos.
"El memorando de entendimiento renovado, que amplía nuestra asociación hasta 2033, es una noticia fantástica para todos los clubes europeos y para la estabilidad y el crecimiento futuros del fútbol europeo".
Tras más de 15 años de trabajo conjunto, en septiembre de 2023 renovamos el MoU, ampliando nuestra cooperación con la ECA hasta 2030. El acuerdo subrayó nuestro compromiso conjunto con los principios fundamentales del modelo deportivo europeo que sustentan todas las competiciones de la UEFA, incluyendo un sistema abierto de promoción y descenso y la clasificación por méritos deportivos. También allanó el camino para un nuevo modelo de distribución de ingresos, introducido para el ciclo de competiciones de clubes 2024-27, que aumenta significativamente los pagos de solidaridad a los clubes que no se clasifican para Europa.
Un año después, nuestras dos organizaciones ampliaron el MoU tres años más, hasta julio de 2033. Este acuerdo preveía la creación de UC3 en enero de 2025, una empresa conjunta entre la UEFA y la ECA que es responsable de supervisar la gestión, venta y entrega de todos los derechos comerciales de las competiciones de clubes de élite masculina y femenina de la UEFA.
Cómo colaboramos
Dos representantes de la ECA forman parte de nuestro Comité Ejecutivo con los mismos derechos y deberes que los demás miembros.
También colaboramos con los clubes profesionales europeos en nuestros diversos comités permanentes y grupos de trabajo, garantizando que se les consulte sobre asuntos relacionados con nuestras competiciones y la sostenibilidad general del fútbol.
Dónde trabajamos juntos
La colaboración de la UEFA con los clubes incluye:
Nuestras competiciones de clubes
- Clasificación, estructura y calendarios, así como actividades logísticas y promocionales
Distribución financiera
- Mecanismos para los premios en metálico y los pagos de solidaridad a los clubes no competidores
Licencias de clubes y sostenibilidad financiera
- Criterios para la concesión de licencias para competiciones de clubes de la UEFA y cumplimiento de nuestras normas de sostenibilidad financiera.
Asuntos regulatorios y disciplinarios
- Elegibilidad de los jugadores, traspasos, asuntos disciplinarios y de conducta
Sostenibilidad y responsabilidad social
- Mejorar las normas y fomentar los valores
Desarrollo juvenil
- Incentivos por el desarrollo de talentos
Estadios y otras instalaciones
- Normas de sostenibilidad, seguridad, accesibilidad y equipamientos