UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Play-offs de la EURO 2024: así funcionan

Tres selecciones llegarán a la fase final de la UEFA EURO 2024 a través de los play-offs que se juegan el 21 y 26 de marzo de 2024, basándose en sus actuaciones en la UEFA Nations League 2022/23.

Escocia estuvo presente en el último play-off
Escocia estuvo presente en el último play-off PA Images via Getty Images

Doce selecciones competirán en los play-offs de la UEFA EURO 2024 los días 21 y 26 de marzo de 2024, clasificándose en función de sus resultados en la UEFA Nations League 2022/23.

¿Quién juega contra quién, cuándo y dónde?

Los partidos se determinarán mediante una serie de sorteos tras la conclusión de la fase de clasificación europea para la fase final. Habrá seis semifinales el 21 de marzo de 2024 y tres finales el 26 de marzo de 2024, y los tres equipos ganadores de esos partidos completarán el cuadro de la fase final de 24 equipos.

¿Son nuevos estos play-offs?

Ha habido play-offs en seis de las últimas siete EURO, empezando por uno a partido único entre Holanda y la República de Irlanda en Liverpool para la Eurocopa '96. Sin embargo, la repesca de la UEFA EURO 2020 ofreció un formato muy diferente. Por primera vez, los equipos tuvieron que pasar más de una ronda y, a diferencia de todas las ediciones anteriores, las selecciones se clasificaron para participar en estos play-offs a través de la UEFA Nations League en lugar de con los Clasificatorios Europeos.

¿Cómo funcionan los play-offs?

Se seleccionarán doce selecciones en función de su rendimiento en la Nations League 2022/23: nominalmente, los ganadores de los grupos de las Ligas A, B y C, pero si ya están clasificados serán sustituidos por el siguiente equipo mejor clasificado de su liga. Si no hay suficientes selecciones no clasificadas en la misma liga, entonces se pasa a la siguiente liga, terminando con la Liga D.

Primeros de grupo de la Liga A
Países Bajos, Croacia, España, Italia

Primeros de grupo de la Liga B
Israel, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Escocia

Primeros de grupo de la Liga C
Georgia, Grecia, Turquía, Kazajstán

Anteriores play-offs para la EURO

1996: República de Irlanda - Países Bajos 0-2, Liverpool
2000: Escocia - Inglaterra1-2 en el global (0-2 1-0)
2000: Israel - Dinamarca 0-8 en el global (0-5 0-3)
2000: Eslovenia - Ucrania 3-2 en el global (2-1 1-1)
2000: República de Irlanda - Turquía 1-1 en el global (1-1 0-0, Turquía ganó por los goles marcados a domicilio)
2004: Escocia - Países Bajos 1-6 en el global (1-0 0-6)
2004: Croacia - Eslovenia 2-1 en el global (1-1 1-0)
2004: Rusia - Gales 1-0 en el global (0-0 1-0)
2004: Letonia - Turquía 3-2 en el global (1-0 2-2)
2004: España - Noruega 5-1 en el global (2-1 3-0)
2012: Turquía - Croacia 0-3 en el global (0-3 0-0)
2012: Estonia - República de Irlanda 1-5 en el global (0-4 1-1)
2012: República Checa - Montenegro 3-0 en el global (2-0 1-0)
2012: Bosnia y Herzegovina - Portugal 2-6 en el global (0-0 2-6)
2016: Ucrania - Eslovenia 3-1 en el global (2-0 1-1)
2016: Suecia - Dinamarca 4-3 en el global (2-1 2-2)
2016: Bosnia y Herzegovina - República de Irlanda 1-3 en el global (1-1 0-2)
2016: Noruega - Hungría 1-3 en el global (0-1 1-2)
2020: Semifinal de la Ruta A: Bulgaria - Hungría 1-3 
2020: Semifinal de la Ruta A: Islandia - Rumanía 2-1
2020: Semifinal de la Ruta B: Bosnia y Herzegovina - Irlanda del Norte 1-1 (t.p., Irlanda del Norte ganó 4-3 por penaltis)
2020: Semifinal de la Ruta B: Eslovaquia - República de Irlanda 0-0 (t.p, Eslovaquia ganó 4-2 en los penaltis)
2020: Semifinal de la Ruta C: Noruega - Serbia 1-2 (t.p.)
2020: Semifinal de la Ruta C: Escocia - Israel 0-0 (t.p., Escocia ganó 5-3 por penaltis)
2020: Semifinal de la Ruta D: Georgia - Bielorrusia 1-0
2020: Semifinal de la Ruta D: Macedonia del Norte - Kosovo 2-1
2020: Final de la Ruta A: Hungría - Islandia 2-1
2020: Final de la Ruta B: Irlanda del Norte - Eslovaquia 1-2 (t.p.)
2020: Final de la Ruta C: Serbia - Escocia 1-1 (t.p., Escocia ganó 5-4 por penaltis)
2020: Final de la Ruta D: Georgia - Macedonia del Norte 0-1

Récords y estadísticas

Más goles en los play-offs

3 Zlatan Ibrahimović (Suecia)
3 Robbie Keane (República de Irlanda)
3 Jon Dahl Tomasson (Dinamarca)
3 Ruud van Nistelrooy (Países Bajos)
3 Jon Walters (República de Irlanda)

Mayor goleada en los play-offs (eliminatoria)

Dinamarca - Israel 8-0 en el global, 1999

Mayor goleada en los play-offs (partido)

Países Bajos - Escocia 6-0, 2003

Play-offs con más goles (eliminatoria)

Dinamarca - Israel 8-0 en el global, 1999
Bosnia y Herzegovina - Portugal 2-6 en el global, 2011

Play-offs con más goles (partido)

Portugal - Bosnia y Herzegovina 6-2, 2011

Marcar el primer gol

La selección que ha marcado el primer gol ha ganado 22 de las 30 eliminatorias de play-offs. Las excepciones (además de dos de los partidos que acabaron sin goles):

2000: Eslovenia - Ucrania 3-2 en el global (2-1 1-1)
2000: República de Irlanda - Turquía 1-1 (1-1 0-0, Turquía gana por el gol marcado fuera de casa)
2004: Escocia - Países Bajos 1-6 en el global (1-0 0-6)
2004: España - Noruega 5-1 en el global (2-1 3-0)
Semifinal 2020: Bosnia y Herzegovina - Irlanda del Norte 1-1 (Irlanda del Norte gana 4-3 en los penaltis)
Final 2020: Hungría - Islandia 2-1

Perder el partido de ida

Sólo una selección ha perdido una ida y luego superado los play-offs de la EURO: en 2003, Países Bajos superó una derrota por 1-0 en Escocia y luego ganó 6-0 en casa.

'Hat-tricks' en los play-offs

Ruud van Nistelrooy es el único jugador que ha marcado un 'hat-trick' en una eliminatoria, en el 6-0 de los Países Bajos en la vuelta a Escocia en 2003.

Ganar la ida y la vuelta

Sólo cuatro selecciones han ganado ambos partidos en una eliminatoria de play-off a doble partido (de 17 en total):

Dinamarca (contra Israel, 1999)
España (contra Noruega, 2003)
República Checa (contra Montenegro, 2011)
Hungría (contra Noruega, 2015)

Los ganadores de los play-offs en la fase final de la EURO

• Semifinales: Países Bajos (2004), Portugal (2012)
• Cuartos de final: Países Bajos (1996), Turquía (2000), República Checa (2012)
• Octavos de final: Hungría (2016), República de Irlanda (2016)

Los 15 ganadores restantes de los play-offs cayeron en la fase de grupos.

Balance en los play-offs de la EURO 

Bielorrusia: V0 D1
Bosnia y Herzegovina: V0 D3
Bulgaria: V0 D1
Croacia: V2 D0
República Checa: V1 D0
Dinamarca: V1 D1
Inglaterra: V1 D0
Estonia: V0 D1
Georgia: V1 D1
Hungría: V3 D0
Islandia: V1 D1
Israel: V0 D2
Kosovo: V0 D1
Letonia: V1 D0
Montenegro: V0 D1
Países Bajos: V2 D0
Irlanda del Norte: V1 D1
Macedonia del Norte: V2 D0
Noruega: V0 D3
Portugal: V1 D0
República de Irlanda: V2 D3
Rumanía: V0 D1
Rusia: V1 D0
Escocia*: V2 D2
Serbia: V1 D1
Eslovaquia: V2 D0
Eslovenia: V1 D2
España: V1 D0
Suecia: V1 D0
Turquía: V1 D2
Ucrania: V1 D1
Gales: V0 D1

Curiosidades

• Dos equipos han marcado seis goles en sus partidos de vuelta de play-offs: Países Bajos en 2003 y Portugal en 2011. Ambos llegarían a las semifinales en el torneo final del verano siguiente.

• Nunca se había producido una eliminatoria sin goles hasta que se produjeron dos en una misma noche, el 8 de octubre de 2020: Eslovaquia contra la República de Irlanda y Escocia contra Israel.

• Escocia es el primer equipo que se clasifica para la EURO a través de la tanda de penaltis (el mismo método por el que llegó a la final de los play-offs).

• Patrick Kluivert marcó el primer gol de los play-offs contra Irlanda el 13 de diciembre de 1995. También marcó el segundo.

Play-offs de la EURO: la historia detallada

• EURO '96: la primera eliminatoria de play-off enfrenta a los dos segundos de grupo con menos puntos en una eliminatoria a partido único en el neutral Anfield.

• EURO 2000: se introducen los play-offs a doble partido, cuatro eliminatorias con los ocho peores segundos de la fase de clasificación.

• EURO 2004: play-offs a doble partido con los diez segundos de grupo de la fase de clasificación.

• EURO 2008: no hubo play-offs.

• EURO 2012: vuelta al formato de la EURO 2000, que se repitió en la EURO 2016.

• EURO 2020: una vez más, cuatro billetes disponibles en los play-offs para la fase final. Pero esta vez se tiene en cuenta las actuaciones en la UEFA Nations League 2018/19 en lugar de las de los grupos de clasificación de la EURO. 16 selecciones compiten en dos rondas de eliminatorias a partido único.