Čeferin, Presidente de la UEFA: "El mundo del fútbol y la sociedad están unidos contra la Superliga cerrada"
martes, 20 de abril de 2021
Resumen del artículo
En la rueda de prensa posterior a la aprobación del nuevo formato de las competiciones de clubes de la UEFA para después de 2024, el presidente Aleksander Čeferin se mostró muy contrario a la idea de una Superliga europea.
Article top media content

Cuerpo del artículo
“No se trata sólo de la comunidad futbolística. Toda la sociedad y los gobiernos están unidos”
"No puedo subrayar con más fuerza en este momento que la UEFA y el mundo del fútbol están unidos contra las propuestas vergonzosas e interesadas que hemos visto de unos pocos clubes selectos de Europa que están alimentados por la codicia por encima de todo".
"No sólo el mundo del fútbol está unido. La sociedad está unida. Los gobiernos están unidos. Todos estamos unidos contra este proyecto sin sentido. Tenemos a la FA inglesa, la Asociación Inglesa de Fútbol y la Premier League, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y La Liga, y la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y la Lega Serie A, pero también a la FIFA, a todas nuestras 55 federaciones nacionales, unánimes en nuestra oposición a estos planes cínicos que van completamente en contra de lo que el fútbol debería ser... Me gustaría dar las gracias especialmente al primer ministro del Reino Unido (Boris) Johnson, al presidente de Francia (Emmanuel) Macron, al vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas, a David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, y a todos los líderes de toda Europa que respetan a nuestros aficionados, nuestra cultura y los valores que no son solo valores del fútbol, sino también valores europeos".
"Esta idea es un escupitajo en la cara de todos los amantes del fútbol y de la sociedad en su conjunto. No permitiremos que nos lo quiten".
"Instamos a todo el mundo a que se mantenga firme con nosotros, ya que hacemos todo lo que está en nuestra mano para garantizar que esto no acabe nunca"
Nuestro juego se ha convertido en el mejor deporte del mundo sobre la base de la competencia abierta, la integridad y el mérito deportivo. No podemos permitir y no permitiremos que eso cambie. Nunca, jamás. Instamos a todos, a los millones de amantes del fútbol de todo el mundo, a los medios de comunicación mundiales, a los políticos y a los órganos de gobierno del fútbol, a que se mantengan firmes con nosotros, mientras hacemos todo lo que esté en nuestra mano para garantizar que esto no acabe nunca.
"...Tal y como anunciaron previamente la FIFA y las seis Confederaciones, los jugadores que formen parte de los equipos que podrían jugar en la liga cerrada no podrán disputar la Copa del Mundo ni las EUROs. No podrán representar a sus selecciones nacionales en ningún partido".
"Quien respeta a los aficionados, se retirará inmediatamente"
"Siento un profundo respeto por los jugadores, entrenadores y administradores del fútbol que dicen claramente no a esta idea codiciosa, que mataría el fútbol para siempre. El fútbol tiene que ver con los jugadores y los aficionados. No se trata de los administradores del fútbol, no se trata de los propietarios de Dios sabe dónde. Es parte de nuestra cultura y sería un gran paso para el fútbol, el deporte y la sociedad, si un club dijera: 'Nos hemos equivocado, estamos dispuestos a cambiar, respetamos a nuestros aficionados".
"No puedo entender cómo puedes ver a tus aficionados protestando y no te importa. De todas formas estáis llenos de dinero, no sois pobres, pero queréis más y más y más. Ya estoy harto de (escuchar) que los clubes de fútbol son activos. Son parte de nuestra historia, y tenemos que respetarla"
"No se trata de mí, no se trata de los beneficios de la UEFA porque no tenemos beneficios. Siempre redistribuimos el dinero por toda Europa. No se trata de eso, pero con ellos sólo se trata de eso. Puedo entender que algunos se hayan visto empujados, presionados, que no hayan sabido qué hacer y hayan firmado. Todavía hay tiempo para dar un paso atrás y decir que hemos entendido lo que significa para el fútbol, para nuestra sociedad. Quien respete a los aficionados, saldrá inmediatamente".
"El nuevo formato mantiene el principio de que el rendimiento nacional debe ser la clave de la clasificación"
"Creo de todo corazón que los cambios que anunciamos (hoy) son exactamente el siguiente paso necesario para la evolución del fútbol europeo. Son emocionantes y, en el fondo, mantienen los valores del juego que todos amamos. Las reformas preservan el valor y la importancia del fútbol nacional al mantener el principio de que el rendimiento nacional debe ser la clave de la clasificación. Esto no debe cambiar ni cambiará nunca".
"Este formato evolucionado seguirá manteniendo vivo el sueño de cualquier equipo de Europa de participar en la UEFA Champions League gracias a los resultados obtenidos en el terreno de juego. Permitirá la viabilidad, la prosperidad y el crecimiento a largo plazo de todos los integrantes del fútbol europeo, y no sólo de un pequeño cártel autoseleccionado".
"Estos cambios y la estructura de apoyo que estamos implementando reflejan lo que es nuestro deporte. El nuevo formato preserva la competición abierta en Europa, reconoce la importancia del fútbol nacional y, fundamentalmente, las principales competiciones de élite del mundo siguen siendo una fuerza motriz que apoya toda la estructura del fútbol europeo".
"Quiero subrayar lo que muchos aficionados no saben. La UEFA distribuye cerca del 90% de todos sus ingresos de vuelta al fútbol"
"Introduciremos una nueva estructura de apoyo basada en un modelo financiero que impulsa los ingresos de los participantes y, lo que es más importante, ve aumentar también los pagos de solidaridad... impulsando un impacto positivo en todo el fútbol europeo hasta el fútbol base".
Quiero destacar hoy lo que muchos de los aficionados no saben. La UEFA distribuye cerca del 90% de todos sus ingresos al fútbol, no al ámbito profesional. Financiamos el fútbol juvenil, financiamos el fútbol de base, financiamos el fútbol femenino. Tenemos una Fundación Infantil que tiene grandes proyectos de caridad. Así que, quien piense que la Superliga es por dinero y que la UEFA también lo es, no tiene razón. La Superliga sólo trata de dinero, el dinero de la docena. No quiero llamarlos la Docena Sucia. Pero la UEFA trata de desarrollar el fútbol y de financiar lo que debe ser financiado para garantizar que nuestro fútbol, nuestra cultura, sobreviva".
"Los principios no pueden cambiar, y la solidaridad es algo que permanece para siempre"
"El fútbol europeo es la mayor historia de éxito del deporte moderno. Hay una razón para ello. Adaptamos constantemente la competición europea para que sea cada vez más interesante, más moderna. Pero los principios no pueden cambiar, y la solidaridad es algo que permanece para siempre".
"Para algunos, la solidaridad, la unidad, no existen. Lo único que existe es su bolsillo... La forma en que actuaron (los 12 clubes) fue terriblemente equivocada. Todos lo sabemos. Todo el mundo sabía cómo era (el formato de la competición de clubes posterior a 2024). Negociamos con 247 clubes, con las ligas, con las federaciones nacionales. Luego, cuando llegas a las soluciones, alguien viene con algo completamente 'fantasma'. Es una forma extraña de negociar".