UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Clase magistral de Sir Alex

Formación de entrenadores

El ex entrenador del Manchester United fue el invitado especial del Seminario de Educación de Entrenadores de la UEFA en Budapest y animó a los técnicos a trabajar duro para elevar su nivel.

Sir Alex Ferguson (en el centro) con el jefe técnico de la UEFA Ioan Lupescu y con el jefe de prensa de UEFA Graham Turner
Sir Alex Ferguson (en el centro) con el jefe técnico de la UEFA Ioan Lupescu y con el jefe de prensa de UEFA Graham Turner ©UEFA

Sir Alex Ferguson ha animado a los entrenadores a aprender su oficio y a usar la imaginación durante una aparición especial en el décimo Seminario de Educación de Entrenadores de la UEFA.

El bicampeón de la UEFA Champions League habló a los técncios, a los formadores de entrenadores y a los directores técnicos de las 54 federaciones miembros de la UEFA en el último día del evento celebrado en Budapest. Un evento que buscaba aumentar el nivel de los entrenadores europeos animándoles a afrontar las situaciones difíciles para seguir aumentando su nivel.

"Creo que lo más difícil del reto de ser un entrenador de máximo nivel es el propio reto de tener éxito. A veces se trata de inspirar a los jugadores para que sean mejores, para que se conviertan en jugadores mejores de lo que eran. Sobre el campo de fútbol suele ser el carácter de un jugar el que gana un partido", declaró Ferguson a los delegados.

Ferguson decidió dedicarse a la profesión de entrenador a los 23 años y ha vivido todos los cambios en muchas áreas de la formación de entrenadores durante casi medio siglo, pero en una sesión presidida por el jefe técnico de la UEFA Ioan Lupescu comentó que hay muchos factores que siguen siendo los mismos para llegar a tener éxito como entrenador.

"En el pasado creí que iba a tener mucho tiempo, pero en cuanto me metí de lleno se convirtió en algo competitivo para mí. Me aseguré de conseguir todas mis licencias y de escuchar y observar cómo trabajaban los grandes entrenadores. Saber cómo llevar a cabo una sesión de entrenamiento fue importante y yo tuve uno de los mejores consejos: use su imaginación cuando quiera mejorar a un jugador. Intenté pensar en qué puede inspirar a los jugadores", añadió un Ferguson que se retiró en mayo de 2013 del Manchester United FC tras 26 años en su banquillo.

Entre los principales temas del seminario estuvo la comunicación y la forma de tratar con el personal de un vestuario, y Ferguson comentó ambos durante la sesión de preguntas y respuestas.

"Hay tres cosas muy importantes cuando estás trabajando con ellos: ética de trabajo, lealtad y filosofía. Tienes que tocar siempre la misma melodía, no importa lo mala que sea, es importante que tu gente esté contigo y nosotros en United teníamos claro como queríamos jugar, esa era muy importante. Mi actitud en un partido de fútbol era la de nunca rendirse. Si en el descanso de un partido de fútbol vas por detrás nunca te rindas".

"Los seres humanos con los que he tratado son mucho más frágiles ahora de lo que lo eran hace 30 años. Y lo digo en el buen sentido, porque llegan en mejores condiciones. No podría haber cambiado mi forma de ser de no ser por los jugadores de hoy en día. Lo que se ha convertido en un factor dominante en el fútbol inglés de hoy en día es la diversidad de nacionalidades de los futbolistas. En el United creo que hay gente de 20 países distintos y eso es un reto porque tienen culturas distintas y te tienes que asegurar de que todos están cómodos en el mismo ambiente. Porque esto es una industria de resultados y necesitas sacar lo mejor de todos ellos".

Durante las sesiones matutinas el foco se ha centrado en la comunicación, y el experto neurólogo Werner Mickler hizo una presentación sobre la mejora de la interacción entre entrenador y jugador. "Cuando se entrena, las soluciones elaboradas por una mismo son más efectivas. En el sentido de que las soluciones son mejor asimiladas y entendidas. Esto significa que lo más importante para un entrenador no es encontrar respuestas sino como efectuar las preguntas para que los jugadores saquen sus propias conclusiones", declaró el delegado.

Una comunicación eficaz fue también el tema de la sesión práctica que se llevó a cabo en el Centro Técnico de la Federación Húngara de Fútbol (MLSZ) el último día. Dany Ryser, ex entrenador campeón del mundo sub-17, lideró la sesión práctica e interactuó con Werner Mickler. Esto llegó en el último día de una reunión que por primera vez trató aspectos teóricos y prácticos de la formación de entrenadores a la vez, algo que hasta ahora se había hecho en eventos distintos.

Seleccionado para ti