Desciende el número de tarjetas rojas
viernes, 9 de julio de 2004
Resumen del artículo
Fue ligeramente menor en la EURO 2004™ en comparación con el 2000, mientras que el de amarillas sí que aumentó.
Cuerpo del artículo
El número de tarjetas rojas mostradas en la UEFA EURO 2004™ fue ligeramente menor en comparación con la fase final del torneo en 2000. Sin embargo, el número de tarjetas amarillas sí que aumentó.
Seis expulsados
Las estadísticas de la UEFA muestran que fueron seis los jugadores expulsados durante la competición en Portugal, comparado con los ocho que hubo en la Eurocopa de Bélgica y Holanda hace cuatro años. Cinco de los expulsados fueron por ver la segunda cartulina amarilla, mientras que el otro fue por interrumpir una clara ocasión de gol. Suiza y Rusia han sido las selecciones con más expulsados, con dos cada una.
148 tarjetas amarillas
Mientras tanto, 148 tarjetas amarillas fueron mostradas en la EURO 2004™ frente a las 117 de 2000. Estos datos dan un porcentaje de 4,77 de tarjetas por partido en este año, y un 3,77 de media en el 2000. La campeona de Europa, Grecia, recibió 18 tarjetas amarillas, es decir, tres por partido en su camino hacia el título. Mientras, Bulgaria y Rusia fueron los equipos con más tarjetas mostradas por partido, 13 para cada uno, lo que supone un 4,33 por encuentro.
Con más tarjetas
Los partidos con más tarjetas fueron el España-Rusia, el Suiza-Croacia y el Bulgaria-Dinamarca (7 tarjetas amarillas y una roja) y el Rusia-Grecia (ocho tarjetas amarillas).
Totti, sancionado
De las sanciones recibidas por algunos jugadores, el delantero de Italia Francesco Totti fue sancionado con tres encuentros después de escupir a un rival en el partido de la fase de grupos contra Dinamarca. Además, se puede repetir esta sanción con el delantero de Suiza Alexander Frei, que escupió a un futbolista de la selección inglesa. La decisión de este caso se estudiará el 14 de julio.
Van Nistelrooij, dos partidos
El delantero holandés Ruud van Nistelrooij fue castigado con dos encuentros tras insultar al árbitro Anders Frisk después de terminar la semifinal contra Holanda. La Federación Holandesa de Fútbol (KNVB) anunció ayer que ha retirado la apelación por esta cuestión.
Olic, exculpado
En uno de los dos casos de dopaje de la Eurocopa, el croata Ivica Olic fue exculpado después de dar positivo por metilprednisolona tras del partido contra Francia. El Comité de Control y Disciplina de la UEFA estimó que el jugador no cometió ninguna falta, pero, sin embargo, multó a la Federación Croata con 6.600 euros por no aplicar el reglamento antidopaje.
Analgésico
Olic sufrió una lesión en una costilla tras un partido amistoso contra Dinamarca antes de la Eurocopa. Dos días más tarde, le recetaron un analgésico que contenía metilprednisolona. El Comité de Control y Disciplina de la UEFA declaró que el médico personal de Olic cometió un error al no transmitir a la organización del torneo el certificado que permitía al jugador tomar esta medicación debido a su lesión. Por lo tanto, Olic no tuvo la culpa y fue exculpado.
El caso holandés
En el otro caso de dopaje, el centrocampista holandés Edgar Davids y el médico del equipo Gerd Jan Gooudswaard fueron multados cada uno con 988 euros por alterar un control antidopaje después del partido de cuartos de final contra Suecia. La Federación Holandesa de Fútbol también recibió una multa de 1.320 euros por conducta impropia de un jugador y un oficial durante un examen de las mismas características.
Comportamiento antideportivo
"Después del control antidopaje efectuado tras el partido, el médico del equipo holandés y el jugador Edgar Davids alteraron la buena marcha del control solicitando repetidamente que una tercera muestra del mismo les fuera entregada, lo que es ilegal según el Código Antidopaje de la UEFA”, declaró el máximo organismo del fútbol europeo.