"Ojalá entremos en la Champions"
viernes, 5 de noviembre de 2004
Resumen del artículo
Es el sueño de Perea, la revelación de la Liga. El zaguero rojiblanco analiza con uefa.com sus tres primeros meses en España.
Cuerpo del artículo
Por Darío López
Se ha convertido en la sorpresa agradable de este primer cuarto de Liga. Incluso el propio Jorge Valdano, cuando era director deportivo, reconoció que la secretaria técnica del Real Madrid CF lo estuvo siguiendo este verano. Luis Amaranto Perea lidera una zaga que hacía muchos años que no se sentía tan segura: seis goles en nueve partidos. Pero no sólo este mérito concierne al férreo defensor colombiano. Su complicidad con otro de los fichajes de este año, Pablo Ibáñez, la experiencia de Carlos Aguilera y Sergi Barjuán y la regularidad del meta Leo Franco están siendo determinantes.
“Me queda mucho por mejorar”
En tan sólo tres meses Perea está maravillando al fútbol español por su rapidez y fortaleza, virtudes que hacen que sea un defensor muy complicado de superar. Él, a sus 25, no quiere creérselo demasiado y sólo piensa en una cosa: “Soy un jugador muy joven y aún me queda mucho por mejorar. Lo bueno es que para ello estoy en un equipo con unos futbolistas excepcionales. Tengo que consolidarme en mi puesto y que la afición no sólo me reconozca como un buen futbolista, sino como una gran persona, ese es uno de mis objetivos”, explicó a uefa.com
Jugar con Pablo Ibáñez
Los dos llegaron nuevos este año al Club Atlético de Madrid por una cifra cercana a los 6 millones de euros. Más rentabilidad imposible, ya que la campaña de Pablo Ibáñez está siendo también brillante. Su reciente convocatoria para la selección española así lo corrobora. “Mi entendimiento con Pablo es excepcional. Ambos fichamos esta temporada y la verdad es que lo normal es que sea difícil compenetrarnos al principio. Pero es que Pablo es un jugador muy atento y seguro. Cuando te equivocas siempre está ahí para ayudarte. Yo, personalmente, me veo con muchas dificultades cuando juego de lateral. Creo que ustedes mismos han visto que rindo más de central, porque creo que llego más rápido a la pelota”, apuntó.
“Hay que ofrecer espectáculo”
El conjunto rojiblanco recibe este domingo al Real Zaragoza. Perea reconoce que al equipo le está costando mucho arrancar puntos fuera su feudo, de ahí que sólo valga el triunfo en casa. “Es fundamental porque de visitante nos está constando mucho. Aparte de ganar hay que ofrecer espectáculo para que la gente crea aún más en nosotros y también para que fortalezcamos nuestra autoestima”, señaló.
“Todavía estoy despertando del sueño”
Es uno de los grandes ilusiones de todo futbolista sudamericano que recala en Europa. Perea no quiere precipitarse, pero reconoce que es el gran objetivo la plantilla colchonera: “Todavía estoy despertando del sueño de haber llegado a Europa y haberlo hecho a un equipo como el Atlético, con esta afición que hace que te enamores del club. Esperamos optar a la UEFA Champions League a final de la Liga Ojalá que aparte de jugar un fútbol vistoso vayamos sumando poco a poco puntos para conseguirlo”.
“Que el Barça gane la Champions”
“El FC Barcelona hizo una gran demostración de fútbol ante el AC Milan. La verdad es que da gusto verle jugar. Es un equipo muy completo, que da espectáculo y hace goles. Por lo que están haciendo y porque es un equipo español, ojalá que pueda ganar la Liga de Campeones”, afirmó a uefa.com.
Aspiraciones
Perea ya ha despertado el interés de alguno de los clubes más potentes de Europa. El zaguero sabe que en el Atlético puede crecer aún mucho, aunque no esconde su afán de superación. “Uno siempre quiere lo mejor, nunca te conformas con lo que tienes y siempre quieres más. Pero yo no tengo ninguna prisa, quiero disfrutar y sentir lo que es este club, vivirlo. Acabo de llegar y trabajo constantemente para mejorar. Quiero que todo el mundo sepa que Perea viene aquí para ganarse un espacio en el corazón de cada aficionado”.
‘Este Atleti me da la vida’
La temporada pasada Perea vivió el preludio de lo que iba a suceder pocos meses después. Por entonces, ya comenzó a entender lo que significa estar en este club. “Ya me di cuenta de que la afición de este equipo es distinta cuando vine a jugar al Vicente Calderón con el CA Boca Juniors. Entonces comprobé que constantemente le da calor a su equipo y que te hace sentir como parte de una familia. Para mi tenemos los mejores seguidores de España. Siempre entramos al campo con la intención de corresponder todo lo que nos dan. Ojalá podamos ofrecerle a final de la temporada un puesto de Champions”.