UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Kaká, embajador solidario

Social

El jugador del Milan ha sido nombrado embajador contra el hambre del PMA de la Naciones Unidas.

La estrella brasileña Kaká, que ayudó al AC Milan a lograr el título de campeón de la Serie A italiana la temporada pasada, ha sido nombrado embajador del Programa Mundial de Alimentos (PMA) contra el hambre de las Naciones Unidas.

“Esperanzas para los hambrientos”
Kaká, miembro de la selección brasileña campeona de la Copa Mundial de la FIFA 2002, utilizará su imagen de deportista internacional de éxito para destacar la crisis de hambre en el mundo. “Es un verdadero honor ayudar al equipo del WFP a luchar contra el hambre mundial. Le debo mucho al fútbol. Ahora me gustaría devolver parte de lo que yo he conseguido y llevarles la esperanza a niños hambrientos menos afortunados que yo”, dijo Kaká, en una conferencia de prensa en el estadio de San Siro de Milán.

Experiencia personal
Este trabajo con el WFP no será la primera ocasión en la que el joven jugador de 22 años se enfrente al hambre. En su época de juvenil, cuando perfeccionaba su técnica en la cantera del São Paolo FC, creció rodeado de pobreza, con niños desnutridos de las barriadas de las ciudades soñando con escapar de esa situación por medio del fútbol.

Papel destacado
Como la mayor agencia mundial contra el hambre, el WFP está desarrollando un notable papel en uno de los objetivos más importantes de la Naciones Unidas de cara al siglo XXI: reducir a la mitad la proporción de gente hambrienta en el mundo en 2015. Brasil también está a la cabeza de una campaña mundial que pretende situar la lucha contra el hambre en uno de los primeros puestos de la agenda mundial.

Millones de personas afectadas
El hambre y la malnutrición se cobran más de diez millones de vidas al año, más que el SIDA, la malaria y la tuberculosis juntas. Además, impide que millones de niños crezcan con normalidad. Erradicar el hambre es la clave que permitirá un crecimiento global.

Embajadores por excelencia
“Los futbolistas son embajadores por excelencia. Su deporte es el más conocido en el mundo, capaz de cruzar fronteras y unir culturas. Visitando nuestros proyectos y acciones, Kaká puede utilizar su fama y su talento para reivindicar un futuro mejor para los 800 millones de hambrientos que existen en el mundo”, dijo John Powell, subdirector ejecutivo del departamento de tesorería y de comunicaciones del WFP.

Superar las dificultades
El internacional brasileño ha pedido al WFP que organice una visita a Angola, donde el trabajo de la agencia está ayudando a cerca de un millón de personas, entre ellas ex soldados y refugiados, a reconstruir sus vidas. “Espero que mi propia experiencia con el São Paolo y el Milan ayude a los niños hambrientos a creer que pueden superar las dificultades y llevar una vida normal”, dijo Kaká.

Magia en el Milan
Cuando Kaká abandonó su Sao Paolo natal en Julio de 2003 para fichar por el Milan, poca gente fuera de Brasil había oído hablar del talento de esta joven promesa, a pesar de haber ganado una medalla de plata en la Copa Mundial. El brasileño brilló en su primera temporada en la Serie A. Marcó diez goles en 30 partidos que contribuyeron a que el Milan consiguiese su decimoséptimo Scudetto. Su inteligente juego, impropio para su edad, hizo que muchos le comparasen con el genial jugador francés Michel Platini.

Colaboradores ilustres
Kaká es el más joven de una larga lista de deportistas internacionales que prestan su tiempo y su popularidad al WFP en su lucha contra el hambre en el mundo. Otros deportistas famosos que colaboran con la agencia son el hombre más rápido de las 26 millas, el campeón de maratón Paul Tergat de Kenia, el jugador de cricket Muttiah Muralitharan de Sri Lanka y los campeones de mundo de rugby Nick Farr-Jones y David Kirk.

Pincha aquí para leer más acerca del Programa Mundial de Alimentos

Seleccionado para ti