UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

100 años de fútbol en Bosnia-Herzegovina

Miembros

Hace un siglo que se empezó a jugar por primera vez en el país balcánico.

Por Fuad Krvavac

Hace exactamente 100 años que el fútbol llegó por primera vez a Bosnia-Herzegovina. Hoy, este deporte continúa siendo una fuerza de cohesión en esta región afectada por la guerra.

Fuerza positiva
El jugador vivo más viejo de Bosnia-Herzegovina, el ex internacional yugoslavo y entrenador del FK Sarajevo, Miroslav Meho Brozovic, recuerda: “Tres guerras devastaron este país en la primera mitad del Siglo XX, pero el fútbol siempre ayudó a superar tal horror”.

Primer partido
Fue en 1905, en Mostar, al este de Bosnia-Herzegovina, cuando se llevó a cabo el primer partido de fútbol, y tres años después equipos de estudiantes de Sarajevo y Mostar viajaron a Zagreb para disputar un encuentro donde les enseñaron las reglas del juego. El fútbol entonces empezó a formalizarse.

Viaje a Split
El instituto de Sarajevo fue entonces el que enseñó las reglas y organizó sesiones de entrenamiento, y en 1908 un equipo de Sarajevo viajó a Split, ahora parte de Croacia, para disputar un partido. Sin embargo, sin saber cómo se llamaban sus oponentes, el equipo bosnio fue llamado “Osman” por el equipo local.

Rápido desarrollo
Brozovic señala al respecto: “El fútbol se desarrolló a la velocidad de la luz en esta parte de Europa”. Los equipos comenzaron a surgir en Mostar, Tuzla, Zenica, Bihac, y Banjaluka. Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, había 20 equipos en Bosnia-Herzegovina, cinco de ellos en Sarajevo.

El más popular
La proliferación de los equipos continuó entre las dos guerras mundiales y el fútbol se convirtió en el deporte más popular de Bosnia-Herzegovina con equipos de la actual Liga bosnia como el FK Željeznicar y el FK Sloboda Tuzla, que fueron fundados para competir con otros más antiguos como el NK Zrinjski.

Primeros embajadores
El fútbol resurgió muy rápido tras la Segunda Guerra Mundial. El 4 de agosto de 1945, un equipo de Željeznicar jugó un partido ante la 38º división del ejército yugoslavo en un encuentro que terminó con empate a uno. El Željeznicar se convirtió entonces en el primer equipo de esa nueva Yugoslavia en hacer una gira al extranjero cuando viajaron a Albania.

Primera selección nacional
El Željeznicar ganó el primer título en Bosnia-Herzegovina en 1946 y se unió a la nueva liga de fútbol yugoslava. Bosnia-Herzegovina presentó una selección nacional por primera vez en 1955. Ganó por 6-0 a China en su primer partido. Con el paso de los años, los clubes de Bosnia-Herzegovina empezaron a tener mayor presencia en la Liga yugoslava.

Vecinos de Sarajevo
El FK Sarajevo fue campeón yugoslavo en 1967. El Željeznicar igualó el palmarés al ganar el título en 1972, pero sus vecinos lo volvieron a ganar en 1986. Mientras tanto, el tres veces subcampeón de la Liga yugoslava, el FK Velez, se convirtió en el primer club de Bosnia-Herzegovina campeón de la Copa yugoslava en 1981.

Presencia bosnia
El Velez volvió a ganar la Copa yugoslava en 1986 y el NK Borac Banjaluka ganó el título de nuevo en 1988. Además, la selección yugoslava que participó en la Copa Mundial de la FIFA 1990 estaba plagada de jugadores bosnios, incluido el entrenador Ivica Osim, su ayudante Džemaludin Mušovic y el capitán Faruk Hadžibegic.

Estragos de la guerra
Las guerras que afectaron Yugoslavia golpearon con fuerza especialmente a Bosnia-Herzegovina, pero su Federación de Fútbol (NSBiH) trabajó duro para mantener el balompié nacional, y empleó los partidos como una forma de reunir a la comunidad.

Duro trabajo
“Nos esforzamos mucho para que la FIFA y la UEFA aceptaran la NSBiH. Tras muchos años de negociaciones, al final lo conseguimos en 1996. Nuestros clubes empezaron a participar en las competiciones de clubes europeas en 1998”, destaca el ex presidente de la NSBiH Jusuf Pušina.

Fútbol reunido
“Luchamos para reunir a la Federación de fútbol por todo nuestro país, y finalmente lo conseguimos en 2002. Durante los últimos 100 años hemos conseguido mucho en el desarrollo del fútbol y continuaremos en esta dirección”, añade esperanzado.

Seleccionado para ti