“Me di cuenta de que no podía vestir otra camiseta”
martes, 7 de junio de 2005
Resumen del artículo
uefa.com estuvo charlando con Mauro Silva pocos días después de comenzar su nueva vida como ex futbolista.
Cuerpo del artículo
Por Darío López
Dice que todavía no se ha terminado de hacer a la idea, que apenas se da cuenta, pero lo cierto es que Mauro Silva lleva una semana retirado oficialmente del fútbol. Junto con la salida de Javier Irureta y Fran, se marchan, prácticamente, los tres emblemas que han abanderado la etapa más esplendorosa del RC Deportivo La Coruña. El ya legendario mediocentro brasileño quiso compartir con uefa.com esta nueva etapa que acaba de comenzar para él y, de paso, recordar los momentos que han forjado su distinguida carrera.
uefa.com: ¿Cómo son estos primeros días como ex futbolista?
Mauro Silva: Como los compañeros están de vacaciones ni me doy cuenta. Las sensaciones serán distintas cuando vuelva la competición. De momento lo llevo bien, luego ya veremos.
uefa.com: ¿Qué es lo que más va a echar en falta?
Mauro Silva: Donato me decía que echaba mucho de menos la rutina. Entrenarse, estar con los compañeros... También la tensión de los partidos, pero creo que el día a día aún más.
uefa.com: Después de que Javier Irureta anunciara su adiós, fue a despedirse de él. ¿Cómo se encontraba?
Mauro Silva: Le vi bien, un poco triste porque han sido muchos años en La Coruña y cuando se rompe una relación como ésta, después de todo lo que él ha logrado aquí, siempre te da pena. Ha sido una decisión que han tomado el club y él, aunque creo que es un entrenador muy capacitado y que podría haber estado un poco más. Irureta ha tenido una trayectoria excepcional, aunque la necesidad de cambiar es ley de vida y siempre llega, por desgracia.
uefa.com: ¿En qué momento se dio cuenta de que tenía que abandonar el fútbol?
Mauro Silva: Cuando empecé a tener problemas físicos y vi que el cuerpo no respondía, empecé a sentir responsabilidad, porque no podía defraudar a tanta gente. Yo con un año más tenía suficiente, aunque el Presidente quería que me quedara un poco más. Finalmente, las lesiones que tuve este año reforzaron la idea. El cuerpo tiene unos límites y hay que respetarlos, sobre todo en una posición como la de centrocampista, en la que, además, compites con los mejores del mundo.
uefa.com: Supongo que estos días habrá hecho balance de lo que ha sido su carrera. Dígame, ¿se va con la sensación de que le ha faltado algo?
Mauro Silva: Quizá la Liga de Campeones. Más que nada porque ha sido la única competición que he disputado y no he conseguido.
uefa.com: ¿Cuál es el momento más bonito que se lleva?
Mauro Silva: Cuando conquistamos la Copa Mundial de la FIFA con Brasil después de 24 años.
uefa.com: Creo que el recuerdo más amargo me lo imagino...
Mauro Silva: Sí. La temporada 1993/94, cuando perdimos la Liga con el Valencia CF. Aunque esa herida se cerró al lograrla seis años después. Nos dolió tanto entonces porque pensábamos que jamás íbamos a tener una oportunidad tan buena.
uefa.com: ¿En dónde debe mejorar este deporte?
Mauro Silva: Creo que en determinados comportamientos. Por ejemplo, las declaraciones de algunos futbolistas, entrenadores o dirigentes, que pueden incitar a la violencia o generar discriminación. Hay muchas miradas puestas en nosotros y los jugadores podemos transmitir un ideal de vida y comportamiento a través del deporte.
uefa.com: Si le pregunto por el futbolista que más le ha impresionado en un terreno de juego, ¿me dirá también Diego Armando Maradona?
Mauro Silva: Sí, porque a mí me tocó marcarle en un Argentina - Brasil en Buenos Aires, y es el jugador más desequilibrante e imprevisible que he tenido que cubrir.
uefa.com: ¿Con qué entrenador se queda de los que ha tenido?
Mauro Silva: Si atendemos a mi relación personal, amistad y a lo mucho que me ayudó cuando comencé, Carlos Alberto Parreira.
uefa.com: ¿Qué significa para usted Augusto César Lendoiro?
Mauro Silva: Es el Presidente que me trajo a Europa y me dio la oportunidad de triunfar. En momentos puntuales, ha tenido conmigo un trato exquisito. Me ofreció la renovación estando lesionado de gravedad en un tobillo.
uefa.com: ¿Qué es lo que tiene el Dépor para estar tanto tiempo y rechazar ofertas de otros clubes europeos con más solera?
Mauro Silva: Llegó un momento en el que estaba tan identificado con esta ciudad y este club... Veía además que se esforzaba económicamente, tratando de igualar a otros clubes importantes de Europa para mantenerme aquí. También el equipo era muy competitivo, ya que jugaba la Liga de Campeones y me daba títulos. Una vez tuve que ir a Brasil por un problema personal y a mi vuelta estaban 1.000 aficionados esperándome. Vi que también me querían como persona, y a partir de entonces me di cuenta de que no podía vestir otra camiseta que no fuera la del Deportivo. No sería capaz, aunque hubiera cobrado un poquito más.
uefa.com: Le habrán hecho mucho esta pregunta, Mauro, pero, ¿a qué se va a dedicar a partir de ahora?
Mauro Silva: No quiero precipitarme. Por un lado, deseo estar más tiempo con mi madre y hermanos, porque dejé Brasil con 15 años y ellos están allí. También tengo algunas ofertas, pero quiero ir con calma para analizarlas. Voy a aprovechar las vacaciones para poner las ideas en orden e intentar pensar en esta etapa para alcanzar los mismos éxitos como futbolista. El Deportivo no me ha hecho una oferta en firme. No sé si la aceptaría, pero seguro que la estudiaría con mucho cariño.