Un sistema… ¿mágico?
viernes, 30 de septiembre de 2005
Resumen del artículo
El entrenador del Real Madrid, Vanderlei Luxemburgo, revoluciona los mentideros del fútbol español con el ‘cuadrado mágico’, un esquema de juego netamente brasileño.
Cuerpo del artículo
Desde el comienzo de esta temporada 2005/06, el término ‘cuadrado mágico’ ha comenzado a sonar en los mentideros futbolísticos con mucha frecuencia, y casi siempre asociado al esquema táctico del entrenador del Real Madrid CF desde la pasada campaña, el brasileño Vanderlei Luxemburgo. Sin embargo, todavía hay mucha gente que desconoce en qué consiste la estrategia del técnico sudamericano.
Entretenimiento numérico
Este nuevo término aplicado al mundo del balompié, que en tan sólo un mes de competición ya ha hecho correr ríos de tinta, con el mismo número de defensores que de detractores, procede directamente de un juego de entretenimiento numérico, de invención oriental, concretamente de la China y la India, cuyo origen se remonta a hace más de 30.000 años.
Mismo resultado
Este ‘cuadrado mágico’ no es más que una tabla con el mismo número de casillas verticales (columnas) que horizontales (líneas), y son calificados como ‘mágicos’ debido a las características y propiedades que poseen. Esas casillas (dependiendo de la dificultad son más o menos) contienen diversos números, que sumados de manera tanto horizontal, como vertical y diagonal, dan siempre el mismo resultado.
Tema discutido
Durante estas últimas semanas, el ‘cuadrado mágico’ empleado por Luxemburgo en el Madrid 2005/06 ha sido uno de los temas más discutidos entre los aficionados del club blanco, en particular, y los seguidores del fútbol, en general. A pesar de toda esta polémica, muchas de estas personas no sabrían explicar con exactitud las características de este peculiar esquema. ¿Qué es el ‘cuadrado mágico’?
Modelo brasileño
En realidad, este peculiar ‘cuadrado mágico’ no supone una nueva fórmula innovadora patentada por Vanderlei Luxemburgo, aunque bien es cierto que este modelo táctico procede directamente del fútbol brasileño, pionero en muchas cosas.
Sin extremos
En concreto, es un sistema utilizado con mucha frecuencia por la ‘canarinha’. Con él, desaparecen los tradicionales extremos para dotar de un mayor protagonismo a los laterales defensivos (en este caso, Michel Salgado y Roberto Carlos). Asimismo, se mantiene el doble pivote, que se ve reforzado por una segunda línea de mediapuntas más adelantada (formada por otros dos jugadores), que precede al ataque, también integrado por dos jugadores, los más adelantados del equipo (4-2-2-2).
Malos registros
Hasta el día de hoy, el ‘cuadrado mágico’ no ha dado muy buenos resultados al técnico nacido en Río de Janeiro, puesto que de cuatro partidos en los que Vanderlei Luxemburgo ha utilizado este sistema en el Real Madrid, el equipo ha caído en tres ocasiones. Salvo la victoria ante el Cádiz CF de la primera jornada de Liga (1-2), sólo se han podido contabilizar derrotas: ante el RC Celta de Vigo (2-3); Olympique Lyonnais (3-0), en la UEFA Champions League; y RCD Espanyol (1-0).
Fuertes críticas
Después de sumar tan sólo tres puntos de nueve posibles en el arranque del Campeonato Nacional de Liga 2005/06, y de cosechar una estrepitosa derrota en Lyon en la primera jornada de la UEFA Champions League, Vanderlei Luxemburgo, ante las fuertes críticas recibidas, no tenía más remedio que dejar en la ‘nevera’ a su innovador sistema, y apostar por un dibujo más clásico en la historia de la entidad madridista, un 4-2-3-1 con el que se lograron las últimas Copas de Europa.
Llegan las victorias
Desde entonces, el equipo no ha hecho más que sumar de tres en tres. Victorias en Liga ante el Athletic Club de Bilbao (3-1) y Deportivo Alavés (0-3), y la más reciente, en Champions, ante el Olympiacos CFP (2-1), donde se pudieron ver los mejores minutos del Real Madrid en lo que llevamos de temporada. Cuatro hombres en línea atrás, dos organizadores (uno destructivo, otro constructivo), tres mediapuntas y un único referente en ataque le han dado mayor coherencia y resultados a los blancos.
Volver a discutir
En resumidas cuentas: ¿volveremos a poder discutir sobre la conveniencia de utilizar el encorsetado ‘cuadrado mágico’ en un equipo tan, en ocasiones, anárquico, plagado de estrellas que prefieren lo natural a la rigidez? La respuesta sólo la tiene Vanderlei.