La 'Plavi' recupera el orgullo
viernes, 7 de octubre de 2005
Resumen del artículo
Serbia y Montenegro, tras una mala época, acaricia ya la clasificación para el próximo Mundial.
Cuerpo del artículo
El 11 de junio de 2003 es una fecha que los aficionados de Serbia y Montenegro querrán olvidar. Una derrota por 2-1 ante Azerbaiyán supuso el fin de sus esperanzas para alcanzar la fase final de la UEFA EURO 2004™, además de la salida como seleccionador de Dejan Savićević.
Esperanzas mundialistas
Pero apenas dos años después, las cosas han dado un cambio radical. Serbia y Montenegro se encuentra líder del Grupo 7 de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA cuando quedan dos partidos por jugarse, aventajando en la clasificación a España y Bélgica. Además, el sustituto de Savićević, Ilija Petković, no sabe lo que es perder un partido de competición oficial, y la 'Plavi' ha ofrecido una sólida imagen encajando tan solo un tanto en la clasificacion para el Mundial, en el empate a uno ante España.
Recuperación
Así, con un triunfo en Lituania el sábado y otro el miércoles frente a Bosnia-Herzegovina, Serbia y Montenegro volvería a clasificarse para un gran torneo por primera vez desde que Yugoslavia disputó la UEFA EURO 2000™. Esto significaría también que toda una nación que ha tenido muchos conflictos en los últimos años se va recuperando poco a poco.
Pasión deportiva
Serbia y Montenegro no es un país rico, pero para la gente el deporte lo es todo, y más tras los recientes éxitos en baloncesto y otras disciplinas, aunque el fútbol es el deporte Rey. En caso de lograrse la clasificación, la gente hablará un poco más sobre este deporte durante los próximos seis meses.
Tocar fondo
"El deporte es una de las cosas más importantes en Serbia y Montenegro. En un periodo difícil, que creo que hemos dejado definitivamente atrás, el deporte era como un instrumento de relajación. El éxito no era necesario para la gente. En términos futbolísticos, tocamos fondo con la derrota ante Azerbaiyán en junio de 2003", dijo Petković a uefa.com.
"Muy cerca"
"Ahora estamos muy cerca. Nuestra gente lo presiente. Cuando voy por las afueras de la ciudad o por los mercados a hacer compras o visitar amigos, nadie me trata como una persona normal, sino como al seleccionador nacional. Soy feliz y estoy orgulloso de esto. Clasificarnos para el Mundial haría feliz a la nación, y no solamente para un día o dos, sino para un largo periodo de tiempo", agregó.
Motivación de los jugadores
Mientras Serbia y Montenegro ha dado una gran cantidad de estrellas como Dragan Stojković, Savićević, Predrag Mijatović, Siniša Mihajlović y compañía, la actual selección se basa en un fuerte grupo de jugadores motivados. No comenzaron el grupo como favoritos, papel que se le otorgó a España y en segundo lugar a Bélgica, pero el triunfo por 0-2 en Bruselas el pasado mes de noviembre cambió todos los pronósticos.
Dúo experimentado
Tres jugadores que juegan en el extranjero han sido, según la crítica, los causantes de este cambio. El capitán, Savo Milošević, jugador de CA Osasuna, está a siete partidos de ser el primer jugador de la antigua Yugoslavia en disputar 100 encuentros con la selección nacional. La experiencia de Savo se combina con la del centrocampista del FC Internazionale Milano, Dejan Stanković, que con siete años en el duro y exigente Calcio, puede hacer frente a cualquier situación.
Kežman, en la recámara
El tercer hombre es uno de los más conocidos: Mateja Kežman. El ex jugador del Chelsea FC marcó en el triunfo frente a Lituania y en el empate ante España, pero sus goles no siempre han sido los esperados en su selección. Durante dos años y siete meses (Abril de 2003), no marcó con Serbia y Montenegro, a pesar del estado de forma que estaba demostrando en el PSV Eindhoven.
"El gol fue una liberación"
Entonces llegó el partido en Bélgica, y a los 59 minutos hizo el 0-2. "Ese gol fue como quitarme 500kg de los hombros", dijo Kežman, que tras un discreto paso por el Chelsea FC ha recalado en el Club Atlético de Madrid. "Fue un bloqueó psicológico, nada más. Es difícil para un delantero cuando no marca, ya que entra en un momento de temor, de incertidumbre. El gol fue una liberación, y ahora he vuelto a recobrar la confianza en mí mismo", añadió.
Un conjunto
Esos goles son buenos para el equipo también. "El ambiente del equipo es crucial. No hay envidia entre nosotros y nuestros jugadores con más experiencia en los clubes extranjeros tratan de ayudar a los más jóvenes de la Liga doméstica. Nunca hablamos acerca de quién jugará y quién no. Hemos eliminado los celos que había antaño", prosiguió.
"Mejor equipo"
Ahora que todo va sobre ruedas, la confianza del delantero es total. "He sido educado para respetar a todos, y sé que subestimar a un adversario puede ser contraproducente. Cuando lo pienso, puedo afirmar que somos la mejor selección de nuestro grupo y que vamos a lograr los seis puntos en los últimos dos partidos", dijo.
Respeto internacional
Petković también está convencido de que Serbia y Montenegro no va a necesitar ir a la repesca para acudir al Mundial. "Clasificarnos es nuestro deber, nuestro objetivo y nuestro deseo. Personalmente, el hecho de que en 2006 el mundo hable de nuestra nación y nos respete, cuando apenas saben pronunciar el nombre de nuestro país, quiere decir mucho", afirmó el seleccionador.