UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

No cesa la lucha contra el racismo

Contra el racismo

La UEFA en contestación a Ferdinand, resalta su lucha diaria para acabar con esta lacra.

La UEFA ha subrayado que hace todo lo posible en su lucha contra el racismo, en respuesta a las acusaciones de Rio Ferdinand.

Protesta de Ferdinand
El defensa de la selección inglesa y del Manchester United FC dijo a principios de esta semana que no se toma el tema del racismo muy en serio y que el trabajo realizado no es suficiente. Ferdinand puso como ejemplo el partido entre España e Inglaterra y el Real Zaragoza ante el FC Barcelona disputado a principios de este mes.

Positiva resolución
El contestación al jugador ingles, William Gaillard director de comunicación de la UEFA manifestó que ambos partidos no correspondían a la UEFA y añadió que la resolución del Parlamento Europeo contra el racismo tomada ayer en Estrasburgo, refleja lo duro que se trabaja día a día junto a la FARE para acabar con esta lacra que azota al fútbol.

Uso de sanciones
En materias en las que la UEFA tiene el control, Gaillard dijo que se habían aplicado multas importantes a los estadios y aficionados durante el pasado año. “Tengo mucha simpatía por Rio y es un problema que la gente trate a las personas según el color de su piel. Pero me pregunto, ¿cuál era la situación hace 25 años, cuando nadie hacía nada contra el racismo, comparado con hoy en día, en el que se toman medidas por toda Europa para intentar erradicar el racismo, el sectarismo y la homofobia?

Fin a la vista
“Espero que Rio Ferdinand juegue durante mucho tiempo porque creo que antes de que su carrera termine, habremos puesto fin a este problema. Creo que la UEFA ha sido implacable en su lucha contra el racismo”, añadió Gaillard.

Seleccionado para ti