Cambios en el Proyecto Meridian
martes, 6 de junio de 2006
Resumen del artículo
La UEFA y la CAF quieren aportar una nueva dimensión a sus relaciones con el décimo aniversario del proyecto.
Cuerpo del artículo
Ante el inminente décimo aniversario del Proyecto Meridian, la UEFA y la Confederación Africana de Fútbol (CAF) han querido darle una nueva dimensión a sus relaciones.
Creación
El acuerdo de cooperación conocido como Proyecto Meridian fue suscrito por la UEFA y la CAF en Lisboa, Portugal, el 30 de enero de 1997, para promover el intercambio de culturas entre el fútbol africano y europeo y ofrecer una oportunidad única de aprendizaje a jóvenes futbolistas de ambos continentes.
Concepto
Tras una década de desarrollo de proyectos en común, entre los que se encuentra la Copa Meridian de la UEFA-CAF, se ha querido aportar un nuevo concepto que se centre más en la educación, ‘entrenando a los entrenadores’. Este nuevo plan incide en la formación de entrenadores, árbitros, medicina y administración deportiva y beneficiará a las 52 federaciones nacionales africanas.
Información
La UEFA y la CAF quieren adoptar una estrategia consistente en una serie de pasos importantes. En primer lugar, los profesores africanos de arbitraje y entrenamiento están acudiendo a las conferencias y cursos de la UEFA para obtener información teórica y práctica de mano de expertos europeos.
Integración africana
Los técnicos africanos han sido integrados en simposios de educación para entrenadores, conferencias tanto de fútbol femenino como de juveniles, conferencias de fútbol sala y cursos de fútbol base, mientras los directivos africanos han asistido a cursos de instructor de árbitro, de fútbol sala y han ofrecido la posibilidad de ser árbitro a las mujeres. También se les ofertó la opción de asistir al curso anual de la UEFA para los árbitros internacionales de Europa que se celebra en invierno.
Enseñar a otros profesores
El siguiente paso es el de diseminar la información recogida en los acontecimientos de la UEFA. Por ejemplo, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) organizará cursos panafricanos para entrenadores de equipos juveniles bajo la supervisión de expertos africanos apoyados por la UEFA. El mismo paso de conocimiento se aplicará al sector africano de arbitraje. En última instancia, las asociaciones nacionales y la CAF adquirirán la independencia para organizar cursos educativos de nivel nacional.
La Meridian Cup
Varias selecciones nacionales juveniles de primer orden procedentes de los cinco continentes han participado en ediciones previas de la Meridian Cup, que se organizó por primera vez en Lisboa en 1997. En 1999, el torneo se disputó en Cape Town (Sudáfrica) y en 2001, en Italia. Ismailyia, Egipto, fue su siguiente ciudad organizadora. En 2005, el evento se celebró en Turquía.
Formato renovado
El torneo Meridian Cup forma parte del proyecto que lleva el mismo nombre e involucra a equipos juveniles europeos y africanos. El primer partido tendrá lugar en Barcelona, en febrero. Dos equipos de 20 jugadores y dos entrenadores de Europa y África participarán en este gran evento.
Conferencia de Barcelona
Además, se organizará una conferencia de tres días en la Ciudad Condal, entre el 26 de febrero y el 2 de marzo de 2007, centrada en el desarrollo de los jugadores de élite. La Real federación Española de Fútbol (RFEF), la Federación Catalana de Fútbol, el FC Barcelona y las autoridades de la ciudad condal colaborarán estrechamente con la UEFA y la CAF en la organización del evento. Habrá mesas redondas y visitas a los entrenamientos de los juveniles del Barça. El objetivo de esta conferencia es celebrar la integración del fútbol africano y europeo.
Nuevo concepto
"Estamos muy satisfechos con los resultados conseguidos hasta ahora por el Proyecto Meridian. Junto con la CAF, hemos decidido crear un nuevo concepto para aportar más dinamismo y autorizar a las federaciones africanas a beneficiarse de este programa de ayuda. La UEFA siente que debe promocionar el fútbol en otros continentes junto a sus respectivas federaciones”, declaró el Presidente de la UEFA, Lennart Johansson.
La importancia de la educación
“Hemos dado mucha importancia a la educación y los entrenadores también se ocuparán de eso. Seguro que todo saldrá muy bien”, dijo el secretario general de la UEFA, Lars-Christer Olsson.