UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Un seguro de vida

El centro de la defensa siempre ha sido uno de los puntos débiles del Real Madrid. Este año, con la llegada de Cannavaro, el problema puede haber llegado a su fin.

Con motivo de la recién elección de Fabio Cannavaro como Balón de Oro 2006, uefa.com ha querido recordar el perfil del central del Real Madrid CF, publicado el pasado 18 de agosto de 2006 en la Revista.

El puesto de central siempre ha sido muy discutido en el Real Madrid CF. Esta temporada, con la entrada de una nueva directiva y un nuevo entrenador se quiso solucionar este inconveniente. Había una premisa, la de que un buen equipo se empieza a construir desde la defensa. El Madrid cuenta con el central con más proyección de España, Sergio Ramos, pero faltaba un complemento. Y no solo se trajo eso, sino que los blancos se hicieron con los servicios del, posiblemente, mejor defensa del Mundo en la actualidad, Fabio Cannavaro.

Un currículum envidiable
El capitán de la azzurri era uno de los jugadores más apetecidos del mercado de fichajes debido al descenso administrativo de su anterior club, la Juventus. Muchos equipos se lanzaron tras él, en parte por la gran Copa Mundial de la FIFA que jugó y la demostración que hizo de lo que debe ser un defensa central, pero sólo uno se llevó el gato al agua, el Madrid y sobre todo su entrenador, Fabio Capello, que lo había tenido las dos temporadas anteriores en la Juve. Ya con 32 años, y en su primera experiencia fuera de Italia, el central intentará repetir algunos de sus logros cosechados en el país trasalpino, como los dos Scudettos en las temporadas 2004/05 y 2005/06 con la Juventus, y la Copa de Italia y la Copa de la UEFA con el Parma AC en la temporada 1998/99 sin olvidar el Mundial de este año.

Parte de un nuevo proyecto
Cannavaro es consciente de que le quedan dos o quizás tres años rindiendo al máximo nivel. Sabe de la dureza de Capello, pero confía en su fortaleza física, en su capacidad para rendir los 90 minutos sin desfallecer. Para el capitán italiano, esta nueva experiencia no va a ser fácil, ya que seguro que le habrán comentado la ‘maldición del central’ que rodea al Real Madrid desde la retirada de Fernando Hierro. Pero él está preparado, confía en su jerarquía y sabe como juega el entrenador italiano. Cannavaro es consciente de que Capello le va a resguardar con dos medios centros de potencia física. Además tiene a Sergio Ramos, un chico que no para de crecer como jugador y que sin duda dará lo mejor de sí junto al de Nápoles.

Cualidades
Hablar de Cannavaro es muy fácil, sobre todo si se estuvo pendiente de la pasada Copa del Mundo. El capitán de la azzurri dio todo un recital de colocación, velocidad, corte y, sobre todo, liderazgo. Todos los seguidores del Madrid sueñan con que esto se repita. La que empieza es la temporada de la ilusión, y en los pies del italiano estará gran parte de la culpa de todo lo que pueda pasar en esta campaña. Ya se ha hecho fuerte dentro del vestuario madridista, en el terreno de juego y en los entrenamientos, como puede verse cuando da consejos a jugadores de peso como Míchel Salgado, Ramos e incluso Raúl González. Sin embargo, Cannavaro le quita hierro al asunto: “Siempre actúo así. Me gusta cambiar opiniones con mis compañeros, hablar y debatir. Uno dice una idea, yo doy la mía y vemos cuál es la mejor y la llevamos a cabo en el campo”. Pero lo que está claro es que no pasará desapercibido, conoce la clave del éxito y la va a llevar a cabo en este nuevo Real Madrid.

El equipo
Capello parece no haberse quedado satisfecho con la llegada de Cannavaro y le ha pedido a Ramón Calderón el fichaje de otro defensa. Suenan los nombres de Cristian Chivu y Philippe Mexes, ambos del AS Roma. Se especula que con la llegada de uno de estos, Sergio Ramos pasaría al lateral derecho y el fichaje sería el acompañante de Cannavaro. Junto con Roberto Carlos, con la posible llegada de Mahamadou Diarra, con Emerson... la parcela defensiva del Real Madrid estaría más que cubierta, quizá el mayor problema de los blancos en las últimas temporadas. Pero si hay algo claro es que todo este entramado defensivo va a girar en torno al defensa italiano.

Llevará el ‘5’
El día de la presentación de Cannavaro se vio un hecho significativo. El italiano, a diferencia de Emerson y Ruud van Nistelrooij, recibió su camiseta con el que sería su número para toda la temporada, el ‘5’, el dorsal que hasta hace unos meses poseía el gran Zinédine Zidane. Tiene su explicación, los dirigentes blancos eran conscientes de la importancia de la llegada del italiano. Sabían que alguien tenía que heredar el número del astro francés, y no podía ser cualquiera. Sólo lo podía llevar alguien que unas semanas antes había levantado la Copa de Campeón del Mundo en el estadio Olímpico de Berlín, Fabio Cannavaro. En el Real Madrid hacía falta un jugador importante que sepa ganar partidos y lo han encontrado. Ahora sólo queda esperar y disfrutar. El fútbol español está de enhorabuena, el mejor central del Mundial jugará en la Liga española. Bienvenido Fabio.