La UEFA, en lucha contra la obesidad
lunes, 10 de septiembre de 2007
Resumen del artículo
El máximo organismo del fútbol europeo, junto con la Comisión Europea, ha presentado una película de 30 segundos que pretende promover la práctica del deporte en el continente.
Cuerpo del artículo
La UEFA y la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, han presentado una película de 30 segundos que anima a gente de todas las edades a practicar deporte. Este vídeo aparecerá en las pantallas de televisión de los estadios durante los descansos de la fase de grupos de la UEFA Champions League.
Sedentarismo
El estilo de vida sedentario es uno de los mayores problemas de salud en Europa y un factor muy importante en los crecientes niveles de obesidad. Según un reciente Eurobarómetro de salud y habitos alimentarios, seis de cada diez ciudadanos de la UE reconocieron no practicar ninguna actividad física de forma habitual.
Iniciativa
El Presidente de la UEFA, Michel Platini, presentó la película junto con Markos Kyprianou, Comisario Europeo para la salud. “Es una iniciativa excelente, además de otro buen ejemplo de nuestra estrecha colaboración con la Comisión Europea. Como organismo de gobierno, la UEFA tiene la responsabilidad de fomentar la práctica del deporte, ya que puede ser la solución a muchos problemas”, dijo Jonathan Hill, director de la oficina de la UEFA en Bruselas.
La importancia del deporte
Kyprianou declaraba: “Los europeos comen demasiado y hacen poco ejercicio, por lo que tenemos un índice de obesidad superior al 50% entre la población adulta. A través de esta campaña esperamos que comprendan la importancia del ejercicio físico para la salud y fomentar la práctica diaria”.
Obesidad infantil
Según cifras de la Comisión Europea, más del 50% de la población adulta padece de obesidad en los países miembro de la UE. También se estima que casi 22 millones de niños sufren este mismo problema, y que esta cifra se incrementa en 400.000 cada año.
Contribución de la UEFA en materia de salud
Esta nueva iniciativa forma parte de la contribución de la UEFA al debate público sobre la salud. Entre los demás elementos de esta estrategia se cuentan actividades tales como:
*Desde 2004, la UEFA ha ayudado a fundar miles de mini-campos de fútbol en Europa como parte del programa HatTrick, que ayuda a fomentar la práctica del deporte en las áreas urbanas.
*La UEFA colabora con la Federación Mundial del Corazón para promover estilos de vida saludables y fomentar la actividad física entre los jóvenes.
*La UEFA publicará próximamente un libro con recetas saludables, una iniciativa en la que han colaborado varios de los mejores clubes y jugadores del continente.
Pinche aquí para ver la película