Platini da un mensaje de unidad y respeto
jueves, 31 de enero de 2008
Resumen del artículo
El Presidente de la UEFA habló hoy de su compromiso para juntar a la familia del fútbol “con la intención de proteger nuestro fútbol" en el Congreso de la UEFA de Zagreb.
Cuerpo del artículo
El Presidente de la UEFA, Michel Platini, ha comentado con orgullo los recientes avances que están ayudando a crear una nueva unión en la familia del fútbol europeo y a conseguir una atmósfera de respeto entre los diferentes estamentos de este deporte.
Espíritu de solidaridad
En su intervención en el XXXII Congreso Ordinario de la UEFA que tuvo lugar en Zagreb el jueves, Platini recalcó los acuerdos a los que se han llegado por parte de varios componentes de la familia del fútbol en el pasado año, resaltando las decisiones que se han tomado para reforzar el espíritu de solidaridad.
Protegiendo el fútbol
El Presidente de la UEFA habló de su compromiso para juntar a la familia del fútbol “con una sola intención, proteger nuestro fútbol, este deporte que tanto amamos”. Se dirigió a los 53 delegados de las federaciones que componen la UEFA: “Ha llevado mucho tiempo terminar con las disputas en esta familia, terminar con las discusiones entre nosotros e intentar entender los argumentos de los demás”.
Diálogo fructífero
El diálogo implicó a la UEFA, en particular al Consejo Estratégico de Fútbol Profesional, a las federaciones nacionales, a las ligas, a los jugadores y a los clubes; y ha resultado muy fructífero ya que ha supuesto varios acuerdos. El Presidente de la UEFA explicó, recordando su petición a los clubes más importantes de Europa para que se unieran al diálogo con la familia del fútbol europeo, que hay que ayudar al fútbol continental a progresar en paz y armonía.
Nueva armonía
Platini habló a principios de este mes de la formación de la Asociación de Clubes Europeos (ECA) y de la firma de un Memorándum de Entendimiento entre la UEFA y la nueva asociación, que representa los intereses de los clubes a nivel europeo. El acuerdo sienta las bases para una nueva armonía entre la UEFA y los clubes. (Pinche aquí para más detalles).
Gana el fútbol
“Hoy hemos conseguido un acuerdo que resuelve los problemas más importantes que hemos tenido en el pasado, es un acuerdo sin vencedores ni vencidos. O quizás si que exista un único ganador, el fútbol. Este acuerdo tiene el mérito de terminar con los conflictos mientras respeta escrupulosamente todas las reglas, deberes y derechos de cada parte. Con este acuerdo y la creación de la Asociación de Clubes Europeos el pasado 21 de enero, la familia del fútbol ha redescubierto la paz, la concordia y la serenidad”, declaró Platini, especialmente agradecido a la FIFA por su firme apoyo para que se llevará acabo este acuerdo.
Familia unida
"Jugadores, clubes, ligas…hoy día, la UEFA ya no está aislada en su torre de marfil. A menudo se dice que es mejor dividir para gobernar más eficientemente. Yo prefiero tener a la gente unida para ir hacia delante. Tenemos el objetivo de triunfar en este desafío colectivo, la familia está a punto de estar totalmente unida, por una simple razón: todos los miembros están escuchándose y respetándose unos a otros", dijo Platini.
Diálogo europeo
Platini pasó al diálogo abierto con las instituciones políticas europeas, que fue dando sus frutos entre otras cosas en el reconocimiento de la especificación del deporte y la protección del modelo europeo deportivo con su sistema de ascensos/descensos. "El fútbol europeo está unido. Habla con una misma voz, y por primera vez, las instituciones europeas la están escuchando. El deporte no desea estar por encima de la ley, pero sin embargo necesita un marco legal adaptado para responder a su especificación", dijo.
Cambios de acceso
El Presidente de la UEFA destacó los recientes cambios aprobados por el Comité Ejecutivo de la UEFA para la modificación de la lista de acceso a la UEFA Champions League (pinche aquí para más detalles), diciendo: "Desde 2009, tendremos una Champions League más abierta, más democrática y más acorde con el nombre de la competición. Platini también dijo que estaba esperando con ganas el "fantástico festival" de la fase final de la UEFA EURO 2008™ en Austria y Suiza este verano.
Influencias negativas
El Presidente de la UEFA hizo hincapié en que el fútbol debe continuar para luchar implacablemente contra las influencias negativas: "Violencia, racismo, xenofobia, apuestas ilegales, corrupción, blanqueo de dinero, el comercio de niños por agentes sin escrúpulos… Nuestro deporte debe ser inflexible y radical en rechazar todos estos males, y el extremismo que traen consigo. Tolerancia cero contra estos peligros, pero que no debe ser sinónimo de pasividad. No es suficiente desear que todas estas cosas paren, tenemos que querer que paren.
Todavía un juego
"Tenemos que tener siempre en mente que el fútbol continúa siendo un juego por encima de todo, y así debe seguir siendo, ciertamente el más bonito de los juegos, pero un juego no obstante. Cualquier otra filosofía basada en el hecho de que es más importante ganar dinero que ganar trofeos, sería contraria a la ética, historia y perpetuidad de nuestro deporte. Platini dijo que la idea del respeto sería un mensaje clave en las próximas competiciones de la UEFA. "Nosotros y vosotros, somos los guardianes de un ideal, y ese ideal se llama fútbol. Debemos respetar al fútbol y a los valores que genera".