UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Platini aboga por la especificidad del deporte

Partes interesadas

El Presidente de la UEFA ha pedido en un discurso ante los ministros europeos que se reconozca este factor así como la autonomía de las federaciones deportivas.

Michel Platini, Presidente de la UEFA
Michel Platini, Presidente de la UEFA ©UEFA.com

El presidente de la UEFA Michel Platini ha realizado un discurso ante los ministros de asuntos europeas de 27 países, en el que pidió el reconocimiento de la especificad del deporte así como la autonomía de la federaciones deportivas.

Marco jurídico
En su discurso en Brest (Francia), Platini, que habló en nombre del deporte europeo, instó a las federaciones deportivas europeas a dar una oportunidad para elaborar, junto a la Comisión Europea, las directrices para la aplicación de la legislación deportiva en este ámbito, lo que daría al deporte el marco legal y de seguridad jurídica necesario para desarrollar y proteger el modelo deportivo europeo. El presidente de la UEFA pidió también a las federaciones que faciliten la introducción de normas para la protección de los jóvenes a través de una política de fomento del entrenamiento y que elaboren un mayor control de los gastos de los clubes a nivel europeo.

Enfoque elogiado
Los ministros elogiaron el enfoque de los deportes de equipo europeos y aprobaron una iniciativa del gobierno franco-holandés de respaldar la especificidad del deporte y la autonomía de las federaciones deportivas. La cuestión ahora se remite al Consejo Europeo, que reúne a los jefes de estado o de gobierno de los países de la Unión Europea.

Presidencia francesa
Platini fue invitado a la reunión en Brest por Jean-Pierre Jouyet, Secretario de Estado francés de Asuntos Europeos. Francia asumió la presidencia del Consejo Europeo el 1 de julio, y el presidente francés Nicolas Sarkozy habló la semana pasada de la necesidad de fortalecer el reconocimiento de la naturaleza específica del deporte en un discurso ante el Parlamento Europeo.

Valores verdaderos
"El movimiento deportivo europeo no desea estar por encima de la ley. Por el contrario, necesitamos leyes para proteger los auténticos valores del deporte. Sin embargo, estas leyes han de figurar escritas y ser interpretadas de forma que se reconozca el carácter especial del deporte, así como la autonomía de sus instituciones. Para el caso del deporte, no se trata de una actividad económica como cualquier otra. Necesitamos un marco legal que salvaguarde los elementos que conforman la esencia y la belleza del deporte: sus valores educativos, sociales y cívicos. Actualmente, el deporte está viviendo numerosos sucesos lamentables motivados en buena medida por la aplicación ciega de la legislación europea al deporte: el derecho europeo de competencia no puede utilizarse para regular de forma automática y exclusiva el mundo del deporte", aseguró Platini.

Autonomía de las federaciones
Además añadió: "Los gobiernos de la Unión Europea declararon esto en Niza en el año 2000. El Parlamento Europeo lo repitió con firmeza en mayo del presente año al aprobar una moción por abrumadora mayoría: el carácter especial del deporte y la autonomía de sus federaciones deben por fin ser reconocidos de una forma concreta con el fin de proteger los valores del deporte, que son también los de Europa". Platini agradeció a Jouyet y al Ministro de Asuntos Europeos de Holanda Frans Timmermans por el trabajo llevado a cabo por ambos gobiernos para apoyar la idea de la especificidad del deporte y de la autonomía de las federaciones. Pero ahora los señores Jouyet y Timmermans también necesitarán el apoyo de sus 25 compañeros. El deporte necesita el respaldo de cada uno de ustedes, afirmó el francés.

Propuestas concretas
Los deportes de equipos europeos, baloncesto, voleibol, balonmano, hockey sobre hielo, rugby y fútbol, redactaron recientemente un documento con sus propuestas concretas, el cual presentado en Brest. "Se trata de un planteamiento que ya ha logrado convencer a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y al Parlamento Europeo en dos ocasiones ya que, en 2007 y de nuevo este año, estos dos órganos aprobaron los principales puntos expuestos en este documento que hemos preparado", dijo Platini.

Aprobado
"Y se trata de un enfoque que ha sido bien recibido por la Comisión Europea. La Comisión ha comprendido nuestras expectativas y está de acuerdo con el enfoque legalista, razonable y ecuánime de las federaciones europeas de deportes de equipo. Ellos saben que somos unos interlocutores que gozan de credibilidad y que comprenden la complejidad y las exigencias de la legislación europea. Mediante este documento ustedes observarán que lo que esperamos lograr no es una regulación del deporte por parte de la Unión Europea sino que la Unión Europea otorgue a las federaciones nacionales, europeas e internacionales los medios para que éstas puedan autorregularse. Todo ello, por supuesto, dentro del claro y preciso marco legal", añadió. Además, Platini dijo que el deporte tenía altas expectativas durante la presidencia francesa en la Unión Europea. "Por primera vez nos sentimos como si nosotros no solamente hayamos sido escuchados, sino que también hemos sido comprendidos", sentenció.