La UEFA aclara las declaraciones españolas
viernes, 17 de octubre de 2008
Resumen del artículo
El máximo organismo del fútbol europeo ha realizado una serie de puntualizaciones a raíz de los comentarios del Gobierno español en el caso del Club Atlético de Madrid.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La UEFA desea realizar las siguientes aclaraciones a raíz de las declaraciones vertidas por el gobierno español en el caso del Club Atlético de Madrid.
"Tras las declaraciones de D. José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno español, la UEFA desea aclarar lo siguiente: Efectivamente, el Ministro de Asuntos Exteriores español, D. Miguel Ángel Moratinos, y el Presidente de la UEFA, Michel Platini, han mantenido, en la tarde de ayer, una conversación telefónica en la que el Sr. Moratinos pidió al Presidente de la UEFA, en nombre del Sr. Zapatero, que reconsiderase las sanciones adoptadas en relación al partido entre el Club Atlético de Madrid y el Olympique de Marseille del 1 de octubre de 2008. Durante dicha conversación, el Presidente Platini recordó al Sr. Moratinos los siguientes dos puntos:
La carta enviada por el Sr. Platini al Sr. Zapatero fue una carta personal enviada el 6 de octubre de 2008, es decir, una semana antes de la decisión del Comité de Control y Disciplina de la UEFA, y no tenía relación directa con el partido en cuestión. Se trataba de alertar al Sr. Zapatero de la gestión general de los partidos de competición europea en España. Contrariamente a lo que se ha dicho, esta carta no fue, por lo tanto, enviada tras las sanciones adoptadas contra el Club Atlético de Madrid. No ha habido ninguna respuesta a esta carta hasta la fecha.
Los órganos disciplinarios de la UEFA son independientes. Por lo tanto, es evidente que el Presidente de la UEFA no puede intervenir en cuestiones disciplinarias, ya sea en primera instancia o en los procedimientos de apelación. Esta independencia de los órganos disciplinarios se dejó clara al Sr. Moratinos durante dicha conversación telefónica.
La UEFA también quiere señalar que la consecuencia de la apelación formulada por el Club Atlético de Madrid fue la suspensión de las sanciones, pero en ningún caso su anulación. El 31 de octubre, el Comité de Apelaciones de la UEFA tomará una decisión (ver el comunicado de prensa emitido hoy por UEFA). El partido entre el Club Atlético de Madrid y el Liverpool FC, que se jugará el 22 de octubre en el Estadio Vicente Calderón de Madrid, será seguido con la máxima atención. La política de la UEFA en relación a la violencia y al racismo en los estadios sigue siendo una política de tolerancia cero."