Varsovia clama contra el racismo
jueves, 5 de marzo de 2009
Resumen del artículo
La tercera conferencia de Unidos Contra el Racismo ha concluído con el compromiso de reforzar la batalla contra la discriminación y la intolerancia en el fútbol, estableciendo un ejemplo para futuras generaciones.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La tercera conferencia de Unidos Contra el Racismo ha terminado en Varsovia con una determinación por parte de todos los participantes de reforzar la lucha contra la discriminación y la intolerancia en el fútbol, y especialmente por parte de futbolistas y padres para ser ejemplo para las jóvenes generaciones.
Ideas y soluciones
La UEFA, la plataforma Fútbol Contra el Racismo en Europa (FARE) y la asociación de jugadores FIFPro han unido fuerzas con delegados de asociaciones, ligas, clubes, jugadores, organizaciones no gubernamentales (ONGs), medios de comunicación y políticos para compartir ideas, buscar soluciones y acercar posturas para seguir la lucha contra un fenómeno que, tristemente, continúa existiendo en el fútbol y la sociedad.
Problema de la sociedad
"El racismo no sólo es un problema del fútbol. También es un problema de la sociedad, de todos nosotros", dijo Willi Lemke, Asesor Especial de las Naciones Unidas en Deporte para el Desarrollo y la Paz y ex director general durante mucho tiempo del club alemán Werder Bremen.
Papel de la educación
"Nosotros, como los padres, somos modelos de conducta. No sólo lo son las superestrellas del fútbol. La educación juega un papel muy importante y tenemos que establecer un ejemplo para nuestros chicos. Sin embargo, desafortunadamente mucha gente no se comporta de esta manera", añadió Lemke, que puso un ejemplo de cómo el "poder positivo de los aficionados" puede tener un impacto importante. Por ejemplo, los aficionados del Bremen recriminaron vehementemente la conducta de otro pequeño grupo de aficionados del mismo equipo en un partido del campeonato alemán en Bochum. "Yo antes pensaba que lo único importante era el resultado y el próximo partido. Ahora he aprendido más y sé que es más importante hacer amigos a través del fútbol", dijo Lemke.
La influencia de los futbolistas
Paul Elliot, el ex defensa que jugó entre otros en el Chelsea FC, en el Celtic FC y en el Pisa Calcio y que es ahora uno de los personajes más destacados de la lucha contra el racismo, asume el tema de educar a los jóvenes para evitar la discriminación. "Tenemos que llevar a cabo nuestra labor como padres, yo debo conducir a mis hijos hacía el camino correcto y positivo. Los futbolistas tienen también un papel muy importante en todo esto ya que ellos suponen una fabulosa influencia en la gente joven, especialmente cuando van a dar charlas a las escuelas, y esto no debe cambiar", comentó Elliot.
Una llamada a la familia del futbol
Uno de los Consejeros del Presidente de la UEFA, William Gaillard, aprovechó la oportunidad para hacer una llamada a la familia del futbol para continuar luchando y concienciando en la acción en contra del racismo. "Tenemos que instar a las asociaciones de futbol y a los clubes de toda Europa para que practiquen con nosotros la lucha contra el racismo y la discriminación", comentó Gaillard. También hizo referencia al papel de los árbitros y a las medidas que deben tomar en cuestiones de racismo respecto a los aficionados: "En noviembre de 2007 nuestro Presidente, Michel Platini, escribió una carta a los árbitros y a los delegados, enfatizando especialmente la labor de los delegados que deben tomar medidas drásticas cuando se encuentran con problemas graves, como por ejemplo detener los partidos. Cualquier decisión que tomen los árbitros en referencia actos racistas, tendrán el apoyo del Presidente", comentó William Gaillard.
Tolerancia cero
El martes, el Secretario General de la UEFA, David Taylor, enfatizó la política del máximo organismo del futbol europeo de tolerancia cero contra actos racistas: "En la UEFA tratamos de vigilar y estar alerta de lo que pasa, estando así listos por si algo ocurre". (Pinche aquí para más detalles) El primer vicepresidente, Şenes Erzik hizo una llamada a todos los presentes en Varsovia en su conferencia del miércoles: "La tolerancia del racismo, la exclusión, el sexismo o la homofobia es inaceptable. El color de la piel es invisible debajo de una camiseta de futbol. Hoy la UEFA ofrece apoyo para continuar avanzando contra el racismo todos juntos". (Pinche aquí para más detalles).