"Afrontar el final con ganas nos dará la salvación"
lunes, 30 de marzo de 2009
Resumen del artículo
Los goles de Javier Barkero están dando muchos puntos al Numancia durante esta temporada. El jugador repasa con uefa.com su campaña, en la que afronta el reto de conseguir la permanencia con el club soriano.
Article top media content

Cuerpo del artículo
A pesar de un buen inicio de temporada, el CD Numancia está a cuatro puntos de la salvación a falta de diez jornadas para el final. Sin embargo, José Javier Barkero (Arechavaleta, Guipúzcoa, 27 de abril de 1979) está realizando una magnífica campaña, y los diez goles que ha conseguido han supuesto muchos puntos para el conjunto soriano. Después de lograr la victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA con España en 1999 y disputar la UEFA Champions League con la Real Sociedad de Fútbol, el jugador vasco afronta ahora el difícil reto de lograr la permanencia en Primera División con el Numancia. uefa.com repasa con él la actual temporada.
uefa.com: El Numancia está a cuatro puntos de la salvación. ¿Hay convencimiento en la plantilla para salvarse?
José Javier Barkero: El equipo está concienciado. Hemos tenido unos malos resultados, pero parece que ya vamos sacando la cabeza. Tenemos mucha ilusión, aún quedan diez partidos y tenemos que afrontar la recta final con fuerza y con ganas, que será lo que nos dé la salvación.
uefa.com: ¿Qué cosas han cambiado con la llegada al banquillo de Pacheta sustituyendo a Sergio Kresic?
Barkero: Es otra manera del ver el fútbol. Puede que hayamos cambiado en la recuperación de las posiciones, y en que defensivamente no dejamos al rival hacer tantos contragolpes, pero en general la tónica es la misma que había antes.
uefa.com: ¿Qué cree que debe mejorarse para conseguir la permanencia?
Barkero: Sólo hemos sumado tres puntos fuera de casa, y eso es una cifra muy insuficiente para seguir en Liga. Tenemos que ganar algún partido más a domicilio, y sumar algún punto más, porque en casa somos fuertes. Los dos partidos ante rivales directos como Betis y Espanyol van a ser vitales.
uefa.com: ¿Por qué al Numancia le está costando tanto ganar fuera de casa esta temporada?
Barkero: Tenemos mucho respeto por el rival al que nos enfrentamos, hemos estado a punto de puntuar en varias ocasiones, pero tampoco hemos tenido buena suerte... Creo que el equipo se ve más capacitado de ganar en casa.
uefa.com: Son uno de los pocos equipos que ha conseguido vencer al FC Barcelona esta campaña. ¿Cómo lo lograron?
Barkero: Con mucho trabajo y sacrificio. El Barça de este año es intratable con el balón y en Los Pajaritos estuvimos muy juntos, ellos no tuvieron su día, y además nos adelantamos pronto en el marcador. Eso fue clave.
uefa.com: Está disfrutando de una de sus temporadas más goleadoras. ¿A qué cree que se debe que esté marcando tantos goles este año?
Barkero: Estoy jugando mucho, y eso da confianza y hace que las cosas salgan bien de cara al gol. Además influye la confianza que tienen en ti tus compañeros y el cuerpo técnico.
uefa.com: Muchos de sus goles han llegado a balón parado. ¿Sigue alguna preparación especial para mejorar sus lanzamientos de falta o de penalti?
Barkero: Hay que entrenarlos durante la semana, no dejarlo todo a la suerte de que salga bien el domingo, y también influye la suerte.
uefa.com: Hace casi diez años ganó con España la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 en Nigeria, además con un gol suyo en la final. ¿Qué recuerdos tiene de aquel Mundial?
Barkero: Muy bonitos. Dentro de un mes se cumplen diez años y todavía está ahí porque es lo más importante que he conseguido. Sobre todo recuerdo la ilusión que tuvimos y lo bien que lo pasamos durante el campeonato, y por supuesto la celebración.
uefa.com: Algunos de sus compañeros en aquella ocasión están ahora ganando títulos con la selección absoluta. ¿Cómo ve a la selección de Vicente del Bosque?
Barkero: Como dice la clasificación de la FIFA, para mí España es el mejor equipo del mundo ahora mismo, pero eso cambia constantemente y hay que mantener el nivel. De momento, la selección está consiguiendo eso, y yo me alegro mucho. Sería muy bonito que ganase el Mundial más de una década después en el mismo continente que lo hicimos nosotros.
uefa.com: También tuvo una pequeña aventura en el extranjero cuando jugó en el Toulousse FC. ¿Cómo fue esa etapa de su carrera?
Barkero: A nivel personal fue muy bien, pero a nivel futbolístico no salieron bien las cosas, y me tuve que volver a los cuatro meses porque no estaba jugando. Fue una experiencia enriquecedora, pero creo que volver fue un acierto, porque en la SD Eibar pude jugar y estar feliz.
uefa.com: ¿No le ha apetecido después probar de nuevo suerte jugando fuera de España?
Barkero: No me importaría, no cierro las puertas. Ahora mismo tengo dos años más de contrato con el Numancia, y espero cumplirlos y estar a gusto. A partir de ahí, sí que me gustaría probar porque conocer otro fútbol también es bonito.
uefa.com: Usted tuvo la oportunidad de debutar en la UEFA Champions League durante su etapa en la Real Sociedad. ¿Cómo recuerda esa experiencia?
Barkero: Es la mejor experiencia que he tenido a nivel de clubes, junto con la Liga del año anterior que estuvimos cerca de ganar. Jugar la Champions es lo máximo, y me emocioné mucho escuchando el himno. Además tuve la suerte de jugar en casa, y ganar ese partido al CPF Olympiacos con la Real Sociedad con un ambiente increíble en Anoeta.
uefa.com: Y por último, ¿qué espera a nivel personal y de su equipo para este final de temporada?
Barkero: A nivel personal seguir así, continuar teniendo la confianza del entrenador, y a nivel colectivo que el equipo se salve y que disfrutemos de otro año más en Primera División aquí en Soria, que para esta ciudad sería todo un éxito.