UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Senna apoya la campaña contra el racismo

Contra el racismo

El capitán del Villarreal ha mostrado su compromiso con esta iniciatica promovida por la UEFA y por la plataforma FARE para mandar un mensaje rotundo: "Tenemos que estar unidos".

Marcos Senna en un entrenamiento
Marcos Senna en un entrenamiento ©Getty Images

El capitán del Villarreal CF, Marcos Senna, puede que haya nacido en Sao Paulo, Brasil, pero ha conquistado la UEFA EURO 2008™ con la selección española. De esta manera, es lógico que este culto centrocampista y especialista en los lanzamientos de penalti sea también un comprometido activista contra el racismo y un defensor de los derechos humanos y de las comunidades de inmigrantes, tanto en su país de origen como en España.

Éxito en España
Después de jugar en varios equipos brasileños al comienzo de carrera, Senna llegó al equipo español del Villarreal en 2002 procedente del AD São Caetano, y desde su llegada a El Madrigal, ha ayudado al equipo a alcanzar las semifinales de la UEFA Champions League y a lograr la segunda plaza en la Liga.

Héroes de la EURO
Senna recibió la nacionalidad española en 2006, y fue parte del equipo que disputó la Copa Mundial de la FIFA 2006 y la UEFA EURO 2008™, torneo en el que marcó uno de los penaltis de la tanda que dio la victoria a España en los cuartos de final ante Italia. El mayor éxito de su carrera llegó dos partidos más tarde, cuando tuvo un papel decisivo en la final ante Alemania. Recientemente ha creado la Fundación Marcos Senna.

Muestra de apoyo
El centrocampista de 32 años ha mostrado su apoyo a uno de los socios de la UEFA, la plataforma Fútbol Contra el Racismo en Europa (FARE), y se involucró con la conferencia de Unidos Contra el Racismo en Varsovia, organizada el mes pasado por la UEFA, la FARE y el organismo de jugadores FIFPro. En una entrevista publicada en marzo por la página web de FARE mostró su actitud ante el racismo, los modelos de actuación y el poder del fútbol. Pinche aquí para leer la entrevista con Marcos Senna y para ver su mensaje contra el racismo.