La seguridad personificada
lunes, 10 de agosto de 2009
Resumen del artículo
Jarque perteneció a la estirpe de defensas contundentes y elegantes. Durante siete temporadas aportó la necesaria sobriedad y equilibrio al único equipo de su carrera, el Espanyol.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Daniel Jarque falleció este sábado en la concentración de su equipo en Italia cuando enfrentaba con ilusión una nueva temporada en el club de su vida, el RCD Espanyol, del que era su nuevo capitán. Su desaparición deja huérfano a un equipo que durante los últimos años siempre se construyó a partir de la presencia de Jarque como eje de la defensa.
Canterano
Jarque (Barcelona, 1 de enero de 1983) comenzó su carrera en la categoría alevín del equipo 'perico' y desde muy joven sus cualidades en el centro de la zaga le llevaron a debutar con apenas 19 años en el primer equipo. Fue un 20 de octubre de 2002 cuando Jarque se enfundó por primera vez la camiseta del primer equipo del Espanyol en un encuentro ante el RC Recreativo de Huelva. Durante los siguientes años completó su formación combinando actuaciones con el filial, de forma que no sería hasta la llegada de Miguel Ángel Lotina al banquillo en 2004 cuando Jarque se hizo una plaza fija en la plantilla. Su categoría como futbolista ya había quedado patente en el Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA en 2002 y en el que España quedó campeón, aunque fue indiscutible en el resto de las categorías inferiores de la selección.
Títulos
Una vez en la primera plantilla, Jarque se definió como un central a la vieja usanza: sobrio en defensa, líder en el campo y poderoso en el juego aéreo. Su madurez como futbolista coincidió con los últimos recientes éxitos del Espanyol, ya que en 2006 levantó la Copa del Rey tras vencer en la final al Real Zaragoza. Un año después, ya como uno de los líderes del equipo en el campo, llevó al Espanyol a uno de sus hitos, la clasificación para la final de la Copa de la UEFA de 2007, cuando perdió en la final ante el Sevilla CF. Curiosamente, durante estos años coincidió en la zaga 'perica' con su actual entrenador, Mauricio Pochettino.
Capitán
Durante esta última temporada en la que el Espanyol coqueteó con el descenso, la ascendencia de Jarque en el equipo era ya evidente, por lo que su técnico decidió hace apenas un mes darle la capitanía del equipo en un síntoma de confianza. Su repentino fallecimiento deja un intenso dolor en la familia de Espanyol y en la de todo el fútbol europeo.