UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Les Arbitres llega a España

Arbitraje

Hoy viernes se estrena en el Festival de Cine Europeo de Sevilla la película que relata la mejores momentos de varios árbitros internacionales durante la pasada UEFA EURO 2008™.

Howard Webb, Manuel Mejuto González, Roberto Rosetti y Peter Fröjdfeldt aparecen en la película Les Arbitres
Howard Webb, Manuel Mejuto González, Roberto Rosetti y Peter Fröjdfeldt aparecen en la película Les Arbitres ©Boris Conte

Este viernes 6 de noviembre se estrena en España, en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla, la película Les Arbitres ('Kill The Referee'), que relata la vida de varios árbitros de fútbol profesional durante la pasada UEFA EURO 2008™ de Austria y Suiza. El documental repasa los momentos más impactantes de la competición, desde el viaje hacia el torneo hasta la final de Viena, desde el punto de vista de los otros protagonistas del juego, entre los cuáles se incluye al colegiado español Manuel Mejuto González.

El documental
La película del director francés Yves Hinant, de 77 minutos de duración, la cual está acudiendo a los prestigiosos festivales de cine de Europa, intenta acercarnos la cara más humana de los árbitros, para conocer su manera de vivir el deporte y el espectáculo de primera mano. Rodada en el centro de la acción, los comentarios de los árbitros en cada lance del encuentro son recogidos por micrófonos de solapa que nos permiten comprobar la tensión y la emoción de los diferentes momentos del fútbol. Uno de los protagonistas de la cinta es el colegiado español Manuel Mejuto González, además del inglés Howard Webb, o el italiano Roberto Rosetti, encargado de poner orden en la recordada final entre España y Alemania que finalizó con el título para los hombres de Luís Aragonés. La película ha recibido excelentes críticas en los periódicos españoles como El Periódico o el diario AS, además de otros medios europeos.

"Muy emotivo"
"Esta película puede cambiar y mejorar la percepción de los árbitros de fútbol para el público en general. Hasta ahora ha sido un éxito, y algo muy emotivo para los colegiados", afirmó Yvan Cornu, jefe de la unidad de arbitraje de la UEFA, tras su debut en la pantalla grande. Por su parte, Mejuto González también dio su opinión sobre la obra: "Fue una gran sorpresa, ya que la película muestra la emociones, y no sólo en momentos específicos de los partidos, sino que también se pueden ver conversaciones en los encuentros, en los vestuarios y con la familia. Todo el mundo piensa que cuando el árbitro toma una decisión, correcta o equivocadamente, se marcha a su casa y se olvida de todo. Eso no es verdad. Los árbitros son como los jugadores, piensan sobre lo que ha ocurrido, desean mejorar. Es bueno para todos poder ver que somos humanos, que somos profesionales y que intentamos hacerlo lo mejor posible", explicó el árbitro asturiano.

Llegada a España
Les Arbitres tuvo su estreno mundial el pasado 10 de agosto en el Festival de Cine de Locarno, en Suiza, y ahora llega a España formando parte de la sección Eurodoc del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que reúne una selección de los documentales más destacados del panorama cinematográfico europeo entre el 6 y el 14 de noviembre. Hinant ofrecía su opinión sobre el objetivo de la película. "Unir a los aficionados y a aquellos totalmente indiferentes al juego. A los árbitros, nadie los conoce, nadie los quiere, por lo que era muy interesante hacer una película que va en contra de la percepción común", aseguró. El documental ha sido muy bien acogido hasta el momento por la crítica europea, después de pasar por Suiza en agosto, por Francia en septiembre y por Italia (Festival dei Popoli, Florencia) y Portugal (Doclisboa) en octubre y que, además de España, visitará Polonia y Estonia durante el próximo mes de noviembre.