El fútbol maltés, de centenario
jueves, 28 de enero de 2010
Resumen del artículo
La reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en el país isleño es una de las numerosas actividades organizadas por la federación para conmemorar los 100 años del nacimiento de la liga del país.
Article top media content

Cuerpo del artículo
A pesar de ser un pequeño país isleño en el medio del Mediterráneo, Malta se enorgullece cuando se habla del fútbol y de la historia del fútbol maltés.
Aniversarios
Esta temporada, la Federación Maltesa de Fútbol (MFA) y todos los aficionados al fútbol del archipiélago están de enhorabuena, ya que se celebran 100 años desde que comenzó a disputarse la primera edición de la liga nacional en la campaña 1909/10, y la actual temporada también marca el 50 aniversario de la adhesión de la federación a la UEFA y a la FIFA.
Celebraciones
Para celebrar estos aniversarios, la MFA está desarrollando una gran cantidad de actividades y eventos deportivos, administrativos, educacionales y culturales. La UEFA se unirá a las festividades de esta semana con la celebración allí el jueves y el viernes del primer Comité Ejecutivo de la UEFA de este año, presidido por el presidente de la UEFA, Michel Platini. (Pinche aquí para más detalles)
Distinguidos representantes
Durante años, la MFA ha producido un gran número de distinguidos representantes, que han ocupado cargos de prestigio en la UEFA. El actual presidente de la federación, el Dr. Joseph Mifsud, es miembro desde hace mucho tiempo del Comité Ejecutivo de la UEFA, y ahora, vicepresidente del máximo organismo del fútbol europeo. Nacido en Qrendi y licenciado en derecho, Mifsud fue por primera vez elegido para el Comité Ejecutivo de la UEFA en el Congreso Ordinario de la UEFA en Viena en abril de 1994. También ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA de 1998 a 2000.
Orgullo
En Malta, el Dr. Mifsud fue elegido presidente de la federación en 1992, y lleva 18 años representando los intereses del fútbol del país isleño con distinción. "La MFA está muy orgullosa de celebrar el centenario del nacimiento de la Liga Nacional de Fútbol de Malta durante la temporada 2009/10", comentó el presidente a UEFA.com. Desde la temporada 1909/10, el número de participantes en la liga se ha incrementado de cinco a 52 clubes. La liga nacional se ha disputado en 95 ocasiones, incluida la actual campaña. Nueve clubes y el propio Regimiento Real de Malta han ganado el título. El conjunto más exitoso es el Sliema Wanderers FC, campeón en 26 ocasiones, seguido del Floriana FC, con 25 títulos.
Plaza europeas
"Desde 1962, el campeón representa a la MFA en la Copa de Europa y la UEFA Champions League, y dependiendo del número de plazas otorgadas a la federación, el segundo y el tercer clasificado disputan la UEFA Europa League, o anteriormente la Copa de la UEFA", añadió.
Copa del Centenario
La MFA goza de afiliación completa a la FIFA y a la UEFA desde 1960, lo que dio a la federación la oportunidad de disputar competiciones a nivel internacional. La comunidad del fútbol del archipiélago tiene mucho que celebrar, ya que uno de los eventos estrella del programa de la MFA es la celebración de la Copa del Centenario, una competición eliminatoria en la que participarán los 52 clubes del país, y que tendrá su final el próximo 14 de abril. Más inminente es el concierto y la cena de gala que tendrán lugar este jueves y a los que asistirán miembros de la federación maltesa y de la familia del fútbol europeo, mientras que la próxima semana Malta acogerá los cursos de invierno para árbitros de la UEFA, a los que acudirán los principales protagonistas del arbitraje europeo.
Parte importante
La MFA ha hecho un gran trabajo para promocionar el fútbol y trasladar el mensaje de diversión a través del deporte a todo el país, y siempre se ha mostrado agradecida por el apoyo técnico y de material recibido por la UEFA y la FIFA. En términos geográficos Malta puede ser un país pequeño, pero ha jugado un papel muy importante en la exitosa historia del fútbol europeo.