Dando ejemplo
viernes, 3 de septiembre de 2010
Resumen del artículo
Con el artículo en UEFA•direct, el presidente de la UEFA, Michel Platini, ofrece su visión sobre la nueva temporada y el desarrollo del fútbol europeo, y cómo los jugadores jóvenes tienen la oportunidad de brillar.
Article top media content

Cuerpo del artículo
En su editorial de la última edición de publicación oficial UEFA•direct, el número 100 de la revista, el presidente de la UEFA, Michel Platini, repasa la nueva temporada y presenta nuevas ideas para el desarrollo del fútbol europeo.
Tras hacer su primera visita a África, la Copa Mundial fue impulsada más allá del extraordinario impacto del fútbol. El campeonato demostró también la excelente salud del fútbol europeo, el cual gracias a España, fue capaz de celebrar por primera vez la victoria mundialista fuera del continente europeo.
La presencia de Alemania, Holanda y España en las semifinales fue algo muy importante. Se trata de un hecho alentador para todas las federaciones nacionales que, al igual que las tres selecciones semifinalistas, están trabajando en el desarrollo de los jugadores más jóvenes como una de sus prioridades más importantes, han decido practicar un fútbol ofensivo y salen al campo a ganar.
El fútbol europeo debe resistir la tentación de dormirse en los laureles y lo que hace es esforzarse constantemente por hacerlo mejor. Las diferentes selecciones buscan dar un buen encuentro a sus rivales que también tratan con su juego de elevar el nivel de los partidos. La clave del éxito es el desarrollo del jugador, lo que implica dar a los jóvenes más talentosos la posibilidad de ganar experiencia en los grandes torneos, algo que no falta en Europa.
La temporada que está comenzando lo demostrará durante la fase de clasificación para la UEFA EURO 2012 en la que participan las selecciones europeas. Algunas de ellas intentarán consolidar sus actuaciones en el Mundial, mientras otras buscarán la construcción de plantillas que se conviertan en una fuerza a tener en cuenta.
Respecto a los clubes, además de los campeonatos nacionales, los más afortunados volverán a disfrutar de una experiencia única en las competiciones de clubes de la UEFA. Para ellos, la tentación de optar por jugadores veteranos en lugar de jóvenes promesas es la gran duda. Esperemos, sin embargo, que se inspiren en las selecciones y apuesten por el talento de los más jóvenes para que puedan mejorar y desarrollar su juego junto a los futbolistas con más experiencia. Todo por el bien del fútbol europeo y con el respeto al juego limpio financiero.