UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

El fútbol italiano despide a Borgogno

Obituarios

El que fuera secretario general de la federación italiana y liderara el comité organizador de la Copa Mundial de la FIFA de 1990 en Italia falleció en Roma a la edad de 87 años.

Dario Borgogno (Federación Italiana de Fútbol)
Dario Borgogno (Federación Italiana de Fútbol) ©FIGC

El antiguo secretario general de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Dario Borgogno, ha fallecido en Roma a la edad de 87 años.

Borgogno, que falleció el pasado 5 de enero, fue ampliamente respetado por los grandes mandatarios del fútbol. Entre lo más destacado de una distinguida carrera, sirvió como secretario general de la federación italiana bajo el mandato del ex presidente de la UEFA Artemio Franchi, y también lideró el comité organizador de la Copa Mundial de la FIFA de 1990 que acogió Italia.

Borgogno había llegado a la federación nacional en 1959 como secretario personal del entonces presidente Umberto Agnelli, tras dar sus primeros pasos como administrador en el club aficionado de Turín Cenisia. En la federación ocuparía varios cargos a lo largo de toda su carrera. En 1961 fue nombrado vice-secretario general, de 1963 a 1971 trabajó como secretario de la Liga Nacional Amateur, y se convirtió en secretario general en 1971 bajo la tutela de Artemio Franchi, que fue presidente de la UEFA entre 1972 y 1983.

Borgogno mantuvo esa posición hasta 1987, lo que significa que formó parte de la delegación italiana en la Copa Mundial de la FIFA de 1982 en España, cuando los transalpinos se convirtieron en campeones del mundo por tercera vez. Se da la casualidad de que el seleccionador en aquel entonces, Enzo Bearzot, falleció en diciembre.

Después de salir de la FIGC, Borgogno trabajó para la AS Roma como director general entre 1987 y 1989. Luego lideró el comité organizador de 1990, de nuevo como director. "Con el adiós de Dario Borgogno, desaparece un pedazo en la historia y de la FIGC", añadió un comunicado de la federación italiana.