UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Mourinho y Guardiola, nacidos para ganar

Miembros

En la final de la Copa del Rey en Valencia entre el Real Madrid y el Barça se medirán dos estilos de entender el fútbol por parte de los entrenadores de ambos clubes. Y los dos caminos son válidos para llegar el éxito, al de los títulos.

Josep Guardiola (FC Barcelona) y José Mourinho (Real Madrid CF) son dos de los mejores entrenadores del momento en el mundo del fútbol
Josep Guardiola (FC Barcelona) y José Mourinho (Real Madrid CF) son dos de los mejores entrenadores del momento en el mundo del fútbol ©Getty Images

Muchos son los duelos que se vivirán el miércoles sobre el terreno de juego en el Estadio de Mestalla, sede de la final de la Copa del Rey 2010/11 la cual disputarán el FC Barcelona, que lo hará de local y el Real Madrid CF. Y uno de ellos se vivirá en los banquillos entre Josep Guardiola y José Mourinho.

Poco hay que no se sepa o no se haya escrito sobre dos de los mejores entrenadores del mundo y quizás más influyentes en el juego en el momento actual. Guardiola, amante del fútbol ofensivo basado en el toque, aspira a lograr su segundo título de la Copa del Rey, mientras que Mourinho, que imprime a sus equipos mucho orden para ser letal en el ataque, quiere lograr su quinto entorchado copero en su carrera aunque su primero en España como técnico blanco.

Tanto Guardiola como Mourinho son especialistas en afrontar finales. El entrenador del Barça ha jugado hasta la fecha entre todas las competiciones seis finales, logrando el triunfo en cada una de ellas. Por su parte, el preparador portugués del Real Madrid, que lleva más tiempo que Guardiola en los banquillos, ha afrontado 16 finales cosechando cinco derrotas.

En la Copa del Rey, Guardiola logró el título en la temporada 2008/09 al ganar en la final por 4-1 al Athletic Club. Curiosamente, aquel partido se jugó también en Mestalla. Por su parte, Mourinho ha ganado el título copero en cada uno de los países que ha entrenado hasta la fecha, a excepción de España. En su país de nacimiento, consiguió la Copa de Portugal con el FC Porto en la campaña 2002/03 mientras que en su etapa con el Chelsea FC, levantó la FA Cup ante el Manchester United FC en la temporada 2006/07. Su último trofeo copero fue el pasado curso, al vencer en la final de la Copa de Italia con el FC Internazionale Milano al AS Roma.

Pero tanto Guardiola como Mourinho también tienen experiencia en finales internacionales. El entrenador culé conquistó la UEFA Champions League con el Barça en la temporada 2008/09 al vencer en la final al Manchester United, además de que meses después derrotó al FC Shakhtar Donetsk en la final de la Supercopa de la UEFA. Mientras, Mourinho tiene dos Champions League en su extenso palmarés. La primera la logró con el FC Porto al vencer en la final al AS Monaco FC en la campaña 2003/04 y la segunda la pasada campaña la ganó con el Inter al vencer al FC Bayern Manchen. Además, en la campaña 2002/03 levantó la Copa de la UEFA con el Oporto al ganar al Celtic FC.

Guardiola, que tratará de ampliar su racha a siete triunfos en otras tantas finales, completa su corto pero gran palmarés con una Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2009 y dos Supercopas de España (2009 y 2010). Por su parte, Mourinho, que buscará su primer título en España como primer técnico ya que en su etapa de segundo en el Barça con Sir Bobby Robson y Louis Van Gaal ganó algunos trofeos, también ha conquistado una Supercopa de Portugal (Oporto en 2003), dos Copas de la Liga Inglesa (Chelsea en 2005 y 2007) y una Supercopa de Inglaterra (Chelsea en 2005).

Sin duda, todas estas finales y datos sirven para que los aficionados de ambos conjuntos tengan mucha confianza en sus respectivos técnicos, que a buen seguro sabrán mentalizar y preparar a sus hombres para una final que se préve histórica. No obstante, para dos entrenadores nacidos para ganar, será una gran decepción la derrota en El Clásico entre el Barça y el Real Madrid.  Sin embargo, aún habrá una revancha definitiva en las semifinales de la Champions League que comenzarán a jugar los dos colosos de España la próxima semana.

Seleccionado para ti