UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Programa de intercambio para jóvenes entrenadores

Formación de entrenadores

El nuevo proyecto de educación de técnicos de la UEFA comenzó con un curso piloto en Nyon para estudiantes de la licencia Pro UEFA, que reunió a representantes de la República Checa, Polonia y Escocia.

Howard Wilkinson y Gareth Southgate (Programa de Intercambio de Educación de Entrenadores de la UEFA)
Howard Wilkinson y Gareth Southgate (Programa de Intercambio de Educación de Entrenadores de la UEFA) ©UEFA.com

Un innovador programa de intercambio de estudiantes para la educación de entrenadores ha comenzado de forma piloto con una reunión inaugural en la sede central de la UEFA en Nyon.

El programa ha recibido el inestimable apoyo del Comité Ejecutivo de la UEFA, y su objetivo es dar a los estudiantes de la licencia Pro UEFA oportunidades de intercambiar conocimiento de forma internacional, así como disfrutar de un acceso directo a tutores y contenido de la UEFA como parte de su educación. Este es otro gran paso adelante en el trabajo de la UEFA en el campo de la educación de entrenadores en conjunción con las federaciones nacionales europeas.

Los estudiantes de la Licencia Pro de la República Checa, Polonia y Escocia estuvieron presentes en el primer curso piloto de cuatro días. Los participantes de cada curso serán provenientes de tres federaciones nacionales europeas y serán guiados por su director de educación para entrenadores. La UEFA nombra a un director del curso en general para coordinar todo el evento, y los miembros del Panel Jira de la UEFA también están participando de forma activa junto a otros ponentes.

El director de estos cursos en Nyon es el distinguido entrenador inglés Howard Wilkinson. El ex defensa internacional inglés Gareth Southgate también estuvo presente para ofrecer un interesante punto de vista sobre la forma de pasar de ser jugador a entrenador.

Debates, presentaciones y sesiones prácticas tuvieron lugar en el curso, que destacó el espíritu de cooperación entre la UEFA y sus federaciones miembro. El curso examinó el perfil del entrenador de élite, que ha evolucionado a medida que ha avanzado el desarrollo de los jugadores modernos, y también las tareas que tiene que afrontar un entrenador, desde la adquisición de jugadores, a la toma de decisiones o la forma de liderar un equipo.

Los estudiantes también recibieron una amplia valoración de cómo un entrenador debería tratar con los medios, que buscan titulares y ángulos para fortalecer la circulación de información. Una actitud positiva y calmada es algo esencial para tratar con los medios, y en particular en situaciones de mucha presión como en una entrevista después de un partido.

Tratar una situación de crisis, como una mala racha de resultados o la presión de los medios, será inevitablemente parte del trabajo del entrenador. Los estudiantes recibieron el consejo de que los entrenadores deben mantener siempre la compostura, tener siempre gente de plena confianza que les dé consejos, resistir las críticas, y centrarse sobre todo en buscar soluciones.

El veterano entrenador polaco Jerzy Engel también quiso dar la bienvenida a los estudiantes al seminario de intercambio. "El intercambio europeo de ideas en el campo de la educación de entrenadores es más importante aún para los técnicos jóvenes. Están a punto de empezar sus carreras. Pronto no sólo empezarán a trabajar en sus propios países, sino que también, gracias a la obtención del diploma Pro de la UEFA, toda Europa y todo el mundo estará abierto para ellos", dijo Engel.

"Además, estar aquí, en el corazón del fútbol europeo, en un lugar donde se crean todas las cosas importantes que ocurren en el fútbol europeo, en un lugar donde se reúnen todos los que deciden en los asuntos más importantes del fútbol europeo, es sin duda algo especial para todo el mundo que viene aquí", añadió.

Otro elemento clave del trabajo del entrenador es el análisis de los partidos, mirar no sólo a la actuación de su propio equipo, sino también a las tácticas del equipo rival. Se mostró a los estudiantes una serie de herramientas tecnológicas que son usadas por entrenadores de élite, y como prueba práctica se analizaron las dos semifinales de la UEFA Champions League de este año.

"Deben ver esos partidos como si realmente fueran los entrenadores. Si llegaran a ser los técnicos de esos equipos ¿Qué conclusiones sacarían? Todas estas lecciones sobre la forma de actuar en el fútbol europeo y mundial son muy importantes para ellos", explicó Engel.

"¿Cómo os formáis como entrenadores? No se trata sólo de la educación técnica sino también de la personal. Son vuestros estudios, la experiencia que estáis obteniendo, vuestro bagaje personal en el mundo del fútbol o lo contactos que hayáis hecho durante este tiempo. Se trata de aprender de la vida y si tenéis suerte y llegáis a ser profesionales todas estas cosas os ayudarán. Si no tenéis esa suerte a veces necesaria deberéis compensarlo con muchos conocimientos y siendo grandes comunicadores. Os deseo todo lo mejor", explicó el director técnico de la UEFA Andy Roxburgh a los estudiantes.

El objetivo es poner en marcha oficialmente un intercambio de estudiantes hasta en cuatro eventos durante la temporada 2011/12. El segundo curso piloto tendrá lugar la primera semana del próximo Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA que se celebrará en Dinamarca.