UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Ilustres despedidas

Miembros

Desde UEFA.com queremos hacer un homenaje a aquellos jugadores que estos últimos años han ayudado a hacer más grande el campeonato español.

Ivica Dragutinović abandona el Sevilla FC, al igual que Renato
Ivica Dragutinović abandona el Sevilla FC, al igual que Renato ©Getty Images

Acabada la temporada 2010/11 en la Liga, son muchos los jugadores que abandonan el fútbol definitivamente o el equipo en el que han dado sus mejores días de gloria. Desde UEFA.com queremos hacer un homenaje a aquellos que estos últimos años han ayudado a hacer más grande el campeonato español.

El 19 de mayo, Iván de la Peña compareció ante los medios de comunicación para anunciar su retirada del fútbol. 'El pequeño Buda' disputó sus últimos minutos ante el RCD Espanyol en la última jornada del campeonato, dejando al fútbol español huérfano de su magia e inigualable visión de juego. Producto de la cantera del FC Barcelona, desplegó sus habilidades tanto en Italia (S.S. Lazio) como en Francia (Olympique de Marseille), antes de volver a la Ciudad Condal. En el Espanyol ha pasado nueve temporadas, consiguiendo la Copa del Rey en 2006.

Pero el mediapunta cántabro no es el único jugador que abandona el conjunto 'perico'. Javi Chica, David García, ambos canteranos, Aldo Duscher e Iván Alonso dicen adiós al Espanyol. Chica ha anunciado que ha fichado por el Real Betis Balompié, recién ascendido a la máxima categoría del fútbol español, mientras que se desconoce el destino de los otros tres jugadores.

Raúl Tamudo, otrora ídolo de la afición espanyolista, es otro de los legendarios futbolistas que se despidió de su actual club, la Real Sociedad de Fútbol. El de Santa Coloma de Gramanet, segundo máximo goleador nacional en activo en la Liga por detrás de David Villa, ha anotado siete goles este año con el conjunto 'txuri urdin'. "Aquí se confió en mí después de no jugar apenas el año anterior, se me dio la oportunidad de volver a demostrar que todavía podía jugar al fútbol y, sobre todo, volver a marcar goles. Sigo con muchas ganas, me siento bien físicamente y seguiré jugando al fútbol mientras mi cabeza diga basta", dijo Tamudo en su despedida ante los medios.

Otro jugador que abandona San Sebastián es Diego Rivas. El centrocampista ha sido clave en la salvación de la Real, disputando 32 partidos en Liga y anotando dos dianas. El de Ciudad Real aún no conoce su próximo destino.

También se abre la puerta para Josetxo Romero y Walter Pandiani en el CA Osasuna. El central Josetxo pone fin a una relación de 18 temporadas en el conjunto navarro. Y es que el veterano defensa llegó a las categorías inferiores de Osasuna en la campaña 1995/96. Sin duda, toda una institución en Pamplona. "Estoy muy contento de haber pasado todos estos años en este club, con toda su gente. Aquí he conseguido lo que soy como jugador y como persona. Aquí me he formado; llegué con 16 años y me marcho con 34", dijo el central.

El caso de Pandiani es bien diferente. El delantero uruguayo, ex de RC Deportivo la Coruña, RCD Mallorca o Espanyol, llegó en la 2007/8 a Osasuna, y el año pasado fue clave con 11 dianas en Liga. "Es mi último día aquí y tengo una tristeza tremenda y completa. Todo lo que he pasado aquí me ha dejado huella. Tengo un sentimiento de felicidad, agradecimiento, tristeza y, sobre todo, estoy contento con el trabajo que ha hecho mucha gente", dijo un emocionado Pandiani el día de su despedida.

También en Sevilla se van dos jugadores muy queridos para la afición del equipo: Ivica Dragutinović y Renato. El defensa anunció que abandona el Sevilla FC tras seis temporadas en el club de Nervión, mientras que el brasileño llegó a la capital andaluza un año antes. Ambos jugadores han conquistado dos Copas de la UEFA, una Supercopa de la UEFA, una Supercopa de España y dos Copas del Rey en una de las mejores épocas del conjunto hispalense. "Me voy de un club grande y me despedido de un club que me ha dado todo. Estoy un poco triste. Creo que podía dar mucho más, pero la vida es así y hay que respetar la decisión del club", dijo Drago en su última comparecencia.

Renato, por su parte, ha comparecido este martes ante los medios. "He tenido la fortuna de decirle adiós a los futbolistas que han escrito las páginas más brillantes de la historia más reciente del Sevilla. Hoy despedimos al séptimo de los grandes". dijo del Nido en la despedida de Renato, y enumeró los nombres de Daniel Alves, Javi Navarro, Martí, Adriano, Luis Fabiano y Dragutinović.

Y sin salir de Andalucía, viajamos a Málaga para despedir a Francesc Arnau. El guardameta, de 36 años, se formó en las categorías inferiores del Barcelona, equipo con el que conquistó la Liga española en 1998. Además, se hizo con el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA con la selección española ese mismo año. Tras diez años jugando en el Málaga CF, el portero pone fin a una dilatada carrera bajo los palos.

Otro ilustre meta que pone fin a su andadura en el fútbol español es el polaco Jerzy Dudek. El portero del Real Madrid CF abandona el club tras cuatro temporadas en las que solo ha podido disputar doce encuentros a la sombra de Iker Casillas. "El Real Madrid agradece al portero polaco su trabajo y entrega durante los cuatro años que ha formado parte del club y le desea lo mejor para el futuro", dijo un comunicado del club blanco.

Mucho más tiempo que cuatro años es lo que ha pasado Vicente Rodríguez en el Valencia CF. El zurdo futbolista pone fin a una relación de once años con el conjunto 'ché'. En sus buenos momentos, Vicente llegó a ser uno de los jugadores más desequilibrantes del fútbol europeo, con un desborde y una determinación que lo llevaron a disputar 38 encuentros con la selección española. A pesar de las numerosas lesiones que ha padecido, Vicente ha cosechado dos ligas, una Copa del Rey, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa en el conjunto de la ciudad del Turia.

"Por una parte estoy triste porque me habría gustado despedirme como titular y con continuidad en el equipo, pero no ha podido ser. Por otra parte estoy alegre porque en once años en un club como el Valencia he vivido grandes momentos", señaló Vicente en su despedida.

Y para concluir, repasamos tres despedidas de un equipo que se ha ganado la salvación en una muy buena segunda vuelta. Edmilson, Florent Sinama Pongolle y Jorge López dicen adiós al conjunto maño. Edmilson, de 34 años, cuenta entre otras cosas, con una UEFA Champions League y una Copa Mundial de la FIFA, algo de lo que muy pocos jugadores pueden presumir.

Por lo tanto, el año que viene la Liga echará de menos los regates de Vicente, los tantos de Tamudo o Pandiani, la sobriedad de Drago o Rivas... Jugadores todos ellos que han contribuido de manera evidente a engrandecer el fútbol español.